La moda de personalizar el ordenador triunfa entre los entusiastas de la inform¨¢tica
Torres de ordenador con ventanas transparentes y tubos de ne¨®n iluminando cables y placas, ratones fluorescentes, teclados con luces, monitores pintados. Llega el 'modding' o modificaci¨®n est¨¦tica de equipos inform¨¢ticos
Muchos y muchas han salido embobados de las parties de este verano. No s¨®lo por los juegos, las conferencias o el reencontrarse con buenos amigos. Han visto cosas que nunca imaginaron, torres de ordenador con ventanas transparentes y tubos de ne¨®n iluminando cables y placas, ratones fluorescentes, teclados con luces, monitores pintados, sistemas de refrigeraci¨®n l¨ªquida y adhesivos espectaculares. Cada vez son m¨¢s los aficionados al modding que exhiben sus equipos en estas reuniones, buscando el reconocimiento para un trabajo de chinos.
Sacar el m¨¢ximo partido
Es la moda entre los entusiastas del hardware, locos por sacar el m¨¢ximo partido a todos los componentes de sus m¨¢quinas: placas, microprocesadores, tarjetas y, ahora, la est¨¦tica. 'El boom empez¨® hace aproximadamente un a?o', explica Jaime D¨ªaz, m¨¢s conocido como Maz, fundador de Hardlimit, la primera p¨¢gina web destinada a estos forofos de la maquinaria y tienda virtual pionera en Espa?a de productos para el modding, t¨¦rmino que viene del ingl¨¦s modification o de modificaci¨®n de ordenadores.
Maz, como la mayor¨ªa de aficionados, llega del mundo del overclocking, una costumbre a?eja entre los virtuosos del hardware que consiste en forzar el equipo para incrementar sus prestaciones, elevando la velocidad de trabajo de los componentes, lo que aumenta la temperatura y precisa de una refrigeraci¨®n m¨¢s efectiva.
Para ello, los overclockers comenzaron a instalar todo tipo de dispositivos especiales en sus ordenadores, como disipadores de mayor rendimiento y diversos ventiladores, que hac¨ªan al equipo casi tan ruidoso como un avi¨®n.
'Poco a poco, se ha ido evolucionando hacia sistemas m¨¢s extremos, como la refrigeraci¨®n l¨ªquida, compresores de nevera con temperaturas bajo cero, bombonas de agua conectadas al ordenador, cambio de fase e incluso, los m¨¢s osados, nitr¨®geno l¨ªquido', explica Maz.
Aprovechando la instalaci¨®n de estos sistemas, usualmente a cargo de los propios usuarios, muchos aprovechan para pintar la torre por dentro, ponerle asas, sustituir los feos cables por otros m¨¢s est¨¦ticos... As¨ª naci¨® el modding.
Maz abri¨®, hace dos a?os y por afici¨®n, la primera web en Espa?a sobre overclocking y las t¨¦cnicas de refrigeraci¨®n, que hoy gozan de excelente salud: 'Hay fabricantes que empiezan a montar de serie la refrigeraci¨®n l¨ªquida, por ser m¨¢s efectiva y menos ruidosa que la convencional por aire. La insonorizaci¨®n del equipo es una de las necesidades de las personas que tienen el ordenador en su habitaci¨®n y lo dejan toda la noche descargando m¨²sica o programas'.
Pronto se fij¨® en el modding, que se empezaba a practicar en el norte y centro de Europa, China, Corea, Jap¨®n y Estados Unidos. Fue tanta la aceptaci¨®n que hoy s¨®lo se dedica a su tienda virtual de componentes para el overclocking y el modding, del que dice: 'Tiene un gran futuro comercial, estamos s¨®lo en los inicios y cada vez hay m¨¢s y mejores productos'. Aunque en esta afici¨®n tienen m¨¢s importancia el cerebro y la imaginaci¨®n que el dinero, en Gran Breta?a y otros pa¨ªses existen empresas que hacen la personalizaci¨®n por encargo a quien no sea un manitas.
Es en los concursos de modding, dentro y fuera del Estado, y en las parties, especialmente en la Campus Party, donde estos artesanos de la m¨¢quina exhiben orgullosos sus creaciones. S¨®lo vale el m¨¢s dif¨ªcil todav¨ªa, la individualizaci¨®n total, tener un sistema ¨²nico o, como dice D¨ªaz, 'diferenciar tu equipo de las cajas blancas con poca gracia, equiparlo con lo ¨²ltimo, lo m¨¢s espectacular, lo m¨¢s imaginativo y, sobre todo, lo que m¨¢s apasiona es que te lo has hecho t¨² mismo'.
