Guillermo Carnero publica un poemario sobre el desencanto
![Amelia Castilla](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F83eab636-590a-4a48-ba33-a198b9cdc5a0.png?auth=a3f0808c02733da03621462833f77364ec49d13f8280591946c906beffc76a9c&width=100&height=100&smart=true)
El verano ingl¨¦s (1999), su poemario anterior de tem¨¢tica amorosa, se llev¨® los premios m¨¢s prestigiosos: el de la Cr¨ªtica, el Nacional de Literatura y el Fastenrath de la Real Academia. Guillermo Carnero (Valencia, 1947) reaparece ahora con Espejo de gran niebla (Tusquets), una consecuencia de ese trabajo anterior y, por tanto, una reflexi¨®n sobre el paso del tiempo y el desencanto del amor.
Con Espejo de gran niebla, Carnero recupera tambi¨¦n el empleo del poema extenso y discursivo que caracteriza toda su obra desde que public¨® en 1967 Dibujo de la muerte. La idea de este especialista en literatura espa?ola de los siglos XVIII y XIX es que un escritor adquiere identidad escribiendo. Su obra po¨¦tica es una consecuencia de sus experiencias personales tamizadas por la memoria y la propia escritura: 'Reflexiono sobre la persona que escribi¨® El verano ingl¨¦s, y c¨®mo eso se ha convertido en un recuerdo y ha puesto en marcha el pensamiento emocional'.
Un regalo
La avalancha de premios y reconocimientos que provoc¨® El verano ingl¨¦s no parece haberle afectado. En poes¨ªa, asegura, el ¨¦xito es algo menor porque la poes¨ªa se lee poco, aunque siempre 'es un regalo y un est¨ªmulo que te los den'. Carnero, que ejerce como catedr¨¢tico de Literatura en la Universidad de Alicante, fue uno de los poetas incluidos por Jos¨¦ Mar¨ªa Castellet en 1970 en su antolog¨ªa de los Nueve nov¨ªsimos poetas espa?oles, pero ¨¦l m¨¢s que de nov¨ªsimos prefiere hablar de la generaci¨®n de los setenta.
Sobre la antolog¨ªa de los nov¨ªsimos opina que 'fue necesaria y tuvo su importancia, pero los manifiestos y las situaciones de ruptura no se pueden prolongar. A partir de ah¨ª cada uno ha seguido su camino. En mi segundo libro asum¨ª lo que los cr¨ªticos llaman la metapoes¨ªa y creo que segu¨ª esa trayectoria hasta 1990 en que publiqu¨¦ Divisibilidad indefinida, en el que hab¨ªa una afloraci¨®n de la intimidad, y en esa l¨ªnea me he mantenido', aclara el poeta. Ahora, tras el paso del tiempo cree que su generaci¨®n se encuentra en un momento de madurez creativa. 'Conservando las caracter¨ªsticas de ruptura de los setenta y el concepto de poes¨ªa reflexiva, la madurez personal ha hecho que todo eso se sintetice con una presencia del intimismo, la cultura y el pensamiento', explica Carnero, al tiempo que cita a los tambi¨¦n nov¨ªsimos Jaime Siles y Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez: 'Lo habremos hecho mejor o peor, pero hemos caminado por unos derroteros y los hemos sabido sintetizar'.
La discreci¨®n de Carnero se viene abajo cuando se la pregunta por la pol¨¦mica antolog¨ªa Las ¨ªnsulas extra?as. La califica como un disparate absurdo y un genocidio y la pone como ejemplo de lo que Cernuda llamaba 'las supervivencias tribales'. 'Est¨¢ escrita desde la envidia, el rencor y el amiguismo y esos vicios son los peores de la sociedad literaria. Las antolog¨ªas no pueden hacerlas los poetas, sino los estudiosos', concluye el poeta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.