?tica del altruismo negativo
El odio es la pasi¨®n m¨¢s nefasta porque acarrea los peores efectos. De ah¨ª su fama de irracional, de acuerdo al t¨®pico que contrapone la raz¨®n a las pasiones. Y por eso se piensa que el odio es asunto del pasado, como sello premoderno de pueblos anclados en la tradici¨®n, pues en una sociedad tan cient¨ªfica y racionalista como la nuestra semejante pasi¨®n estar¨ªa superada por nuestro alto nivel de madurez y civilizaci¨®n. Pero no hay m¨¢s que abrir la primera p¨¢gina del peri¨®dico cada ma?ana para advertir el error, pues el actual nivel de odio que a los occidentales nos afecta poco tiene que envidiar a la barbarie de anta?o. El siglo XX asisti¨® al holocausto racionalmente planificado por la cultura t¨¦cnica m¨¢s avanzada de su tiempo, y ahora no estamos mucho mejor, cuando los estadounidenses se gu¨ªan por su odio antiterrorista contra el eje del mal, y nuestra comunidad m¨¢s culta, como es Euskadi, se deja desgarrar por el odio antiespa?ol.
EL ODIO
Edici¨®n a cargo de Carlos Castilla del Pino Tusquets. Barcelona, 2002 186 p¨¢ginas. 14 euros
En suma, la raz¨®n sigue siendo esclava de las pasiones, como sostuvo Hume, y la pasi¨®n m¨¢s dominante es el odio, como motor de la pol¨ªtica. Pero ?qu¨¦ es el odio? He aqu¨ª un bello libro que contribuye a impulsar tan urgente investigaci¨®n, con los textos presentados a la ¨²ltima edici¨®n monogr¨¢fica del seminario interdisciplinar que cada verano dirige el psiquiatra Carlos Castilla del Pino. Como toda compilaci¨®n, se trata de un mosaico desigual y, al margen de enfoques lacanianos o metaf¨ªsicos, destacan los estudios literarios de T¨²a Blesa sobre el odio de la criatura a su creador (como en Frankenstein), el de Ignacio Echevarr¨ªa sobre el odio como motor de la modernidad (como en la revoluci¨®n) y el de Garc¨ªa Gual sobre el odio como deber de venganza, analizado en los personajes de Aquiles (que se reconcilia con el padre de su v¨ªctima, reconoci¨¦ndolo como su semejante) y de Medea (que se venga aniquilando a su progenie).
Pero el texto m¨¢s certero es el de Castilla del Pino, uno de nuestros pensadores m¨¢s completos y rigurosos, reciente objeto del menosprecio acad¨¦mico. En 25 ajustadas p¨¢ginas traza con su escalpelo una anatom¨ªa del odio que vale mil veces m¨¢s que tantos best sellers sobre inteligencia emocional que redactan los vendedores de crecepelos mentales. El odio es la ant¨ªtesis del altruismo: un sentimiento que regula la econom¨ªa de las relaciones sujeto-objeto salvaguardando la identidad del yo. Para vivir con propio respeto no s¨®lo hay que amar sino tambi¨¦n odiar, intentando destruir cuanto menoscabe nuestra dignidad. Por eso es tan necesario y tan altruista como el amor, pero a la vez tan imaginario y tan autodestructivo como ¨¦ste, cuando hace odiar no s¨®lo al crimen sino tambi¨¦n al criminal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.