Las el¨¦ctricas invertir¨¢n 792 millones de euros en evitar apagones en la sierra
La Comunidad de Madrid consumi¨® el a?o pasado 22.353 millones de kilovatios por hora, un 6% m¨¢s que en 1985. Otro dato: los madrile?os requieren ahora la misma cantidad de electricidad que el conjunto de los espa?oles a mediados de los a?os sesenta. Para evitar que la demanda colapse la oferta y se sucedan apagones o ca¨ªdas en la red, las dos compa?¨ªas el¨¦ctricas que operan en la regi¨®n (Iberdrola y Uni¨®n Fenosa) y la empresa propietaria de la red de alta tensi¨®n en toda Espa?a (Red El¨¦ctrica Espa?ola) se han comprometido a invertir, en los pr¨®ximos cuatro a?os, casi 792 millones de euros (131.700 millones de pesetas). As¨ª qued¨® ratificado en un convenio firmado ayer con el Gobierno de la Comunidad.
Buena parte de ese dinero servir¨¢ para mejorar la red de transporte de energ¨ªa que abastece a los pueblos. En los meses de verano, cuando buena parte de la poblaci¨®n de la capital se desplaza a la sierra, el aluvi¨®n de nuevos habitantes ocasiona graves trastornos en el suministro el¨¦ctrico. Los alcaldes de la sierra de Guadarrama (Alpedrete, Becerril, El Escorial, Galapagar y Guadarrama, entre otros) han protestado repetidamente por los continuos apagones que sufren.
Red El¨¦ctrica Espa?ola se ha comprometido a invertir 42 millones de euros en reforzar el 'anillo el¨¦ctrico' que rodea la capital para mejorar la red de transporte. Iberdrola, por su parte, emplear¨¢ hasta 2005 parte de los 420 millones de euros que aporta al convenio en mejorar la red que abastece a 25 pueblos de la sierra de Guadarrama, a 47 de la sierra norte y a 15 del sureste. Y, por ¨²ltimo, Uni¨®n Fenosa construir¨¢, con los 330 millones de euros con los que contribuye al acuerdo, nuevas subestaciones el¨¦ctricas 'con un dise?o m¨¢s integrado en el entorno'.
En conjunto, las inversiones mejorar¨¢n y ampliar¨¢n 16.400 centros de transformaci¨®n y los 18.000 kil¨®metros de l¨ªneas el¨¦ctricas que tiene Madrid.
El presidente de la Comunidad, Alberto Ruiz-Gallard¨®n (PP), se felicit¨® por el convenio, pero se?al¨® un problema: la regi¨®n no genera sino un 3% de la energ¨ªa el¨¦ctrica que consume. Este porcentaje responde a la electricidad producida mediante energ¨ªa solar o cualquier otro tipo de energ¨ªa renovable. A juicio del presidente, es conveniente estimular estos tipos de energ¨ªa para que en los pr¨®ximos a?os produzcan un 10% de la electricidad que consumen los madrile?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presidencia auton¨®mica
- Presupuestos auton¨®micos
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- V Legislatura CAM
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Provincia Madrid
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Finanzas p¨²blicas
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Gobierno Comunidad Madrid
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica