Vacas flacas
La llegada de las vacas flacas en Europa ha revelado una manifiesta ausencia de margen de maniobra de las pol¨ªticas fiscales para afrontar una crisis econ¨®mica y, simult¨¢neamente, mantener el d¨¦ficit p¨²blico por debajo del l¨ªmite del 3% del producto interior bruto (PIB). De esta forma se pone de nuevo en entredicho la sostenibilidad del Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC). Aunque esta situaci¨®n no es generalizada en todas las econom¨ªas del ¨¢rea euro, las serias dificultades que est¨¢n atravesando las tres grandes, con Alemania como cabeza visible, ha desatado un profundo debate sobre la necesidad de reformar los t¨¦rminos actuales del PEC. La insistencia desde las instancias europeas en que los Estados deber¨ªan establecer l¨ªmites a los estabilizadores autom¨¢ticos para amortiguar el impacto del ciclo sobre los presupuestos ha derivado en una acusaci¨®n al sistema de obstaculizar el crecimiento en ¨¦pocas de crisis. As¨ª, el Gobierno alem¨¢n se ha amparado con frecuencia en el l¨ªmite al d¨¦ficit p¨²blico establecido por el PEC para paliar las cr¨ªticas por la ausencia de medidas de est¨ªmulo fiscal.
No existen instancias europeas para fijar l¨ªmites a los estabilizadores autom¨¢ticos y amortiguar el impacto del ciclo en los presupuestos
Sin embargo, si algo ha quedado claro es la elevada sensibilidad del proceso de consolidaci¨®n presupuestaria germano a factores c¨ªclicos, hecho que cuestiona las bases sobre las que se ha llevado a cabo la reducci¨®n del d¨¦ficit p¨²blico en los ¨²ltimos a?os. Frente a los notorios avances en a?os anteriores, la puesta en marcha de la Uni¨®n Monetaria dej¨® paso a un per¨ªodo en el que los pa¨ªses relajaron notablemente sus esfuerzos para reducir el componente estructural del d¨¦ficit. En Alemania, este componente se ampli¨® un 0,3% del PIB en 2000 y un 0,9% durante 2001, seg¨²n estimaciones de la Comisi¨®n Europea. La elevada rigidez y falta de transparencia de un sistema fiscal federal caracterizado por un complejo sistema impositivo en el que la Administraci¨®n local, estatal y federal comparten diversas figuras recaudatorias ha sido en gran medida el responsable del deterioro de las finanzas p¨²blicas germanas. Ello otorga fundamento a las reiteradas cr¨ªticas del Banco Central Europeo a los gobiernos cuando afirma, sin ir m¨¢s lejos esta semana, que el deterioro de las finanzas p¨²blicas no responde exclusivamente a la desaceleraci¨®n econ¨®mica. En el actual ejercicio 2002, Alemania ser¨¢ el segundo pa¨ªs del ?rea Euro en incumplir el criterio de disciplina presupuestaria de situar el d¨¦ficit p¨²blico por debajo del 3% del PIB. El debate est¨¢ servido.
Raquel V¨¢zquez y Yolanda Fern¨¢ndez son miembros del Grupo Analistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.