M¨¢s de medio mill¨®n de reclamaciones de clientes colapsan los servicios de Vodafone
El Gobierno no ha regulado las garant¨ªas de calidad de la telefon¨ªa m¨®vil, como prometi¨® en 1999
![Ram¨®n Mu?oz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fce2472ec-0e38-4909-a3c5-b313f445b055.png?auth=d1e5bab5ad6ebf2d7595f6e5b7a2e51d0f84040b7c966b603e3ce842faa5ca24&width=100&height=100&smart=true)
Un d¨ªa despu¨¦s del mayor apag¨®n de la telefon¨ªa m¨®vil vivido en Espa?a, ni Vodafone ni la Administraci¨®n han establecido un dispositivo especial para atender las miles de reclamaciones (al menos 500.000 s¨®lo en el d¨ªa de ayer) que colapsaron los servicios de atenci¨®n al cliente de la operadora de m¨®viles, que todav¨ªa no ha fijado ning¨²n mecanismo de compensaci¨®n, como le exigen las asociaciones de consumidores. En realidad, no existe ninguna legislaci¨®n que regule la calidad de la telefon¨ªa m¨®vil, ya que no se ha aprobado el reglamento que el Gobierno anunci¨® en 1999 para tal fin.
M¨¢s de medio mill¨®n de clientes de Vodafone reclamaron ayer a la operadora por la aver¨ªa que inutiliz¨® sus m¨®viles y les dej¨® incomunicados casi todo el jueves. Las reclamaciones colapsaron los servicios telef¨®nicos de atenci¨®n al cliente y las oficinas de Vodafone, as¨ª como la de sus distribuidores. Pese a esta avalancha de quejas, la compa?¨ªa no ha dispuesto ning¨²n mecanismo espec¨ªfico para canalizar las reclamaciones por el apag¨®n, y las quejas se est¨¢n tramitando como incidencias normales y de forma individualizada.
La propia compa?¨ªa a¨²n no ha decidido si compensar¨¢ y de qu¨¦ forma a los afectados. La portavoz oficial se limit¨® a insistir en que, "antes de dar ning¨²n paso, hay que concluir primero la investigaci¨®n abierta para aclarar las causas de la aver¨ªa y sus efectos".
Los afectados est¨¢n entre la espada y la pared, puesto que tampoco pueden reclamar directamente a la Administraci¨®n, ya que eso s¨®lo es posible si acreditan haber presentado la reclamaci¨®n ante Vodafone, y ¨¦sta no les ha contestado en el plazo de un mes, seg¨²n indicaron fuentes del Ministerio de Ciencia y Tecnolog¨ªa.
Pese a que los abonados de telefon¨ªa m¨®vil en Espa?a (m¨¢s de 33 millones) han superado a los de fija, no existe una regulaci¨®n espec¨ªfica para garantizar la calidad de la telefon¨ªa celular. El Gobierno aprob¨® una orden ministerial en 1999 en la que se compromet¨ªa a aprobar en el plazo de un a?o un reglamento que fijara tales garant¨ªas, pero ha incumplido ese compromiso, alegando que era mejor esperar a que se aprobaran las directrices europeas sobre la materia.
El PSOE considera "inadmisible" esa excusa y la pasividad del Gobierno en todo el asunto, y ha exigido al ministro de Ciencia y Tecnolog¨ªa, Josep Piqu¨¦, que explique en el Parlamento las medidas que va a adoptar.
El ministerio ha abierto un expediente informativo y ha pedido a la compa?¨ªa un informe que deber¨¢ estar en el plazo de diez d¨ªas. Una vez que disponga del mismo, y si se constata la responsabilidad de la empresa, el ministerio le abrir¨¢ un expediente sancionador que puede derivar en una multa de hasta 30 millones de euros (ver EL PA?S de 21 de febrero).
Adem¨¢s, el ministerio recuerda que los operadores han adquirido compromisos de calidad cuando se les concedieron las licencias, y no descarta no liberar la totalidad de los avales de Vodafone, como se comprometi¨® en diciembre, si la compa?¨ªa, cuyo m¨¢ximo responsable ejecutivo es Francisco Rom¨¢n, no garantiza la calidad de la red.
