Un bombardeo de EE UU mata a decenas de asistentes a una boda en Afgansit¨¢n
El Pent¨¢gono dice que aviones de reconocimiento fueron atacados por bater¨ªas antia¨¦reas
Una bomba lanzada por un helic¨®ptero de EE UU en el sur de Afganist¨¢n puede haber causado la mayor tragedia civil desde el comienzo de la operaci¨®n militar el pasado octubre. Algunos testigos cifraban anoche el n¨²mero de v¨ªctimas entre 30 y 250. Residentes que sobrevivieron a la explosi¨®n aseguraron que la bomba cay¨® en un edificio en el que cientos de personas, mayoritariamente mujeres y ni?os, participaban en una boda. El Pent¨¢gono y el Ej¨¦rcito afgano investigar¨¢n si los aviones confundieron unos disparos al aire para celebrar la boda con un ataque de bater¨ªas antia¨¦reas.
La versi¨®n del Pent¨¢gono, sumamente escueto en sus explicaciones, tan s¨®lo reconoc¨ªa anoche que una bomba caida en la provincia de Uruzgan (en el centro de Afganist¨¢n y a 150 kil¨®metros al noreste de Kandahar) puede haber causado 'un n¨²mero indeterminado de v¨ªctimas', aunque s¨®lo confirmaba cuatro heridos como balance provisional.
El incidente, seg¨²n la instituci¨®n militar estadounidense, tuvo su origen en un acto de defensa propia. Varios responsables del Pent¨¢gono aseguran que una patrulla de reconocimiento a¨¦reo estadounidense fue atacada por bater¨ªas antia¨¦reas situadas cerca de la ciudad de Kakarak, un reducto todav¨ªa catalogado como 'territorio talib¨¢n' en el que,seg¨²n EE UU, puede estar escondido el mul¨¢ Omar, antiguo dirigente pol¨ªtico de Afganist¨¢n. Testigos del incidente insist¨ªan anoche en que no hay 'ni talibanes ni miembros de Al Qaeda aqu¨ª. Somos todos civiles, sobre todo mujeres y ni?os', aseguraba Abdul Saboor.
Varios helic¨®pteros de ataque, un avi¨®n AC-130 y un bombardero B-52 acudieron al lugar del que partieron los disparos para destruir el supuesto enclave militar. Fuentes de la coalici¨®n aseguran que se emplearon bombas dirigidas de alta precisi¨®n.
Una de ellas cambi¨® de rumbo o se lanz¨® contra un objetivo equivocado; el Pent¨¢gono no pudo explicar anoche cu¨¢l de esas dos posibilidades est¨¢n detr¨¢s de la bomba. Los testigos aseguran que el artefacto destruy¨® unos edificios en los que decenas de personas celebraban una boda. Hay una circunstancia relevante: en las bodas afganas es tradicional usar fuegos artificiales e incluso disparar al aire. En mayo, el Pent¨¢gono fue acusado de haber atacado por error una boda en la provincia de Khost.
El doctor Gulbuddin, portavoz del Ministerio de Defensa de Afganist¨¢n, estim¨® en m¨¢s de 30 muertos las v¨ªctimas en la matanza de la provincia de Uruzg¨¢. 'Era una celebraci¨®n de boda y algunos de los asistentes dispararon al aire como parte de la fiesta. Los americanos han confesado que se ha tratado de un error'. Los testimonios recogidos en la zona por varias agencias de noticias llegaban a hablar de 250 v¨ªctimas mortales.
La operaci¨®n ocurri¨® de madrugada, lo que, seg¨²n el Pent¨¢gono, imped¨ªa saber de inmediato el alcance de la tragedia. El ataque tuvo lugar entre las dos y las cuatro. Los hospitales de la zona comenzaban anoche a atender a los primeros heridos. 'Nadie nos ayudaba', dijo un residente en la zona a un periodista de la BBC. EE UU despleg¨® tropas de operaciones especiales poco despu¨¦s de la operaci¨®n.
En la base a¨¦rea que EE UU mantiene en Bagram, al norte de Kabul, un portavoz militar reconoci¨® que recib¨ªa en ese momento 'opiniones muy diferentes sobre lo que ha pasado', dijo Roger King. Otro portavoz militar en Washington, Jeff Davis, asegur¨® que 'al menos una bomba se perdi¨®'. 'No sabemos d¨®nde cay¨®', a?adi¨® el portavoz militar.
Un superviviente que estaba siendo atendido en el hospital Mir Wais, de la ciudad de Kandahar, asegur¨® que, despu¨¦s de los disparos de la bater¨ªa antia¨¦rea contra los aparatos estadounidenses, varios soldados norteamericanos recorrieron la ciudad pidiendo explicaciones sobre 'qui¨¦n hab¨ªa disparado contra el helic¨®ptero'. 'Les dije que no lo sab¨ªa y uno de ellos quer¨ªa atarme las manos, pero alguien le dijo que soy s¨®lo un viejo, y me dejaron marchar', cont¨® Abdul Qayyum a varios periodistas.
No es el primer bombardeo por error de Estados Unidos contra objetivos civiles. En enero, tropas especiales de EE UU mataron a 21 afganos en la misma provincia en la que ayer ocurri¨® este incidente. El Pent¨¢gono reconoci¨® despu¨¦s que ninguna de las v¨ªctimas era talib¨¢n o miembro de Al Qaeda, pero defendi¨® su actuaci¨®n porque, supuestamente, sus soldados s¨®lo dispararon tras ser atacados.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.