Blair se enfrenta a su partido al rechazar que los lores sean elegidos
Tony Blair abri¨® ayer un nuevo frente pol¨ªtico al descartar que la reforma de la C¨¢mara de los Lores introduzca la elecci¨®n directa de sus miembros y decantarse por una instituci¨®n totalmente designada. Blair comunic¨® su decisi¨®n el lunes a un desolado grupo de diputados laboristas y ayer la confirm¨® en el habitual tiempo de interpelaciones parlamentarias en los Comunes.
Su decisi¨®n supone un enfrentamiento directo con la mayor¨ªa de los diputados laboristas y un reto a toda la C¨¢mara de los Comunes, donde los partidarios de introducir la elecci¨®n popular en por lo menos el 60% de los lores es, en teor¨ªa, ampliamente mayoritaria. Blair, que se opuso a apoyar un sistema h¨ªbrido y se decant¨® por designar toda la C¨¢mara frente a la opci¨®n de elegirla, se ver¨¢ as¨ª sometido la semana pr¨®xima a una aut¨¦ntica moci¨®n de confianza de los Comunes en un asunto en el que todos los diputados tienen libertad de voto.
Tras llegar al poder en 1997, los laboristas impulsaron una primera reforma de la C¨¢mara de los Lores por la que se suprimi¨® el derecho a formar parte de ella heredando el t¨ªtulo de par. S¨®lo 92 de los 669 lores lo son a¨²n por derecho hereditario en un periodo transitorio que acabar¨¢ con la segunda reforma. El resto de lores actuales ha obtenido la distinci¨®n por designaci¨®n vitalicia, salvo dos arzobispos y 24 obispos de la Iglesia de Inglaterra, que lo son en raz¨®n de su cargo.
Reforma democr¨¢tica
En su manifiesto de las elecciones legislativas de junio de 2001, el Partido Laborista se comprometi¨® a impulsar la segunda parte de la reforma con el doble compromiso de que la C¨¢mara de los Lores fuera m¨¢s democr¨¢tica, aunque manteniendo la tradicional primac¨ªa de la C¨¢mara de los Comunes. El invierno pasado, el lord chancelor Irving present¨® una propuesta de reforma que inclu¨ªa la posibilidad de que el 20% de los miembros de los lores fuera elegido y el 80% designado. La propuesta fue retirada tras las cr¨ªticas que provoc¨® la pobreza de la representaci¨®n electa.
Sin embargo, el debate se fue encauzando a partir de entonces en torno a la conveniencia de impulsar una C¨¢mara mixta formada por designados y elegidos o la preferencia por una C¨¢mara totalmente elegida o totalmente designada. Blair se pronunci¨® ayer en contra de una C¨¢mara h¨ªbrida en la que los lores elegidos parecer¨ªan m¨¢s legitimados que los lores electos. Y se decant¨® por una instituci¨®n designada para evitar que rivalice con los Comunes. Aunque se comprometi¨® a limitar los poderes del primer ministro en la designaci¨®n de los lores, la oposici¨®n y buena parte del laborismo temen que la de los Lores acabe siendo una C¨¢mara de "compinches de Tony".
Muchos laboristas creen que la propuesta de Blair es un incumplimiento del programa electoral del partido, y no falta quien, como el ex ministro George Foulkes, defiende la "revolucionaria opci¨®n" de suprimir la C¨¢mara entera.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.