La presa m¨¢s dif¨ªcil
La poes¨ªa de Esperanza Ortega (Palencia, 1953) no instaura hechos sino sensaciones que se expanden y se encogen, desbroza el celaje, es presagio y anuncio, principio de lo que es esperado y se desea; es una poes¨ªa celante y casi franciscana, que procura con particular cuidado sus obligaciones y encargos; las palabras han sido cortadas a buril, cinceladas en el poema para dar forma a lo oculto o encubierto, sus luces acechan emboscadas. Es una formulaci¨®n po¨¦tica sutil que trata de encontrar un significado vital a las palabras: en un mundo reducido y ¨¢spero, cuya falsa realidad ha aislado de un tajo toda una porci¨®n de ese mismo mundo, busca un lugar para la restituci¨®n, captar las cosas y pronunciarlas como el mundo y la realidad quieren que sean pronunciadas: 'Entre el mundo y las cosas / hay un lugar / que espera'.
COMO SI FUERA UNA PALABRA
Esperanza Ortega Lumen. Barcelona, 2002 95 p¨¢ginas. 11,50 euros
Como si fuera una palabra ya determina en su mismo t¨ªtulo esa condici¨®n. Cada poema de este libro es un fugaz y 'tenue parpadeo', cada p¨¢gina un resplandor y una 's¨²bita espada'. El caminante de estas letras, en su 'ir y venir entre cimas y abismos', sentir¨¢ sobre sus hombros el peso del mundo 'con su carga de adioses de desd¨¦n / y de olvido'. La mano est¨¢ sobre el papel, y de ella brota la luz de unos versos delineados, precisamente, 'en la esquina invisible donde enciende sus f¨®sforos'. El dominio po¨¦tico de este libro, como el de cada una de las nuevas figuras que Esperanza Ortega ha ido descubriendo, surge del interior de lo cotidiano, de la adiestrada inmediatez de lo m¨¢s familiar y dom¨¦stico, su aliento es c¨¢lido. Los poemas son ventanas y puertas que se abren, son 'huellas de claridad diseminada / por la lengua que lame la redondez del mundo'. Su sustancia es significativa.
Cada poema busca la m¨²sica apropiada para su ejecuci¨®n, el libro busca ese equilibrio sin certezas, y lo hace a trav¨¦s de voces instrumentales y desdoblamientos, la mano en el habla de personajes que comparecen desde su otra realidad, y su mirada es como 'la sonrisa del hilo que une el ojo y el labio'. Una minuciosa escritura en la que 'las s¨ªlabas escapan de su c¨¢rcel de aire', cercana al modo en que un ¨®rgano de c¨¢mara produce sus notas: un ¨²nico teclado y el aire comprimido por su peso. La interacci¨®n de voces y de tiempos tensa el poema, sus espacios menudos y la fertilidad de las cosas adquieren vida en el efecto final de su ¨ªntimo espectro expresivo, dando 'a todo lo que calla su secreto / su rastro de piedad y mansedumbre', su palabra, que es la presa m¨¢s dif¨ªcil.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.