La estatua de Col¨®n volver¨¢ al centro de la Castellana tras la reforma de Recoletos
El equipo de Siza desiste de llevar el tr¨¢fico por una red de t¨²neles cercana a Atocha
El segundo teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Ignacio del R¨ªo, defender¨¢ en el pleno municipal de marzo trasladar la estatua de Col¨®n desde los jardines del Descubrimiento a una rotonda en el centro del paseo de la Castellana. Esa rotonda ser¨¢ el punto de partida de la reforma del eje Prado-Recoletos dise?ada por el equipo dirigido por los arquitectos ?lvaro Siza y Juan Hern¨¢ndez de Le¨®n. El proyecto prev¨¦ la construcci¨®n de un gran aparcamiento para autocares bajo la plaza de la Lealtad, junto al hotel Ritz, seg¨²n Del R¨ªo. El objetivo de la reforma es ganar espacio para el peat¨®n y reducir el tr¨¢fico un 30%. Adem¨¢s, el eje muse¨ªstico se prolongar¨¢ hasta Embajadores.
El equipo Trajineros, liderado por el arquitecto luso ?lvaro Siza Vieira, entregar¨¢ al gobierno municipal dentro de unos d¨ªas el plan especial que dar¨¢ cuerpo a la ambiciosa reforma de los paseos de Recoletos y Prado para recuperar en ese entorno muse¨ªstico un entorno urbano propicio al paseo y el encuentro entre los ciudadanos, tal y como fue en su origen el llamado Sal¨®n del Prado.
Ignacio del R¨ªo, titular de Urbanismo, anticip¨® ayer que llevar¨¢ al pleno de marzo la propuesta de ese plan para su aprobaci¨®n inicial. En el mismo se recoge una de las ideas del proyecto de Trajineros que despertaron mayor inter¨¦s cuando se conoci¨® el proyecto ganador del concurso convocado por el Ayuntamiento: el traslado de la estatua de Col¨®n de su actual emplazamiento, junto a los jardines del Descubrimiento, a una rotonda situada en el entronque de los paseos de la Castellana y Recoletos. El monumento al descubridor de Am¨¦rica volver¨ªa pr¨¢cticamente al mismo emplazamiento que tuvo hasta mayo de 1977, cuando los Reyes inauguraron los jardines del Descubrimiento, rematados por una cascada que da acceso al Centro Cultural de la Villa. Entonces era alcalde Juan de Arespacochaga.
La posibilidad de trasladar la estatua de Col¨®n fue una de las ideas que suscit¨® m¨¢s pol¨¦mica hace un a?o, cuando se conoci¨® el abanico de propuestas planteadas por ?lvaro Siza y Juan Hern¨¢ndez de Le¨®n. Por ello, el actual regidor, Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano, puntualiz¨® en varias ocasiones que se trataba s¨®lo de una idea y era prematuro anticipar que llegara a plasmarse.
Arranque
Pero ayer, durante la presentaci¨®n de la sede de CaixaF¨®rum, proyectada frente al Jard¨ªn Bot¨¢nico, el concejal Ignacio del R¨ªo situ¨® en la plaza de Col¨®n, junto a la Biblioteca Nacional, el "arranque del nuevo Sal¨®n del Prado" y reconoci¨® que est¨¢ previsto mover la estatua. "Personalmente me parece que es una propuesta que debemos defender", puntualiz¨®.
El edil explic¨® tambi¨¦n que el plan especial incluye la construcci¨®n de un gran aparcamiento para los autocares tur¨ªsticos que acuden a diario a los museos de la llamada milla de oro del arte. Ese aparcamiento estar¨¢ en el subsuelo de la plaza de la Lealtad, frente al Museo Thyssen-Bornemisza. Una medida que, seg¨²n el titular de Urbanismo, favorecer¨¢ una mayor afluencia de p¨²blico a la pinacoteca del Prado.
Los autores de las obras de ampliaci¨®n que se acometen actualmente en el museo Thyssen criticaron el pasado septiembre, en un debate sobre la reforma del paseo, que el proyecto de Trajineros favorec¨ªa al museo del Prado frente al resto de museos. El concejal Del R¨ªo concret¨® ayer que, finalmente, la acera que discurre junto al Thyssen se ampliar¨¢ hasta tener siete metros de anchura. "Adem¨¢s, habr¨¢ una comunicaci¨®n directa con el Prado a trav¨¦s de una pavimentaci¨®n especial", puntualiz¨®.
