Las crisis locales de IU agravan sus escasas expectativas electorales
Los conflictos de Almer¨ªa, Jerez o Aracena se suman a la ca¨ªda de un punto que revela el CIS
Lejos de remontar, a Izquierda Unida cada vez se le complican m¨¢s las cosas. Seg¨²n la reciente encuesta del Centro de Investigaciones Sociol¨®gicas (CIS), la coalici¨®n ha bajado un punto en estimaci¨®n de voto (7,1%), pese a que en 2000 obtuvo el peor resultado de su historia, con un 8,1% de sufragios y seis esca?os. A estas malas perspectivas se suma un rosario de crisis locales internas justo en pleno proceso preelectoral de las municipales de mayo de 2003, que ha supuesto en algunos casos, como el de Almer¨ªa, casi el desmantelamiento de la organizaci¨®n. Estos conflictos, sin embargo, conviven con situaciones como la de C¨®rdoba, donde IU ocupa la alcald¨ªa.
Los dirigentes de IU consultados coinciden en se?alar que aunque la crisis no guarde uniformidad y en un n¨²mero importante de municipios medios la coalici¨®n funciona razonablemente bien, el resultado global va a ser "muy malo", porque el "caos" organizativo, en algunos casos, y los conflictos internos, en otros, otorgan una especial gravedad al proceso descendente iniciado en 1996. Hace justo un a?o, la direcci¨®n regional, que encabeza Diego Valderas, relanz¨® el proyecto de Convocatoria por Andaluc¨ªa en Carmona (Sevilla) con el que el sector cr¨ªtico cerr¨® filas para evitar el desmoronamiento de la coalici¨®n. La tregua dur¨® poco y las diferencias org¨¢nicas volvieron a ponerse en primera l¨ªnea.
Esta disputa que, lejos de disiparse, mantiene el fuego tan vivo como en plena batalla de la asamblea auton¨®mica de octubre de 2000, no es, sin embargo, la raz¨®n de algunas de las crisis locales m¨¢s enconadas que han hecho desaparecer cualquier atisbo de esperanza respecto a los resultados electorales provinciales. Por ejemplo, la de Aracena (Huelva), en donde IU gobernaba con la mayor¨ªa absoluta porcentualmente m¨¢s amplia de la provincia (10 concejales frente a dos del PSOE y uno del PP). El alcalde, Manuel Guerra, se descolg¨® hace unas semanas con el anuncio de que se pasar¨¢ en los pr¨®ximos comicios a la lista del PSOE, con lo que asegura la mayor¨ªa absoluta a los socialistas en la Diputaci¨®n y resta posibilidades a que en las auton¨®micas de 2004 IU recupere el esca?o perdido en los ¨²ltimos comicios.
En Jerez, la coalici¨®n ha pasado de cogobernar la ciudad con el PSA a tener pr¨¢cticamente a sus concejales en el grupo mixto y fuera de la organizaci¨®n. El conflicto surgi¨® cuando la asamblea local, en contra de las opini¨®n de sus dos ediles, decidi¨® romper el pacto con Pedro Pacheco. Los dirigentes del partido sospechan que en unos d¨ªas se puede escenificar por parte del sector d¨ªscolo su salida de IU. Una de las consecuencias de este clima de tensi¨®n ha sido la falta de apoyos suficientes que est¨¢ padeciendo el reci¨¦n designado candidato de IU a la alcald¨ªa de Jerez, Joaqu¨ªn del Valle. Elegido por el aparato, no ha podido, de momento, ganarse la confianza de ciertos sectores de la militancia.
Lo ocurrido en Sevilla capital tiene especial relevancia por la importancia de la plaza, aunque su representaci¨®n es escasa (dos concejales). La proclamaci¨®n de la candidatura de la oficialista Paula Garv¨ªn el s¨¢bado sin el concurso del sector cr¨ªtico -que se march¨® en bloque con el prop¨®sito de impugnar el proceso- da una idea de hasta qu¨¦ punto siguen abiertas las heridas entre ambos sectores. Los oficialistas lograron que se votara por separado la lista y la candidatura de Garv¨ªn, elegida por el 80% de los asistentes, con lo que este sector se asegur¨® los dos primeros puestos (los ¨²nicos con posibilidad de salida).
13 ediles menos en Almer¨ªa
Aunque hasta el 26 de noviembre -una vez dado el visto bueno por parte de Interior- los escindidos en Almer¨ªa de IU no podr¨¢n hacer uso de las siglas de la reci¨¦n creada Asamblea de Izquierdas Iniciativa por Andaluc¨ªa (AIIA) los incondicionales del ex coordinador provincial Enrique de Amo confeccionan ya sus listas cara a las pr¨®ximas elecciones municipales. Al menos 25 pueblos cuentan con candidaturas y esperan llegar a la treintena. Las filas de la Asamblea cuentan con "m¨¢s" de 300 personas repartidas por toda la provincia, seg¨²n fuentes de la c¨²pula depuesta en el mes de junio por el actual coordinador en IU, Diego Cervantes. Los escindidos, que ni perdonan ni olvidan, tildaron como "golpe de estado" la moci¨®n de censura que Cervantes hizo prosperar contra De Amo mientras ¨¦ste se encontraba de viaje en el extranjero.La consecuencia m¨¢s grave de esta escisi¨®n ha sido la p¨¦rdida de representatividad en una docena de municipios con el pase al grupo mixto de 13 concejales, la marcha de 19 asambleas al cien por cien (de las 31 existentes en toda la provincia) m¨¢s buena parte de otras cuatro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- CIS
- Estimaci¨®n voto
- Izquierda Unida
- Almer¨ªa
- Encuestas
- Sondeos elecciones
- Ayuntamientos
- Opini¨®n p¨²blica
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Provincia Almer¨ªa
- Andaluc¨ªa
- Conflictos pol¨ªticos
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Encuestas electorales
- Elecciones
- Pol¨ªtica