La Iglesia venezolana pide que se desconvoque la huelga contra Ch¨¢vez, mientras surgen divisiones en la oposici¨®n
La Conferencia Episcopal venezolana, que ha mantenido una postura sumamente cr¨ªtica frente al Gobierno, hizo ayer un llamamiento a suspender la huelga y tratar de restablecer la normalidad en el pa¨ªs. No obstante, los presidentes de los organismos de las c¨²pulas empresarial y sindical, Carlos Fern¨¢ndez y Carlos Ortega, respectivamente manifestaron horas m¨¢s tarde que la huelga no ser¨ªa flexibilizada, sino por el contrario radicalizada. Los portavoces opositores aseguran que, adem¨¢s de la solicitud original de ir a un proceso electoral r¨¢pidamente, la Coordinadora ahora exige, como requisito para abandonar la huelga, la readmisi¨®n de los trabajadores petroleros despedidos en masa por el Gobierno. De todos modos, las divisiones comienzan a surgir en las filas de la oposici¨®n.
Lejos de discutir este punto, el Gobierno, tambi¨¦n por boca del vicepresidente Jos¨¦ Vicente Rangel, advirti¨® ayer de que "esos se?ores son reincidentes, ya que se rebelaron el 11 de abril y se rebelaron en diciembre". "Para ellos", a?adi¨®, "no habr¨¢ perd¨®n ni amnist¨ªa y, por el contrario, deben prepararse para responder judicialmente por sus actos". Los l¨ªderes de la huelga en Petr¨®leos de Venezuela, que integran una asociaci¨®n llamada Gente del Petr¨®leo, admitieron ayer que la producci¨®n rebas¨® el mill¨®n de barriles diarios, considerado por muchos como un l¨ªmite psicol¨®gico que demuestra la recuperaci¨®n real de la industria. Mientras, el Gobierno extendi¨® por una semana, hasta el 5 de febrero, la suspensi¨®n de la comercializaci¨®n de divisas, preludio de un control de cambio ya anunciado.
Por otra parte, el vicepresidente Rangel, expres¨® que la acci¨®n judicial presentada en Espa?a por abogados espa?oles y venezolanos contra el jefe del Estado, Hugo Ch¨¢vez, por presuntos delitos de terrorismo y cr¨ªmenes contra la humanidad revela "una gran ignorancia del derecho y una falta absoluta de imaginaci¨®n y sentido de la responsabilidad". Rangel dijo que algunos de los casos planteados no han tenido decisi¨®n judicial en Venezuela y otros ni siquiera han sido planteados ante los tribunales locales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.