La entrega de medallas de Andaluc¨ªa se convierte en un rotundo no a la guerra de premiados y Gobierno
Emilio Lled¨® puso en pie al Maestranza al denunciar el "pestilente humo de las bombas"
![Lourdes Lucio](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbdaa49b2-7e3b-4eba-9f0d-f51da64f156b.png?auth=929ef40926ba8af77640926e0d1fe30f693c41fdb78f0312df666ef10857e953&width=100&height=100&smart=true)
El no a la guerra reson¨® ayer en los actos de entrega de medallas de Andaluc¨ªa celebrado por primera vez en el teatro de La Maestraza de Sevilla. Primero fue el actor Juan Diego, con su pegatina, luego el profesor y fil¨®sofo Emilio Lled¨® y, finalmente, el presidente de la Junta, Manuel Chaves, el que pidi¨® que Espa?a se alinee con los pa¨ªses que "buscan la paz". Nunca una entrega de medallas de Andaluc¨ªa gener¨® tanta conmoci¨®n y emotividad. La provoc¨® Lled¨® -"el andaluz m¨¢s alejado de Andaluc¨ªa por esos andares de la vida", dijo- en un discurso que puso en pie al auditorio y anud¨® las gargantas.
El acto de entrega de medallas se celebr¨® por primera vez en el Maestranza en vez de uno de los salones del palacio de San Telmo. La Junta estren¨® nueva escenograf¨ªa m¨¢s moderna y un tanto fr¨ªa, no s¨®lo por la amplitud del escenario -los consejeros agrupados en la izquierda en sillas color claro; los premiados a la derecha y al centro los presidentes de la Junta y del Parlamento parapetados tras una mesa color pino-, sino porque s¨®lo estaba lleno el patio principal de butacas, en el que hasta 33 diputados del PP dejaron vac¨ªos los asientos que ten¨ªan reservados.
El no a la guerra estuvo presente en el acto. El actor Juan Diego, sentado al lado del bi¨®logo almeriense Gin¨¦s Morata, apareci¨® sin corbata y con su pegatina roja contraria a una invasi¨®n de Irak. Emilio Lled¨® aludi¨® "al pestilente humo de las bombas" al "nunca m¨¢is y el no a la violencia que atruena" en estos d¨ªas; y el presidente de la Junta hil¨® un discurso en el que compar¨® las "masivas manifestaciones por la pac¨ªfica soluci¨®n del actual conflicto en Irak" con las celebradas en demanda de autonom¨ªa.
Dif¨ªcil papeleta ten¨ªa Manuel Chaves despu¨¦s del discurso que pronunci¨® Emilio Lled¨®, un discurso que es para ser le¨ªdo, pero sobre todo para ser escuchado (ver p¨¢gina siguiente). Ya ayer los socialistas Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n y Javier Torres Vela lanzaron la propuesta de que la Junta regalara discos compactos de la intervenci¨®n del fil¨®sofo sevillano, que se puede ver en las webs de la Junta de Andaluc¨ªa y Canal Sur. Sus alusiones a las guerras, la emigraci¨®n y la patria - "el olor del jazm¨ªn del patio de madrina"- puso el sal¨®n de butacas en pie -el primero que se levant¨® fue el ex presidente de la Junta Rafael Escuredo- y su emoci¨®n y voz rota las traspas¨® a los invitados.
Chaves asegur¨® que el "mayor desaf¨ªo" actual es la paz. "La guerra que se nos anuncia no es inevitable, si nos esforzamos y trabajamos activamente por la paz", dijo. El presidente de la Junta inst¨® al Gobierno central a "alinearse con las naciones que buscan la paz, que optan por soluciones diplom¨¢ticas, por dar m¨¢s tiempo y sosiego a los inspectores de Naciones Unidas para que puedan desarrollar su funci¨®n y conseguir el desarme".
Chaves opin¨® que "preparar la intervenci¨®n y hablar despu¨¦s de guerra preventiva es un intento fallido de disimular la agresi¨®n".
El socialista aludi¨® al reto que supone para la comunidad la pr¨®xima ampliaci¨®n de la Uni¨®n Europea para la econom¨ªa andaluza por lo que abog¨® por "intensificar una acci¨®n estrat¨¦gica, en colaboraci¨®n con los empresarios" para aumentar la presencia y participaci¨®n de las empresas andaluzas en la zona.
Como suele ser habitual en sus intervenciones institucionales, el presidente de la Junta aludi¨® al fen¨®meno de la inmigraci¨®n y la necesidad de que todas las administraciones lo aborden como una "responsabilidad compartida". Esta misi¨®n, dijo, debe implicar actuaciones conjuntas en la aportaci¨®n de recursos, "la lucha contra las mafias", medidas de control y de integraci¨®n "con la posibilidad real de ofrecer a los inmigrantes condiciones laborales justas y unas prestaciones sociales dignas".
De pasada, se refiri¨® a las relaciones con el Gobierno central y tras recordar que "el principal objetivo" de la Junta es "defender los intereses y derechos" de Andaluc¨ªa, advirti¨®: "No podemos ni vamos a retroceder en el ejercicio de esas responsabilidades o a rebajar el nivel de lo que en justicia nos corresponde".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.