Paloma Navares expone en 'Al filo' una propuesta de realidad y ficci¨®n
La artista visual Paloma Navares mezcla realidad y ficci¨®n en su ¨²ltimo proyecto, Al filo, presentado ayer en las salas de la Fundaci¨®n Telef¨®nica, de Madrid (Fuencarral, 3, www.fundacion.telefonica.com). La propuesta tiene un origen autobiogr¨¢fico, tras permanecer siete meses en reposo absoluto ante una amenaza de p¨¦rdida de visi¨®n. La exposici¨®n de Paloma Navares (www.navares.com), con instalaciones, v¨ªdeos, esculturas y dibujos, permanecer¨¢ abierta desde hoy hasta el 16 de marzo.
"Al filo es una reflexi¨®n sobre la propia sensaci¨®n de soledad y la p¨¦rdida de comunicaci¨®n, la quietud y el movimiento, la luz y la oscuridad, en un mundo dual en el que nos movemos, entre la ficci¨®n y la realidad", declar¨® Paloma Navares ante las primeras piezas de su propuesta, unas manos, como ofrenda, y una fotograf¨ªa de la propia artista en dos im¨¢genes manipuladas por ordenador.
Los siguientes espacios marcan este car¨¢cter autobiogr¨¢fico sobre el aislamiento y la quietud, aspectos que la artista trat¨® a partir de 1996, al sufrir operaciones de retina, con una nueva amenaza de p¨¦rdida de visi¨®n en 2000. Los aspectos est¨¢ticos y din¨¢micos se enfrentan en una escultura de pies y un v¨ªdeo con un recorrido en bicicleta. "Se mezclan el recuerdo y la memoria, lo real y lo fant¨¢stico", se?ala la artista. "Las experiencias personales son v¨¢lidas para otras personas que hayan tenido una ruptura de equilibrio emocional". Las im¨¢genes en blanco y negro de 20 v¨ªdeos recogen aspectos cotidianos y personales, junto a fotograf¨ªas que incorporan elementos de dibujos. "Las fotos est¨¢n tratadas para quitar los elementos dram¨¢ticos y evitar una lectura inmediata, que hace dudar al espectador".
Otras situaciones en los l¨ªmites de la locura aparecen, en la segunda parte del proyecto, en la instalaci¨®n Casa de la Sal, con cuatro habitaciones y personajes que viven su mundo de aislamiento e incomunicaci¨®n. El t¨ªtulo de Al filo es un homenaje a la poeta Sylvia Plath, "que recuerdo en situaciones extremadamente tristes". La artista prepara una muestra con los homenajes a poetas que se suicidaron.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.