Aprobado el plan para saldar la deuda de 382 municipios

El Consejo de Gobierno de la Junta dio ayer luz verde al plan que ha elaborado la Consejer¨ªa de Econom¨ªa para saldar la deuda de casi la mitad de los municipios andaluces antes de 2006. El plan, que ya fue presentado por la consejera de Econom¨ªa, Magdalena ?lvarez, al presidente de la Federaci¨®n Andaluza de Municipios y Provincias, Jos¨¦ Moratalla, prev¨¦ una aportaci¨®n auton¨®mica de 120 millones de euros para pagar el 100% de los intereses y una parte variable del principal de la deuda de 382 pueblos, que tienen entre 1.500 y 10.000 habitantes.
El plan auton¨®mico prev¨¦ la creaci¨®n de un consorcio entre la Consejer¨ªa de Econom¨ªa y los municipios que se sumen a la iniciativa, para gestionar toda la deuda a largo plazo de estos pueblos, hasta un l¨ªmite de 303 millones de euros. ?lvarez explic¨® en la conferencia de prensa tras el Consejo de Gobierno que la gesti¨®n integral de este gran volumen de deuda permitir¨¢ a los t¨¦cnicos de Econom¨ªa renegociar para alargar los plazos de amortizaci¨®n y recortar los intereses.
Con la aprobaci¨®n del plan se abre hasta el 16 de septiembre el plazo de solicitudes para los municipios que deseen incorporarse al consorcio, 'una iniciativa sin precedente en otras comunidades', seg¨²n ?lvarez. En el caso de los pueblos con m¨¢s de 1.500 habitantes y menos de 3.000, la Junta, adem¨¢s de pagar los interese, se har¨¢ cargo del 43% del principal de la deuda, proporci¨®n que se reducir¨¢ al 31% en pueblos de entre 3.000 y 5.000 habitantes y al 12,2% en municipios con m¨¢s de 5.000 vecinos y menos de 10.000.
El resto de la deuda pendiente se detraer¨¢ anualmente de la Participaci¨®n en los Ingresos del Estado (PIE) de estos municipios. La Consejer¨ªa, que recibe estos recursos del Gobierno central y los destina a los pueblos, retendr¨¢ como m¨¢ximo cada a?o el 25% de esos ingresos municipales. ?lvarez inform¨® de que tambi¨¦n habr¨¢ un l¨ªmite en la deuda que cada municipio puede aportar al consorcio (un 180% de la PIE anual), un volumen de endeudamiento que, seg¨²n sus n¨²meros, s¨®lo superan 'uno o dos municipios'.
La consejera recalc¨® que con este plan, junto al saneamiento total de la deuda de los pueblos m¨¢s peque?os y la ayuda a las ciudades con m¨¢s carga financiera, se habr¨¢n saneado las cuentas del 84% de los municipios andaluces.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- FAMP
- Presupuestos auton¨®micos
- Junta Andaluc¨ªa
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VI Legislatura Andaluc¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Andaluc¨ªa
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica