El complejo negocio del disco
El mercado musical cae un 10% en Espa?a durante el primer semestre
La facturaci¨®n del mercado musical espa?ol ha ca¨ªdo un 10% durante el primer semestre del a?o. El ¨¦xito de Operaci¨®n Triunfo y la fortaleza del euro salvaron el a?o 2001, donde se produjo un incremento del 0,9% en las ventas, una cifra que peligra este a?o. El mercado espa?ol sigue siendo en todo caso el cuarto m¨¢s importante de Europa.
El 40% de los internautas espa?oles -tres millones de personas- intercambia m¨²sica por la Red
El a?o 2001 fue un ejercicio fuera de lo com¨²n en el mercado musical espa?ol. Mientras el intercambio gratuito de m¨²sica por la Red hund¨ªa los mercados de otros pa¨ªses, el fen¨®meno Operaci¨®n Triunfo provoc¨® que el sector aumentara ligeramente su facturaci¨®n y que la discogr¨¢fica Vale Music, implicada en el proyecto, aumentara considerablemente su cuota de mercado hasta el 27% que posee ahora. Sin embargo, y seg¨²n un extenso estudio sobre el negocio musical espa?ol elaborado por la publicaci¨®n especializada Music & Copyright, el mercado ha ca¨ªdo en el primer semestre de 2002 un 10% en t¨¦rminos absolutos, hasta los 231,9 millones de euros. Y no parece que las perspectivas sean mejores para lo que queda de a?o. 'El alto nivel de pirater¨ªa significar¨¢ que esa ca¨ªda del mercado de los primeros seis meses continuar¨¢ en la segunda mitad del a?o', explica la publicaci¨®n, que culpa a los problemas de ventas de los CD -este mercado ha ca¨ªdo un 18%- de la depresi¨®n general.
El espa?ol es el cuarto mercado musical de Europa, detr¨¢s del Reino Unido, Alemania y Francia. Cada espa?ol compra dos ced¨¦s por persona al a?o y gasta 14,1 d¨®lares, comparados con los 16,1 de 1999. Un fen¨®meno curioso que tambi¨¦n afecta al resto de los pa¨ªses de Europa es que cada vez interesa m¨¢s la m¨²sica en el idioma local. Seg¨²n los datos del estudio, s¨®lo dos de los 20 discos m¨¢s vendidos en 2001 no estaban grabados en espa?ol -Beatles 1 y El diario de Bridget Jones-.
Es un mercado dominado adem¨¢s por las grandes compa?¨ªas. El informe de Music & Copyright calcula que el 77% del negocio est¨¢ en manos de las cinco majors, que es como se denomina en el negocio a BMG, EMI, Sony, Universal y Warner. El 23% restante se lo reparten peque?as compa?¨ªas, al frente de las cuales est¨¢ Vale Music. Sin embargo, el informe prev¨¦ que el empuje de Vale y otras discogr¨¢ficas independientes lleve a ¨¦stas a terminar 2002, por primera vez, con un 40% del mercado. Seg¨²n datos de la SGAE, de los mil sellos discogr¨¢ficos que hay en Espa?a tan s¨®lo 17 de ellos lanzaron m¨¢s de 200 t¨ªtulos en 2001, mientras que 60 publicaron 30 o m¨¢s.
Como en el resto de Europa, la crisis de las grandes discogr¨¢ficas se ha traducido en recortes de gastos y cambios en los equipos gestores. Las grandes compa?¨ªas se mantienen gracias a los ¨¦xitos de grandes figuras consagradas (Alejandro Sanz, en el caso de Warner) o a ¨¦xitos veraniegos (el sencillo de Aserej¨¦, de Las Ketchup, cuya discogr¨¢fica es Sony, ha vendido 330.000 copias s¨®lo en Espa?a).
Respecto a los distribuidores, el informe explica que hay 1.068 tiendas que venden m¨²sica en Espa?a, un n¨²mero bajo comparado con otros mercados europeos. El mayor vendedor del pa¨ªs es El Corte Ingl¨¦s, con una cuota de mercado del 25%, seguido de FNAC y Crisol -esta ¨²ltima perteneciente al Grupo Prisa, editora de este diario-. Tambi¨¦n, y a pesar de que la implantaci¨®n de Internet en Espa?a es una de las m¨¢s bajas de Europa -23% de los hogares, a junio de 2001-, la distribuci¨®n ilegal de m¨²sica por Internet es una de las mayores del continente. El 40% de los internautas espa?oles -tres millones- intercambia m¨²sica por la Red.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.