La patronal de los supermercados dice que liberalizar los horarios destruir¨¢ 56.000 empleos
La mayor liberalizaci¨®n de horarios comerciales que propugnan las grandes super
ficies destruir¨¢ unos 56.000 empleos en el peque?o comercio de alimentaci¨®n, seg¨²n la patronal Asedas, que re¨²ne a m¨¢s de 14.000 supermercados y autoservicios en toda Espa?a. En la presentaci¨®n del informe El comercio de alimentaci¨®n en Espa?a, el director general de la asociaci¨®n, Andoni Monforte, asegur¨® adem¨¢s que liberalizar m¨¢s los horarios empujar¨¢ al alza la inflaci¨®n, ya que habr¨¢ compensar a los trabajadores por trabajar en domingos y festivos, lo que reducir¨¢ los m¨¢rgenes comerciales y subir¨¢ los precios.
Monforte atribuy¨® el encarecimiento de algunos alimentos a las "ineficacias" que se producen en la cadena de distribuci¨®n. "Ser¨ªa recomendable realizar un estudio en la cadena de distribuci¨®n desde el fabricante hasta el consumidor, para averiguar en qu¨¦ punto se producen los incrementos", indic¨®. El representante de la patronal cifr¨® el beneficio de los supermercados en el 1,5% o 1,7% sobre el precio de venta al p¨²blico, y asegur¨® que los alimentos son m¨¢s baratos en supermercados que en centros comerciales.
Monforte asegur¨® adem¨¢s que el Ministerio de Econom¨ªa les ha garantizado que por su parte, no se va a ampliar la actual legislaci¨®n sobre horarios, que establece un m¨¢ximo de 90 horas semanales (las comunidades aut¨®nomas y administraciones locales tambi¨¦n regulan la actividad comercial). La petici¨®n de grandes superficies de abrir m¨¢s domingos y festivos, cuando a¨²n no agotan estas 90 horas, es debida, a que desean "cambiar el h¨¢bito de compra" de los clientes, en perjuicio del mediano y peque?o comercio, seg¨²n Monforte.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.