El Ayuntamiento cedi¨® el caser¨®n a la Fundaci¨®n Nuevo Siglo en 1999
Los trabajos que se realizan en la casa de Iv¨¢n de Vargas, que hasta ayer mismo estaba entre las calles de San Justo, Doctor Letamendi y Segovia, no son las primeras obras de rehabilitaci¨®n que afectan al inmueble. De hecho, el arquitecto responsable del proyecto afirma que no todo el edificio contaba con protecci¨®n estructural. S¨®lo tres de las cinco fachadas son originales del caser¨®n medieval que aloj¨® a la familia de Iv¨¢n de Vargas y a su servidumbre. Dos de las fachadas fueron a?adidas en 1955 y son 'falsas', seg¨²n Ram¨®n Andrada.
El inmueble que habit¨® san Isidro se consideraba un edificio singular construido entre los siglos XVI y XVII sobre una parcela de 825 metros cuadrados. Tras las sucesivas reformas contaba con 2.675 metros. El Ayuntamiento se hizo con ¨¦l tras expropiarlo por 362 millones de pesetas, cuando ya se hab¨ªa abierto un expediente de ruina. El objetivo era destinar ese edificio a sede de una instituci¨®n cultural que se ocupara de su rehabilitaci¨®n.
El gobierno municipal cedi¨® el inmueble, mediante convenio, a la Fundaci¨®n Nuevo Siglo en diciembre de 1999. Esa entidad, presidida por el ex alcalde Jos¨¦ Lu¨ªs ?lvarez, naci¨® con el objetivo de debatir el desarrollo urbano y la defensa del patrimonio arquitect¨®nico. Pero posteriormente el alcalde, Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano, le encomend¨® el desarrollo del proyecto ol¨ªmpico de la capital para 2012.
La fundaci¨®n convoc¨® un concurso de proyectos para proceder a las obras de recuperaci¨®n de la casa de Iv¨¢n de Vargas. El plan especial aprobado en marzo pasado para llevar a cabo el proyecto ganador, firmado por Andrada, obliga a mantener las tres fachadas hist¨®ricas y la cubierta. Las obras ten¨ªan un coste estimado de 400 millones (100 subvencionados por el Ayuntamiento y los 300 restantes aportados por la Fundaci¨®n Caja Madrid, dentro del convenio para la conservaci¨®n del patrimonio hist¨®rico-art¨ªstico de la ciudad). Pero Andrade cifr¨® ayer los costes en 580 millones (unos 3,5 millones de euros).
El inmueble estaba formado por dos plantas, un s¨®tano y dos patios interiores. En uno de estos patios se conservaban sendas estatuas de san Isidro y de santa Mar¨ªa de la Cabeza, y varios bajorrelieves aleg¨®ricos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.