Francia considera la clonaci¨®n reproductiva un "crimen contra la especie humana" y la castigar¨¢ con 20 a?os
El ministro franc¨¦s de Sanidad, el cat¨®lico y liberal Jean-Fran?ois Mattei, se dispone a modificar a fondo las normas de reproducci¨®n asistida. La nueva ley no s¨®lo mantendr¨¢ la prohibici¨®n de toda investigaci¨®n relacionada con cualquier tipo de clonaci¨®n, sino que va a considerar la clonaci¨®n reproductiva como un "crimen contra la especie humana", susceptible de penas de 20 o m¨¢s a?os de c¨¢rcel.
La nueva legislaci¨®n contemplar¨¢ adem¨¢s la posibilidad de ser aplicada extraterritorialmente a los ciudadanos franceses, es decir, dondequiera que hayan practicado las experiencias prohibidas. Claude Vorilhon, el fundador de la secta raeliana, y Brigitte Boisselier, que dirige la sociedad Clonaid, que reivindican, frente a la incredulidad generalizada, haber conseguido poner en el mundo los primeros beb¨¦s cl¨®nicos, ser¨ªan susceptibles de ser perseguidos a partir de esos cambios legales.
La investigaci¨®n con los embriones congelados sobrantes de los procesos de fertilizaci¨®n in vitro s¨ª ser¨¢ permitida por la nueva normativa, dentro de estrictos controles.
Mattei mostr¨® ayer sus reticiencias ante la reproducci¨®n asistida tras criticar lo que llam¨® "encarnizamiento procreativo". Se declar¨® "favorable a la asistencia m¨¦dica a la procreaci¨®n", pero a rengl¨®n seguido mostr¨® su inquietud por lo que estima su "banalizaci¨®n". Critic¨® que no exista "una evaluaci¨®n suficiente de los riesgos de esterilidad entre los hombres nacidos por inyecci¨®n citoplasm¨¢tica de espermatozoides", y subray¨® que los porcentajes de gemelos o nacimientos prematuros, e incluso de minusval¨ªas cerebrales, "son muy altos en la reproducci¨®n asistida". Mattei pide mayor responsabilidad a los m¨¦dicos pero tambi¨¦n a los ciudadanos.
El ministro asegur¨® que quiere acabar con los casos de viudas que desean un hijo del esperma congelado de su esposo muerto o de las que, sin pareja, reclaman su derecho a tener un hijo gracias a las nuevas t¨¦cnicas: "Nadie quiere ser el abogado de esos ni?os que pagar¨¢n luego las exigencias de sus padres y la complicidad de los m¨¦dicos", dijo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.