Creador de im¨¢genes
A Philippe Genty se le califica utilizando adjetivos que llevan del asombro al subconsciente, se le clasifica entre corrientes de las artes pl¨¢sticas que tienen en Freud y en el surrealismo su origen, entre Dal¨ª y Magritte. Resulta, en cualquier caso, dif¨ªcil clasificarlo dentro de las corrientes de las artes esc¨¦nicas, porque el suyo es un trabajo distinto, original. Es, probablemente, uno de los creadores m¨¢s sorprendentes de im¨¢genes imposibles, que ¨¦l crea con un inagotable repertorio de trucos que tienen en las marionetas, el teatro de objetos y la danza su particular anclaje.
Frente a los montajes anteriores, Zigmund Follies es un montaje peque?¨ªsimo, casi coqueto. En ¨¦l, Genty abandona terrenos como el de la danza contempor¨¢nea y se aferra al oficio, mucho m¨¢s tradicional, de las marionetas de mano. Los actores (Eric de Sarria y Rodolphe Serres), casi siempre invisibles a excepci¨®n de sus manos, adem¨¢s de hablar, exhiben una capacidad gestual y facial que los aproxima notablemente al mimo. La imaginaci¨®n que despliega Genty es, sin embargo, de la misma especie. Y la narraci¨®n es tan surreal, tan aparentemente il¨®gica, o tan simb¨®lica, como siempre, aunque esta vez aproveche la sonoridad y el ritmo del lenguaje, los lapsus en el discurso, los pareados y juegos de palabras (en franc¨¦s, con subt¨ªtulos) para completar la narraci¨®n.
Zigmund Follies
Texto y direcci¨®n: Philippe Genty. Int¨¦rpretes: Eric de Sarria, Rodolphe Serres. Vestuario: Mary Underwood. Iluminaci¨®n: Yannick Delval. Teatre de Salt. Girona, 26 de octubre.
Lo mejor siguen siendo sus formidables inventos visuales, como, en esta ocasi¨®n, el del abrigo que sostiene una caja donde, al abrirla, se halla una cabeza parlante. Es la primera imagen del espect¨¢culo y, en realidad, lo contiene ¨ªntegramente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.