18 recursos al TC en seis a?os
Las malas relaciones entre los Gobiernos de Sevilla y Madrid se han visto reflejadas en los recursos de inconstitucionalidad. Desde que Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar es presidente, el Ejecutivo andaluz ha presentado 18 recursos ante el alto tribunal, seg¨²n datos facilitados por la propia Junta de Andaluc¨ªa. El mayor n¨²mero de litigios se concentra en el sistema de financiaci¨®n auton¨®mica anterior (1997-2001): desde la impugnaci¨®n de algunos art¨ªculos de la propia LOFCA, la Ley de Cesi¨®n de Tributos o la Ley de Reforma del IRPF hasta seis Presupuestos Generales del Estado. El modelo de financiaci¨®n, cuya aplicaci¨®n a¨²n colea, no contemplaba el censo real de Andaluc¨ªa.
El primer recurso que present¨® el gabinete de Chaves al Gobierno -tres meses despu¨¦s de la toma de posesi¨®n de Aznar- fue contra el decreto del Servicio Farmac¨¦utico, que redujo de 4.000 a 2.800 el n¨²mero de habitantes por oficinas de farmacia. Adem¨¢s de los recursos por la financiaci¨®n, le siguieron la Ley de Conservaci¨®n de Espacios Naturales por establecer el principio de gesti¨®n compartida para los parques nacionales, la Ley de creaci¨®n del Parque de Sierra Nevada, por los mismos motivos, y dos a la Ley de Impacto Ambiental (2201). El decreto-ley de horarios comerciales, que desplaza la legislaci¨®n auton¨®mica, fue recurrido en 2000, al igual que la Ley del Suelo (liberalizaci¨®n en el sector inmobiliario y transporte), y las Concesiones de la ITV, por invasi¨®n de competencias.
La Ley de Extranjer¨ªa y la Ley Org¨¢nica de Universidades (LOU) -recurridas tambi¨¦n por el PSOE federal- fueron impugnadas durante 2001. La ¨²ltima norma cuestionada ante el TC, el pasado mes de marzo, es la de apuestas h¨ªpicas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones Gobierno central
- Tribunal Constitucional
- Recurso inconstitucionalidad
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Recursos judiciales
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Legislaci¨®n espa?ola
- Tribunales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Andaluc¨ªa
- Poder judicial
- Finanzas p¨²blicas
- Juicios
- Espa?a
- Proceso judicial
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Legislaci¨®n
- Justicia