En el proyecto previo al plan especial estaba previsto ensanchar la acera del Thyssen apenas dos metros, mientras que la acera del museo del Prado pr¨¢cticamente se duplicar¨¢, quedando una gran antesala junto a la principal pinacoteca del Estado.
Pero para ganar ese espacio peatonal ser¨¢n suprimidos dos carriles de la calzada actual (uno en cada sentido), y se trasladar¨¢ el discurrir de los coches a la acera que hay junto al Ministerio de Sanidad. En esa misma acera, el pleno municipal ha dado luz verde ya a la supresi¨®n de una gasolinera. ?sta ser¨¢ sustituida por una peque?a plaza que se prolongar¨¢ hasta el interior de la sede CaixaF¨®rum-Madrid.
Tr¨¢fico
El arquitecto Jacques Herzog, que present¨® ayer el proyecto que ha dise?ado con Pierre de Meuron para convertir la vieja Central el¨¦ctrica del Mediod¨ªa, en la esquina de la calle de la Alameda, en la nueva sede de CaixaF¨®rum, resalt¨® la importancia que tendr¨¢ en su proyecto la reforma del eje Prado-Recoletos. "Estamos justo frente a la puerta del Jard¨ªn Bot¨¢nico, se va a crear una plaza y la acera ser¨¢ m¨¢s ancha. Me encanta el hecho de que el paseo del Prado tenga un espacio m¨¢s generoso", afirm¨® Herzog.
El equipo Trajineros cree que, en conjunto, se reducir¨¢ un 30% el tr¨¢fico que discurre hoy entre la glorieta de Atocha y el paseo de la Castellana, seg¨²n explica Juan Hern¨¢ndez de Le¨®n. Para evitar la formaci¨®n de atascos por la reducci¨®n de los dos carriles de calzada, el proyecto de Trajineros planteaba llevar parte de la circulaci¨®n bajo la plaza de Atocha y construir un intercambiador de trasportes y un distribuidor subterr¨¢neo de tr¨¢fico, similar al existente en Azca.
El intercambiador se ubicar¨ªa junto a la entrada del AVE, y en ese punto coincidir¨ªan los autobuses de la EMT que paran ahora en superficie, las l¨ªneas de Metro y Cercan¨ªas. Pero para sacar adelante esa propuesta era necesario contar con el consenso previo del Consorcio Regional de Transportes, dependiente de la Comunidad, y el intercambiador ha quedado finalmente descartado.
Adem¨¢s del plan especial redactado por Trajineros, el gobierno municipal encarg¨® el pasado enero a Carlos Rubio Carvajal, ganador de un acc¨¦sit en el concurso para la reforma del eje Prado-Recoletos, un proyecto para la estaci¨®n de Delicias. En ese lugar se podr¨ªa ubicar un gran museo de Ciencia y Tecnolog¨ªa. Con ello, se extender¨¢ el eje muse¨ªstico hasta el barrio de Embajadores.
Muestra en las 'cari¨¢tides'
La reforma del paseo del Prado ser¨¢ conocida a trav¨¦s de una exposici¨®n que servir¨¢, adem¨¢s, seg¨²n el titular de Urbanismo, Ignacio del R¨ªo, para que el Ayuntamiento estrene la antigua sede del banco SCH, comprada por el Consistorio en 2001.El inmueble de las cari¨¢tides, como se le conoce por las estatuas que flanquean su entrada, cost¨® 15.000 millones de pesetas y se adquiri¨® con el objetivo de trasladar la Gerencia Municipal de Urbanismo.Pero ese traslado, previsto inicialmente para el pasado verano, se ha pospuesto hasta despu¨¦s de las elecciones y el inmueble puede dejar de pertenecer al Consistorio: el gobierno municipal negocia la adquisici¨®n del Palacio de Comunicaciones, en la plaza de Cibeles, donde se instalar¨ªa la alcald¨ªa. A cambio de Correos, Urbanismo entregar¨¢ el edificio de las cari¨¢tides, que acoger¨ªa al Tribunal Constitucional. "Pero antes, a finales de marzo, har¨¦ la exposici¨®n sobre la reforma del paseo del Prado", dice Del R¨ªo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Obras municipales
- ?lvaro Siza
- Paseo del Prado
- Monumentos
- Patrimonio hist¨®rico
- Transporte urbano
- Arquitectura
- Patrimonio cultural
- Arte
- Urbanismo
- Transporte
- Cultura
- Distrito Centro
- Madrid
- Distritos municipales
- Comunidad de Madrid
- Espa?a
- Ayuntamiento Madrid
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica