?ngela Molina exhibe una bella madurez en 'El verano de Anna'
El filme est¨¢ producido por Jos¨¦ Luis Borau
? ngela Molina es Anna Kastelano en El verano de Anna, una mujer en la cincuentena, hija de un jud¨ªo griego de origen sefard¨ª y de una emigrante gallega, que regresa a la luminosa isla de su infancia, Symi, con la idea de vender la casa familiar. Lo que ignora es que lo que ella imaginaba como una r¨¢pida gesti¨®n burocr¨¢tica acabar¨¢ oblig¨¢ndola a hurgar en el doloroso pasado de los suyos y tambi¨¦n en el propio. La actriz, que lleva el peso de la trama, exhibe en la cinta una espl¨¦ndida madurez, que ha encandilado a la cr¨ªtica de Alemania, pa¨ªs donde el filme -que se estrena en Espa?a el 12 de julio- permanece en cartel desde el pasado enero.
Dirigida por la cineasta alemano-argentina Jeanine Meerapfel, El verano de Anna es una coproducci¨®n entre Alemania, Espa?a y Grecia. Por parte espa?ola, cuenta con un productor de lujo, Jos¨¦ Luis Borau, amigo de Meerapfel desde hace 26 a?os -'lo poco que he producido ha sido con la condici¨®n de que el director fuera amigo m¨ªo', confiesa el director aragon¨¦s-, que crey¨® en el gui¨®n de El verano de Anna nada m¨¢s leerlo, el otro requisito que pide a un filme para invertir en ¨¦l.
Productor y directora -que se conocieron en 1977 cuando Meerapfel, siendo miembro de la Academia de Artes de Berl¨ªn, contribuy¨® a la selecci¨®n de Camada negra, de Manuel Guti¨¦rrez Arag¨®n y producida por Borau, para el festival de cine alem¨¢n- presentaron ayer El verano de Anna en Barcelona y hoy lo har¨¢n en Madrid.
La cineasta, nacida en Buenos Aires, hija de jud¨ªos alemanes que huyeron del nazismo y residente en Alemania desde 1964, reconoci¨® que aunque El verano de Anna no es una obra autobiogr¨¢fica, s¨ª tiene mucho de personal. Dijo la directora que su intenci¨®n ha sido contar 'c¨®mo dentro de la vida est¨¢ la muerte' y, para ello, indagar en el efecto sobre las personas del paso del tiempo y las separaciones de los seres queridos, 'algo que a m¨ª me ha tocado vivir y, por lo tanto, conozco el trauma y c¨®mo se supera'. La cineasta ha recurrido a una estructura narrativa compleja, que mezcla continuamente presente y pasado. 'La memoria no es ordenada, sino an¨¢rquica, funciona asociativamente, y he intentado trasladar esta funci¨®n al cine', explic¨® Meerapfel.
Sobre la elecci¨®n de ?ngela Molina -Rosana Pastor es la otra espa?ola que figura en el elenco-, la directora revel¨® que pens¨® en ella desde la escritura del gui¨®n, que adapt¨® a la actriz. Por eso, Anna tiene origen sefard¨ª y espa?ol.
Borau se mostr¨® encantado con la pel¨ªcula y 'muy indignado' con TVE, a cuyos responsables critic¨® duramente por no haber querido participar econ¨®micamente en una pel¨ªcula con reparto espa?ol, rodada en parte en castellano y que habla de jud¨ªos sefard¨ªes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.