La aventura de ir al campo
Un grupo de minusv¨¢lidos f¨ªsicos realiza una ruta de senderismo por Sierra Nevada
La monta?a no es coto reservado para cuerpos en buena forma. As¨ª lo constat¨® ayer un grupo compuesto por una treintena de minusv¨¢lidos f¨ªsicos que, con la ayuda de otros tantos voluntarios, realiz¨® una excursi¨®n de cinco horas por una ruta de Sierra Nevada. Algunos de ellos no hab¨ªan disfrutado casi nunca de la naturaleza.
Si para la mayor parte de la gente un paseo y una merienda en el campo es un recurso habitual para pasar los d¨ªas festivos, los participantes en esta excursi¨®n los toman como toda una aventura y un reto personal que recordar¨¢n en muchas ocasiones.
?sta es la segunda salida al campo que organiza la Asociaci¨®n de Parapl¨¦jicos y Grandes Minusval¨ªas (Aspaym) y la Federaci¨®n Provincial de Minusv¨¢lidos F¨ªsicos. La financiaci¨®n para este proyecto corresponde a Attitudes, una iniciativa de ayuda social creada por la marca de autom¨®viles Audi.
Mar¨ªa Cruz Jim¨¦nez, de 50 a?os, se apunt¨® a ambas excursiones y con ello ha cumplido uno de sus grandes sue?os, que es moverse por el campo y disfrutar de la naturaleza. No tiene apenas movilidad, se traslada de un sitio a otro en una silla de ruedas el¨¦ctrica, pero vive sola y realiza actividades dif¨ªciles de concebir en una persona con su discapacidad.
'He tenido durante varios veranos consecutivos a una ni?a de acogida procedente del S¨¢hara', cuenta orgullosa Mar¨ªa Cruz. El cari?o por esta ni?a de ocho a?os, a la que asegura que cuidaba perfectamente, llev¨® a esta mujer a viajar al S¨¢hara para conocer de primera mano los campamentos de refugiados de los que tanto hab¨ªa o¨ªdo hablar.
Despu¨¦s de un viaje como ¨¦ste, una excursi¨®n de siete kil¨®metros a la Fuente del Hervidero, en Sierra Nevada, no es un gran obst¨¢culo para Mar¨ªa Cruz. 'La determinaci¨®n y las ganas son los ingredientes m¨¢s importantes para este tipo de aventuras'.
A pesar de todo, ella y la mayor parte de los minusv¨¢lidos que ayer recorrieron una de las rutas m¨¢s conocidas del entorno granadino necesitaron de la ayuda de voluntarios, la mayor parte muy j¨®venes. Casi todos pertenecen a la Fundaci¨®n Escuela y Solidaridad y a la Asociaci¨®n Il¨ªber. 'En este tipo de actividades establecemos contacto con personas que tienen otras prioridades y necesidades', cuenta uno de los voluntarios.
Algunos incluso llegan a entablar amistades como la de ?lex y un grupo de voluntarios que se conocieron este verano y desde entonces van juntos a casi todas las actividades de este tipo que se organizan. ?lex tiene 17 a?os y ¨¦l mismo, con la ayuda de su padre, ha fabricado un triciclo adaptado a su minusval¨ªa que le permite tener bastante autonom¨ªa para moverse. El aparato es conocido por sus amigos voluntarios como La Cleta.
La federaci¨®n ha comenzado a crear sillas de monta?a mediante adaptaciones del manillar o de las ruedas, para conseguir poco a poco una equipaci¨®n adecuada a estas excursiones. El objetivo es descubrir la naturaleza a personas para las que parec¨ªa estar vetada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.