'Airbag' para barcos
La empresa Kafloat invierte 840.000 euros en el desarrollo del proyecto
?Se hundir¨¢ el barco o no se hundir¨¢? ?sta es la pregunta que se har¨¢n en noviembre los t¨¦cnicos e ingenieros que acompa?ar¨¢n al viejo congelador de 28 metros de eslora cuando navegue de nuevo por la bah¨ªa de Huelva. Con sus 200 toneladas de desplazamiento, este buque, que estaba condenado al desguace, ser¨¢ remolcado hasta un punto profundo de la costa con la intenci¨®n de hundirlo. Ser¨¢ entonces cuando los airbags que lleva incorporados en el interior de su casco de acero se activar¨¢n y demostrar¨¢n su eficacia manteni¨¦ndolo a flote.
En el plan participan Sener y Parafly, que se ocupan de la ingenier¨ªa y del dise?o de los flotadores y detonadores de inflado
Kafloat est¨¢ pensado inicialmente para pesqueros de mediano y peque?o tonelaje y para embarcaciones de recreo
Esta prueba ser¨¢ definitiva para confirmar la viabilidad del proyecto Kafloat, consistente en instalar en las embarcaciones un sistema parecido al de los airbags. Una idea que tuvo su primer chispazo en Galicia hace ya cuatro a?os y en la que se han involucrado las empresas espa?olas Sener y Parafly.
'Si funciona este invento', dicen sus promotores, 'se iniciar¨¢ pronto el proceso de comercializaci¨®n. Y con el tiempo, resultar¨¢ tan imprescindible en los barcos como llevar puesto el chaleco salvavidas cuando se trabaja en la mar'.
Desarrollar un mecanismo de flotaci¨®n para barco que fuera eficaz y de despliegue r¨¢pido fue una ocurrencia de C¨¦sar G¨®mez Portela, un empresario gallego de la construcci¨®n. De ah¨ª el nombre de Kafloat (Keep a float, mantenerse a flote, en ingl¨¦s) con el que se ha bautizado el proyecto. Para llevarlo a cabo, G¨®mez se asoci¨® con el tambi¨¦n empresario Vicente L¨®pez-Perea, antiguo propietario de Transportes Finisterre y capit¨¢n de fragata retirado. Juntos crearon, en 1998, la empresa Kafloat.
El Kafloat consiste en un sistema de globos conectado a bombonas de gas no inflamable que los infla en pocos segundos. Los globos de gas mantienen la embarcaci¨®n a flote aun cuando ¨¦sta se inunde de agua. El sistema se instala dentro del casco del barco, a la altura de la l¨ªnea de flotaci¨®n, y en cada una de sus dos amuras. El tama?o y el n¨²mero de globos ser¨¢n proporcionales al tama?o y desplazamiento de la nave. Las bolsas se activan autom¨¢ticamente al contacto con el agua, o manualmente por la tripulaci¨®n en caso de peligro de hundimiento. Seg¨²n los empresarios, una vez desplegados, 'se puede gobernar la nave durante varios d¨ªas, aunque a menor velocidad, hasta que lleguen los equipos de rescate'.
Otras empresas
'Kafloat est¨¢ pensado inicialmente para pesqueros de mediano y peque?o tonelaje y, por qu¨¦ no, para embarcaciones de recreo', dice L¨®pez-Perea, que es tambi¨¦n presidente de la compa?¨ªa. El invento ha sido patentado hasta la fecha en 25 pa¨ªses.
En este innovador proyecto participan tambi¨¦n Sener Ingenier¨ªa y Sistemas y Parafly. La primera se ha ocupado de los estudios de ingenier¨ªa. La segunda, especializada en la fabricaci¨®n de paraca¨ªdas militares y chalecos antibala, ha dise?ado los flotadores de tela y los detonadores de inflado.
'En estos cinco a?os de trabajo hemos invertido un total de 840.000 euros. De ellos, 547.000 se han empleado en este ejercicio', dice L¨®pez-Perea. El Ministerio de Ciencia y Tecnolog¨ªa ha concedido este a?o una ayuda de 191.000 euros.
Los ensayos de la fase final
Kafloat se encuentra ya en su fase final. Las primeras comprobaciones de viabilidad t¨¦cnica se realizaron 'satisfactoriamente' durante la pasada primavera en el CEHIPAR, el Canal de Experimentaci¨®n Hidrodin¨¢mica situado en El Pardo, en Madrid. No obstante, la prueba definitiva se llevar¨¢ a cabo con un viejo pesquero, al que Astilleros de Huelva ha instalado el prototipo definitivo de Kafloat.
Se realizar¨¢ en noviembre, en una fecha a¨²n sin determinar. Consistir¨¢ en la inundaci¨®n del casco con 20.000 litros de agua. Cuando la nave comience a zozobrar, los airbag se deber¨¢n disparar autom¨¢ticamente, reflotando as¨ª sus 200 toneladas de metal. Est¨¢ previsto realizar un segundo ensayo en unos meses con una embarcaci¨®n de 11 metros.
Kafloat no ha fijado todav¨ªa el precio del invento. 'A¨²n es prematuro. Pero las previsiones realizadas lo sit¨²an en torno al 5% del valor de la embarcaci¨®n', dice el empresario. Lo que no parece mucho gasto, si de ello depende la vida de la tripulaci¨®n y de la propia nave.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.