Un ¨¦xito que lleva a la tumba
Andaluc¨ªa Aeroespacial se disuelve, colapsada por las exigencias de los encargos de Airbus
Andaluc¨ªa Aeroespacial ha muerto v¨ªctima de su propio ¨¦xito. La Junta de Andaluc¨ªa auspici¨® en 1994 la creaci¨®n de este consorcio formado por 20 peque?as y medianas empresas aeron¨¢uticas andaluzas con la intenci¨®n de reimpulsar el sector, pero el aluvi¨®n de encargos confirmados para los pr¨®ximos a?os y, sobre todo, las exigencias derivadas del ensamblaje de los dos modelos estrella de Airbus -el militar A-400M y el civil A-380- han colapsado a las subcontratas andaluzas.
Sacesa est¨¢ destinada a convertirse en una empresa con capacidad suficiente para licitar cualquier proyecto aeron¨¢tico, seg¨²n la Junta
Tanto Airbus como la empresa EADS-CASA, en cuyas instalaciones de Sevilla y C¨¢diz se montar¨¢n los dos aviones, exigen a las industrias auxiliares capacidad para aceptar contratos llave en mano, lo que escapa a las posibilidades actuales de las subcontratas que integran Andaluc¨ªa Aeroespacial. Consciente de sus limitaciones, la junta general de accionistas opt¨® la pasada semana por dar el visto bueno a la disoluci¨®n del consorcio y ceder el relevo a la empresa sevillana Saceca, participada tambi¨¦n por la Junta (39,44%), adem¨¢s de por EADS-CASA (20,73%) y las cajas de ahorro andaluzas El Monte, San Fernando y Unicaja, que acaban de entrar en el accionariado con una participaci¨®n conjunta del 39,83%.
No obstante, desde la direcci¨®n de Andaluc¨ªa Aeroespacial no se ocultan los efectos de la crisis aeron¨¢utica surgida tras los atentados del 11 de septiembre, que, entre otros efectos, propici¨® la quiebra de la empresa alemana Fairchild Dornier. El consorcio andaluz ten¨ªa un contrato de suministro de dos secciones de fuselaje del nuevo avi¨®n civil alem¨¢n Do-728, que iba a suponer el 60% de la facturaci¨®n de Andaluc¨ªa Aeroespacial en los pr¨®ximos a?os y por el que las subcontratas hab¨ªan realizado ya una inversi¨®n de seis millones de euros.
Seg¨²n un comunicado hecho p¨²blico por la direcci¨®n del consorcio, tras acordar su disoluci¨®n, estas p¨¦rdidas 'obligan a la empresa a reconducir su estrategia para proteger el trabajo restante con su cliente Boeing'. Desde Andaluc¨ªa Aeroespacial se anuncia que la disoluci¨®n ser¨¢ paulatina y que no se har¨¢ efectiva hasta que no se transfiera a Saceca la fabricaci¨®n de los slats (bordes de alas) del Boeing 717, para lo que se estima un plazo m¨¢ximo de seis meses.
Fuentes del gigante estadounidense ya han confirmado su inter¨¦s por seguir trabajando con las empresas auxilares andaluzas, a pesar de que la disoluci¨®n de Andaluc¨ªa Aeroespacial hiciera temer, en un principio, por la continuidad del programa de Boeing. Sin embargo, lo que a¨²n no ha concretado la empresa estadounidense es si, como pretende la Junta, sus contratos se transferir¨¢n a Saceca o, si por el contrario, se decantar¨¢n por alguna otra de las empresas que operan en la comunidad. De momento, se sabe que Easa del Sur, filial de Gamesa para Andaluc¨ªa, est¨¢ pujando tambi¨¦n por este programa.
El consejero de Empleo y Desarrollo Tecnol¨®gico de la Junta, Jos¨¦ Antonio Viera, se ha afanado en las ¨²ltimas semanas por restarle importancia a la disoluci¨®n de Andaluc¨ªa Aeroespacial, un consorcio que, asegura, 'ya ha cumplido su misi¨®n'.
Seg¨²n un informe presentado por la Junta el pasado mes de julio sobre la situaci¨®n y perspectivas del sector aeron¨¢utico en Andaluc¨ªa, Sacesa est¨¢ destinada a convertirse 'en una empresa con capacidad suficiente para licitar cualquier proyecto aeron¨¢utico'.
La empresa sevillana factur¨® 13 millones de euros en 2001 y en 2008 -cuando se espera que el programa del A-380 alcance su rendimiento m¨¢ximo de cuatro aviones fabricados al mes- prev¨¦ facturar 39,3 millones. Adem¨¢s, seg¨²n este estudio, Sacesa ser¨¢ la encargada de convertir a las empresas auxiliares del sector en empresas colaboradoras, 'tal como EADS ha solicitado'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
