Rato atribuye a CiU la imposici¨®n del l¨ªmite de edad para relevar a Vilarasau en La Caixa
El vicepresidente manifest¨® a Samaranch que se trataba de una exigencia nacionalista

El requisito que exige ser menor de 70 a?os para ser consejero de una caja de ahorros no se lo invent¨® el Partido Popular. Ha sido una insistente exigencia de los nacionalistas de Converg¨¨ncia i Uni¨® al Gobierno, seg¨²n ha reconocido el vicepresidente econ¨®mico, Rodrigo Rato. El objetivo de la coalici¨®n que lidera Jordi Pujol -aunque no personalmente de ¨¦ste, quien cuenta 72 a?os- es forzar el relevo del presidente de La Caixa, Josep Vilarasau, de 71 a?os, quien no podr¨ªa as¨ª ser reelegido. La medida impulsada por CiU recorta las competencias auton¨®micas.
La imposici¨®n del l¨ªmite de 70 a?os de edad a los consejeros de las cajas, que fue anunciada por el secretario de Pol¨ªtica Econ¨®mica del PP, Vicente Mart¨ªnez-Pujalte el pasado mes de febrero ha colocado en una seria incertidumbre jur¨ªdica a la c¨²pula de La Caixa. Con objeto de esclarecer el futuro institucional de la tercera entidad financiera espa?ola, el presidente de honor y miembro de la Comisi¨®n Ejecutiva, Juan Antonio Samaranch, ha mantenido durante los ¨²ltimos meses diversos contactos con el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, el vicepresidente econ¨®mico Rodrigo Rato y el presidente de la Generalitat Jordi Pujol, seg¨²n han se?alado fuentes pol¨ªticas y confirmado medios financieros.
Samaranch se entrevist¨® el pasado junio con el presidente del Gobierno, quien le manifest¨® que desconoc¨ªa los detalles de la ley financiera y le remiti¨® al ministro de Econom¨ªa, Rodrigo Rato, para clarificar los contenidos de la misma. En el mes de julio, Samaranch y Rato trataron el tema en una conversaci¨®n en la que el titular de Econom¨ªa dej¨® claro que la limitaci¨®n por edad era 'una petici¨®n de CiU'. Personas conocedoras de este encuentro precisan que Rato puntualiz¨® que no tendr¨ªa inconveniente en eliminar dicha limitaci¨®n si as¨ª se lo ped¨ªan los nacionalistas, de quien hab¨ªa partido la propuesta.
Rato se ha manifestado en ese sentido en conversaciones no oficiales con la comunidad financiera. Los intentos realizados ayer por este peri¨®dico para recabar la opini¨®n del titular de Econom¨ªa resultaron infructuosos. Otros dos miembros del Gobierno se han mostrado conocedores de los requerimientos de CiU para impedir que Vilarasau siga en la presidencia de La Caixa ante una eventual p¨¦rdida de la Generalitat.
Una versi¨®n id¨¦ntica a la de Rato y los dos ministros es la mantenida por un diputado catal¨¢n del PP, quien ha ratificado a este peri¨®dico que la 'la limitaci¨®n se introdujo como un favor a CiU'. El diputado prefiri¨® no ser identificado. Durante los ¨²ltimos meses Samaranch ha tratado el asunto con Jordi Pujol en varias reuniones, la ¨²ltima celebrada hace pocos d¨ªas.
El presidente de la Generalitat ha mantenido una posici¨®n ambigua para no contradecir las iniciativas del conseller en cap, Artur Mas, impulsor de las medidas intervencionistas orientadas a limitar -en periodo preelectoral- la independencia de su c¨²pula. En medios de CiU se baraja la posibilidad de que al final prevalezaca el criterio liberal que Pujol ha mantenido y evite el intervencionismo pol¨ªtico en la Caixa.
CiU con 'la patata caliente'
La situaci¨®n es jur¨ªdicamente contradictoria. La ¨²ltima enmienda del PP a la Ley Financiera se?ala que 'los vocales del Consejo de Administraci¨®n deber¨¢n ser menores de 70 a?os en el momento de la toma de posesi¨®n, salvo que la legislaci¨®n de desarrollo de la presente Ley establezca un l¨ªmite de edad distinto'. La expresi¨®n 'legislaci¨®n de desarrollo' se refiere a la de las comunidades aut¨®nomas con competencias en este sector. El Gobierno y CiU quieren que esta enmienda sea b¨¢sica, lo cual es inconstitucional, sostienen diversos juristas y la oposici¨®n socialista, porque invade competencias auton¨®micas. Estiman que si el Tribunal Constitucional consider¨® en 1988 no b¨¢sico fijar el l¨ªmite de edad del director general mucho menos lo ser¨ªa para un consejero. Los expertos ven adem¨¢s incoherente calificar de b¨¢sica una norma que en el mismo texto remite a otras legislaciones.
La patata caliente ha vuelto a manos de CiU. Si se aprueba la enmienda como norma b¨¢sica y CiU no legisla, asume un recorte de competencias, a sabiendas de que la oposici¨®n recurrir¨¢. Si legisla e impone el mismo l¨ªmite que la ley del PP, la reclamaci¨®n de la competencia es un sarcasmo. Una salida ser¨ªa considerar la enmienda no b¨¢sica y entonces regir¨ªa la norma auton¨®mica que no fija l¨ªmite. Otra, establecer un r¨¦gimen transitorio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Partidos nacionalistas
- Josep Vilarasau Salat
- Banqueros
- VII Legislatura Espa?a
- Consejo administraci¨®n
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa
- Rodrigo Rato
- PP
- CiU
- La Caixa
- Cajas ahorro
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Gente
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Banca
- Empresas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Finanzas
- Sociedad