El verano y los creadores esc¨¦nicos revitalizan la tradicional relaci¨®n del teatro y el aire libre
El teatro y el aire libre est¨¢n ¨ªntimamente ligados desde los or¨ªgenes del primero y hasta hoy mismo. No hay m¨¢s que pensar en los teatros griegos y romanos, en las representaciones a las puertas de las iglesias y catedrales, en las corralas donde el techo era el mism¨ªsimo cielo y s¨®lo los nobles ten¨ªan las cabezas resguardadas, y en toda una tradici¨®n que nunca ha terminado de desaparecer. En Madrid la retoman, a?o tras a?o, no s¨®lo las campa?as municipales, como los Veranos de la Villa, sino tambi¨¦n teatros como El Canto de la Cabra o el Galileo.
Espacios como La Corrala, que han dejado de utilizarse en verano como escenario para espect¨¢culos habitualmente ligados a un cierto casticismo, no s¨®lo no han marcado un declive en lo que a teatro al aire libre se refiere, sino que han dado paso a otras propuestas que sacan el teatro a la calle, como forma de atraer espectadores o de no perder a los que se niegan a encerrarse en un local debido a la can¨ªcula estival.
Un ejemplo claro es el que lleva a cabo, desde hace ocho veranos, el peque?o teatro El Canto de la Cabra, en la calle de San Gregorio (Chueca). Su programaci¨®n es de una austeridad sin concesiones. Nada de sainetes ni zarzuelas, nada de danzas coloristas o montajes seudomusicales. Puro teatro. Contempor¨¢neo y sin miedos. Por all¨ª han pasado montajes memorables de compa?¨ªas espa?olas e iberoamericanas como Teatro Quetzal, Compa?¨ªa Itinerante de Danza Teatro o la compa?¨ªa titular de la sala.
Este verano se descuelga con el ¨²ltimo trabajo de Legale¨®n Teatro, grupo vasco que acude con Bancarrota, un espect¨¢culo al que preceden muy buenas cr¨ªticas y que, seg¨²n su director, Oskar G¨®mez, 'nos habla de la muerte que asoma frecuentemente por los resquicios de la vida'. Por encima de todo dejan claro que el montaje es para un espectador abierto a nuevas propuestas. Permanecer¨¢ en cartel hasta el 28 de julio, de mi¨¦rcoles a domingo a las 22.00, por 10 euros. Al igual que Trastornos. Di¨¢logos, espect¨¢culo (del 1 de agosto al 1 de septiembre) de Cambaleo Teatro, una de las compa?¨ªas madrile?as m¨¢s solventes del panorama del teatro alternativo, poseedora de un discurso gestual cercano al teatro del absurdo.
Aqu¨ª el grupo reflexiona desde la enfermedad: 'El concepto de salud es confuso, ser¨ªa m¨¢s correcto hablar de un aceptable nivel de enfermedad. Pero como todo lo organizamos, lo primero es establecer con claridad una l¨ªnea divisoria entre enfermos y sanos. En Trastornos... se rompe esa l¨ªnea, todos estamos enfermos, somos pacientes y esperamos', dicen los responsables.
Toques fr¨ªvolos
Dentro de lo que se puede entender como una programaci¨®n m¨¢s l¨²dica, con toques fr¨ªvolo-festivos, est¨¢n los espect¨¢culos teatrales al aire libre de Los Veranos de la Villa, que organiza desde hace casi dos d¨¦cadas el Ayuntamiento de Madrid. En el espacio de la Muralla ?rabe, situada en la cuesta de la Vega, este a?o se representa Yo amo Madrid, un compendio de magia, artes esot¨¦ricas, artesan¨ªa, disfraces y gastronom¨ªas varias, y el espect¨¢culo La venganza de la Petra, de Carlos Arniches, con Paco Cecilio y Marisol Ayuso al frente del reparto. Un montaje que se puede ver todas las noches de martes a domingo por 17 euros.
El mismo autor, Arniches, ha sido elegido por el director Manuel Canseco para abrir el Galileo Teatro al aire libre, bajo el nombre de Jardines del Galileo (calle de Galileo, 39). Tambi¨¦n con cenas y gastronom¨ªas varias y el montaje El Madrid de Arniches: Seraf¨ªn el pinturero y la compa?¨ªa, que se puede ver, por 17 euros, a partir de las 20.30, aunque las representaciones comienzan a las 22.30.
El nuevo espacio de los Jardines de Sabatini, a los pies del Teatro Real, ha optado por dos populares zarzuelas del maestro Chueca: La Gran V¨ªa y Agua, azucarillos y aguardiente, puestas en pie por la Compa?¨ªa L¨ªrica del teatro Calder¨®n, con un reparto encabezado por Manolo Codeso y Milagros Ponti. En esta ocasi¨®n no falta tampoco el asunto de la comida y bebida y los precios de entrada oscilan entre los 15 y los 18 euros, aunque hay una zona VIP a la que se puede acceder por 20 euros.
Por otra parte, no hay que olvidar que el Patio del Cuartel del Conde Duque, aunque dedicado casi de manera exclusiva a la m¨²sica y la danza, tambi¨¦n abre sus puertas al teatro y lo hace a lo grande, ya que del 30 de julio y hasta el 2 de agosto acoger¨¢ al prestigioso grupo checo Teatro Negro de Praga, que acude con el espect¨¢culo Aspectos de Alicia, en el que no faltan sus habituales t¨¦cnicas de teatro de sombras y pel¨ªculas animadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.