El chavismo intenta recuperar el control del tribunal
![Juan Jes¨²s Azn¨¢rez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6c0df8bd-0ff3-4468-936e-c96fafaa26b6.png?auth=b5d935e44f236e02ca04903532080bbde3883da024a5334989732c8e86c47147&width=100&height=100&smart=true)
El oficialismo conf¨ªa en revertir la correlaci¨®n de fuerzas en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) cuando se reincorporen dos magistrados recusados por la defensa de los militares acusados. El TSJ tiene 20 miembros y fue constituido por la Asamblea Nacional, por pacto entre el Gobierno y su partido, el Movimiento V Rep¨²blica (MVR), fundado por Ch¨¢vez, y partidos de la oposici¨®n.
Delegados del Gobierno, asistido por Luis Miquilena, que meses atr¨¢s choc¨® con Ch¨¢vez y se pas¨® a la oposici¨®n, designaron a la mayor¨ªa de los magistrados. La deserci¨®n de Miquilena cambi¨® la correlaci¨®n de fuerzas en el TSJ. Ahora es ligeramente favorable a las tesis de la oposici¨®n. La sentencia del mi¨¦rcoles obedece a una 'mayor¨ªa circunstancial', dijo ayer el fiscal general, Isa¨ªas Rodr¨ªguez. 'Una vez que se reincorporen los dos magistrados recusados (y sustituidos por jueces suplentes), la correlaci¨®n de fuerzas podr¨ªa cambiar'.
La independencia del poder judicial parece una quimera en Venezuela. Gobierno y oposici¨®n aplauden sus decisiones cuando los secundan. Ahora, las ca?as se tornaron lanzas para el oficialismo, que ha recibido el golpe m¨¢s severodesde que Ch¨¢vez asumi¨® el poder. La preocupaci¨®n del Gobierno no es gratuita y su origen es 'la evidencia p¨²blica y notoria de que el TSJ es capaz de tomar decisiones trascendentales en contra del inter¨¦s pol¨ªtico de la onda revolucionaria', se?ala el analista Carlos Subero. 'Esta derrota pol¨ªtica de Ch¨¢vez no le liquida, pero le muestra m¨¢s d¨¦bil a¨²n y en precariedad para poder avanzar en su anhelado proyecto'.
Ch¨¢vez no ignora esto y apunt¨® la pr¨®xima reforma del TSJ se?alando 'errores que se expresan ahora y perturban el funcionamiento del sistema'. 'Habr¨¢ que activar los mecanismos de la Constituci¨®n para corregir aquellos errores'. La Carta Magna permite convocar una nueva Asamblea Constituyente. La Asamblea Nacional, controlada por el partido oficial, estudia esa posibilidad. Otros piden un referendo para incorporar las reformas sin tr¨¢mite parlamentario. El presidente de la Asamblea Nacional, William Lara, recupera la memoria, dormida mientras el TSJ exhib¨ªa docilidad al Ejecutivo. El dirigente del partido chavista apoyar¨¢ la destituci¨®n de los magistrados que supuestamente presentaron documentos falsos en el momento de su nombramiento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.