'Kits' de complementos
Aunque hace un a?o los pioneros deb¨ªan construirlo todo por ellos mismos, poco a poco hay m¨¢s tiendas donde se venden complementos ya hechos, como cajas premodificadas, kits de ventanas para torres, luces de c¨¢todo fr¨ªo, rejillas de ventilador cortadas por l¨¢ser, hilos de ne¨®n, adhesivos decorativos... Hardlimit se nutre de proveedores de todo el mundo, especialmente Alemania, Holanda, Estados Unidos, Taiwan o Finlandia.
'El mod m¨¢s usual es poner una ventana de plexigl¨¢s en la torre y luces de ne¨®n dentro, para dar ambiente cuando trabajas por la noche. Pero cada vez se hacen cosas m¨¢s complicadas, como dise?ar y realizar una caja totalmente nueva, montar ordenadores en los sitios m¨¢s insospechados, modificar dispositivos como discos duros, unidades de CD o DVD-ROM y fuentes de alimentaci¨®n, crear efectos de iluminaci¨®n espectacular, instalar LCD... Cuanto m¨¢s reto, mejor', explica Maz.
Hardlimit pon¨ªa en marcha, a principios del verano, su primer Concurso de Mods. Los participantes enviaban fotos de sus creaciones junto a una explicaci¨®n de c¨®mo lo hab¨ªan hecho. Leerlas es trasladarse a un taller de carpinter¨ªa, fontaner¨ªa, inform¨¢tica y bricolaje, todo junto y revuelto.
La Dremel, un taladro peque?o, con motor, que lo mismo sirve para fresar, lijar, cortar chapa o hacer agujeros, es la herramienta principal de estos artistas, junto al destornillador, el pelacables, el soldador, la silicona... Todo vale si la modificaci¨®n es buena.
'Cada vez hay m¨¢s entusiastas. Nuestra p¨¢gina cuenta con unas 12.000 visitas diarias y subiendo y en nuestros foros hay 1.100 usuarios registrados. En Espa?a habr¨¢ m¨¢s de 10.000 forofos reconocidos y a nivel mundial el n¨²mero de power users es cada vez mayor. Hay bastantes canales de chat y foros en la web donde se puede aprender y conseguir informaci¨®n. Incluso he tenido que dejar aparcados otros proyectos, como la refrigeraci¨®n l¨ªquida, para atender la demanda de productos especiales para el modding. Esto va para arriba', explica, a¨²n sorprendido.
?Con Internet en crisis, la gente se refugia en la est¨¦tica? Quiz¨¢. ?Es una reacci¨®n al gui?o lanzada por Apple con sus ordenadores apetecibles a la vista? 'Puede ser que, en un principio, el modding naciese para imitar la nota de originalidad que daban los Macs, pero despu¨¦s se dispar¨® m¨¢s all¨¢. Los Macs son novedosos, pero siguen siendo todos iguales y aqu¨ª se persigue que sean diferentes', afirma el experto, quien, como la mayor¨ªa, ha aprendido de forma autodidacta lo que ¨¦l traduce como trastear: 'Te cargas un par de microprocesadores, rompes alg¨²n que otro componente y eso duele, pero aprendes'.
![Ordenador modificado por su propietario que incorpora un peluche de su fabricante.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KJ52VXWW2CRXJ4MISVQSNE6L7Q.jpg?auth=ab86806e007bdccf421f2c72b3a4589ebed3d914a4270a30f3bac968ae3d558e&width=414)
La misma moda para el coche o la consola
El modding es primo de otra palabra inglesa: el tuning o personalizaci¨®n del autom¨®vil, una afici¨®n m¨¢s vieja y extendida. Como el modding, consiste en pintar el coche al gusto, tatuarlo, instalarle alerones, ventanas en el cap¨® o luces estrat¨¦gicas. 'El fin de ambas aficiones es el mismo: tener una cosa diferente de los dem¨¢s', afirma Maz, quien, adem¨¢s de jugar a cambiar la est¨¦tica del ordenador, hace lo propio con su autom¨®vil. Y asegura no ser el ¨²nico: 'Muchos aficionados lo son a las dos cosas. Ahora est¨¢ muy de moda ponerle un ordenador al coche, o hasta a una PlayStation'. La cuesti¨®n es la misma: embellecer y personalizar las m¨¢quinas que m¨¢s usamos, con las que nos identificamos y que nos acompa?an cada d¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.