Un ¨¢lbum in¨¦dito recrea la pasi¨®n de Pablo Neruda y Matilde Urrutia
El herbario que Pablo Neruda y su ¨²ltima compa?era, Matilde Urrutia, armaron durante un descanso en Uruguay -con hierbas, hojas, flores, semillas y ramitas pegadas en hojas de cartulina, acompa?adas por poes¨ªa y textos escritos con l¨¢pices de colores- ser¨¢ publicado en noviembre pr¨®ximo, 46 a?os despu¨¦s de que la pareja dejara este testimonio de la ¨¦poca secreta de su pasi¨®n. Con letra manuscrita, el poeta escribi¨® en 1956 en la portada: Oda a las flores de Datitla, versos de Pablo Neruda, herbario de Matilde.
M¨¢s abajo dedica la obra a sus amigos y anfitriones uruguayos, Olga y Alberto M¨¢ntaras, a quienes se las obsequi¨®. Aunque Neruda quiso que fuera publicada, la idea no se concret¨®. M¨¢ntaras, arquitecto y cineasta, leg¨® las hojas del herbario al chileno Ramiro Insunza, ahijado del poeta y tambi¨¦n arquitecto, quien lo publicar¨¢ en una edici¨®n fotografiada, que respeta los colores originales, hecha por la Corporaci¨®n Sintesys, una ONG chilena dedicada a la ciencia y el arte.
La obra es como un cuaderno de colegiales enamorados. Cuando volv¨ªan desde Cannes en el trasatl¨¢ntico Julio C¨¦sar, Pablo y Matilde conocieron al matrimonio M¨¢ntaras. Durante el viaje naci¨® su amistad. Al desembarcar en Montevideo, el arquitecto ofreci¨® a la pareja su residencia veraniega en Atl¨¢ntida, un balneario situado a 40 kil¨®metros. All¨ª descansaron un mes, Neruda compuso varias odas y regal¨® una de sus condecoraciones a M¨¢ntaras.
En 1956, dos a?os despu¨¦s, la pareja regres¨® al lugar donde hab¨ªan sido felices, cont¨® el arquitecto en una carta p¨®stuma. En una librer¨ªa ambos compraron cartulina, pegamento y l¨¢pices de colores, y en otra tienda, una cinta roja. Provistos de los utensilios, salieron a recortar y pegar en las p¨¢ginas la vegetaci¨®n del balneario, al que en un anagrama incompleto y c¨®mplice llamaban Datitla. Neruda y Matilde hicieron un herbario en el jard¨ªn de los M¨¢ntaras para ilustrar su Oda a las flores de Datitla.
Prosa po¨¦tica
Las 18 coloridas p¨¢ginas de la obra est¨¢n hechas con cari?o y cuidado. Todos los textos son manuscritos y la vegetaci¨®n est¨¢ armoniosamente pegada. Se trata de frases breves con prosa po¨¦tica, claves amorosas, recuerdos y licencias de enamorados. 'Hierbas delgadas desde cuyos hilos se suspenden min¨²sculos faroles', dice Neruda junto a unas semillas de tr¨¦boles. En otra p¨¢gina, describe, 'hirsutos pabellones de acacia oscura y flor color de vino', y m¨¢s all¨¢, a las 'hojas redondas de sombr¨ªo verde cortado con tijeras'. El ¨²nico poema que contiene, Oda a las flores de Datitla, Neruda lo public¨® en su Tercer libro de las odas, en 1957, y era conocido.
El ¨¢lbum de enamorados ser¨¢ publicado en una edici¨®n de 1.500 ejemplares en Buenos Aires, La Habana y Par¨ªs. Tendr¨¢ un precio de entre 100 y 130 d¨®lares y, seg¨²n Insunza, director de proyectos especiales de Sinapsys, ser¨¢ una reproducci¨®n de calidad, 'para mantener el esp¨ªritu que tuvo'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.