El 11-S costar¨¢ a las aseguradoras 80.000 millones de d¨®lares
El 'caso Enron' eleva las primas del sector
El seguro est¨¢ viviendo sus peores momentos. Los atentados del 11 de septiembre sobre los edificios que formaban el Word Trade Center de Nueva York -las Torres Gemelas, principalmente- 'provocar¨¢n pagos de los siniestros por valor de 70.000 u 80.000 millones de d¨®lares', seg¨²n Marsh, primera firma mundial en corredur¨ªa de seguros. La consecuencia del pago de tan alta cantidad ha provocado, seg¨²n esta compa?¨ªa estadounidense, 'un fuerte incremento de las primas y de las franquicias, as¨ª como que se excluya la cobertura de algunos seguros como el terrorismo'.
Las principales demandas que provocar¨¢ este siniestro ser¨¢n de cinco tipos: por los da?os personales que sufrieron los trabajadores de las torres gemelas; por las reclamaciones por la p¨¦rdida de beneficios que han tenido las empresas que estaban en el complejo de edificios, as¨ª como las que puedan interponer las que trabajaban directamente con ellas; las reclamaciones por da?os materiales de todo tipo; seguros de vida y da?os de consejeros y directivos, as¨ª como las reclamaciones que tenga la empresa que gestiona la seguridad del centro.
Este atentado ha tenido una consecuencia directa en el sector asegurador: las primas se han elevado hasta entre un 80% y 90% en zonas con alta exposici¨®n a cast¨¢strofes y hasta un 300% en zonas consideradas 'especialmente peligrosas'. En este sentido, Marsh explic¨® ayer que las aseguradoras han extendido la consideraci¨®n de zona de alto riesgo a los edificios elevados, con su consiguiente subida de precios, y han creado compa?¨ªas espec¨ªficas para prestar cobertura al terrorismo, seg¨²n el director comercial de Marsh, Roberto Bodegas.
Esta firma estima que en 2002 las compa?¨ªas que no hayan renovado sus p¨®lizas tras el 11 de septiembre 'van a ver incrementos importantes' en sus precios. Seg¨²n sus c¨¢lculos, las empresas sufrir¨¢n este a?o una subida de entre el 20% y 40% en los seguros de da?os.
La quiebra de la energ¨¦tica estadounidense Enron ha disparado un 50% el precio de los seguros que dan cobertura a la responsabilidad que asumen los consejeros y directores de las firmas.
El caso Enron ha generalizado las demandas de accionistas que reclaman a directivos indemnizaciones por las p¨¦rdidas de valor de las acciones y ha hecho que se ponga 'enorme ¨¦nfasis' en la exactitud de la informaci¨®n que suministran las compa?¨ªas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.