Denuncia o pacto
Desde las organizaciones de consumidores se apuesta por dos v¨ªas muy distintas: la de la denuncia y la del pacto. La Uni¨®n de Consumidores de Espa?a opt¨® por la primera y ayer present¨® una denuncia administrativa contra Vodafone ante la secretaria de Estado para la Sociedad de la Informaci¨®n, en la que solicita que se obligue a la operadora a indemnizar de oficio a los usuarios afectados sin necesidad de llevar a cabo las reclamaciones individuales.
La UCE apela en su denuncia a la Ley General de Telecomunicaciones y a la de Defensa de los Consumidores. Pide la compensaci¨®n recogida en el art¨ªculo 10 de la orden 361/2002, que establece que "la indemnizaci¨®n por la interrupci¨®n del servicio ser¨¢ al menos igual al promedio del importe facturado por este servicio durante los tres meses anteriores a la desconexi¨®n, prorrateado por el periodo en el que se efect¨²a la interrupci¨®n".
Por su parte, la Organizaci¨®n de Consumidores y Usuarios (OCU) cree que tramitar las denuncias es irrealizable y apuesta por pactar con la compa?¨ªa una indemnizaci¨®n general para todos los clientes.
La noche del pasado jueves, d¨ªa del apag¨®n, el titular del ministerio, Josep Piqu¨¦, debi¨® de imaginarse en la piel de la compa?¨ªa. "Quiero solidarizarme con Vodafone, especialmente esta noche...". Seg¨²n relataron algunos de los asistentes, Piqu¨¦ arranc¨® con estas palabras, objeto de alg¨²n comentario jocoso, el discurso con el que clausur¨® la llamada VIII Noche de las Telecomunicaciones, una cita anual que impulsa la Asociaci¨®n Catalana de Ingenieros de Telecomunicaciones y que re¨²ne a destacados profesionales del sector en Catalu?a, informa Ariadna Trillas.
![El nuevo consejero delegado de Vodafone, Francisco Rom¨¢n, en una imagen de archivo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WS2N64QNSVCWR42VIHLCIJMYYI.jpg?auth=c1733e155fc10c016cb5507bc0843ecff894a7c896a2ea73ea783565d34c9304&width=414)
Consejos para reclamar
La OCU dio ayer una serie de consejos para que los millones de clientes pueden reclamar compensaci¨®n. En primer lugar, solicitar al Servicio de Atenci¨®n al Cliente (marcando el 123 desde un m¨®vil de la compa?¨ªa o el 607 123 000 desde cualquier tel¨¦fono) una copia del contrato. ?sta fue la v¨ªa que eligieron ayer mayoritariamente los abonados.
La compa?¨ªa se limit¨® a asignar un n¨²mero de referencia para cada reclamaci¨®n, pero sin comprometerse a ning¨²n plazo concreto para responder. En el caso de una incidencia normal, el plazo para decidir si se admite o no una queja es de un d¨ªa.
Otro camino es pedir una hoja de reclamaciones en el distribuidor m¨¢s cercano de Vodafone. Deber¨¢ rellenarse haciendo constar, de forma detallada, las consecuencias que supuso la aver¨ªa y deber¨¢ enviarse al fax de reclamaciones (607 13 19 12).
En caso de que no puedan o no quieran facilitarle la hoja de reclamaciones, puede dirigir un burofax o una carta certificada de protesta a Vodafone, Parque Empresarial de la Moraleja, avenida de Europa, 1, 28108 Alcobendas (Madrid). La Asociaci¨®n de Usuarios de la Comunicaci¨®n (AUC) pone a disposici¨®n de los clientes de Vodafone un formulario para reclamar indemnizaci¨®n, que se encargar¨¢ de remitir a la compa?¨ªa y a la Comisi¨®n del Mercado de las Telecomunicaciones.
Si en el plazo de un mes no ha recibido contestaci¨®n, la OCU recomienda acudir a la Secretar¨ªa de Estado de Telecomunicaciones (Alcal¨¢, 50) o ponerse en contacto telef¨®nico con la Junta Arbitral (91 5489201).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Ram¨®n Mu?oz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fce2472ec-0e38-4909-a3c5-b313f445b055.png?auth=d1e5bab5ad6ebf2d7595f6e5b7a2e51d0f84040b7c966b603e3ce842faa5ca24&width=100&height=100&smart=true)