Francia pide a Blair y Aznar que vuelvan al consenso europeo
Par¨ªs considera importante el anuncio de la destrucci¨®n de los misiles iraqu¨ªes
La destrucci¨®n de los misiles Al Samud 2, prometida por Irak, constituye "una etapa importante" en la estrategia del desarme porque implica la voluntad iraqu¨ª de aceptar la autoridad de Naciones Unidas y confirma la utilidad de la v¨ªa de las inspecciones. En estos t¨¦rminos se manifest¨® ayer el jefe de la diplomacia francesa, Dominique de Villepin, quien adem¨¢s pidi¨® a Espa?a y al Reino Unido que vuelvan al consenso europeo sobre la crisis iraqu¨ª.
Reconfortado por la destrucci¨®n prometida de los misiles, De Villepin reiter¨® la oposici¨®n francesa a la resoluci¨®n hispano-anglo-norteamericana, que pretende "precipitar la guerra". La reconstrucci¨®n de una cierta unidad europea preocupa tanto en Par¨ªs como impedir la captaci¨®n de apoyos a la guerra por parte de Tony Blair y de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar.
El jefe de la diplomacia francesa llam¨® "a nuestros amigos europeos, en particular Espa?a y Gran Breta?a, para que todos seamos fieles a la declaraci¨®n un¨¢nime" adoptada por la Uni¨®n Europea el 17 de febrero, d¨ªa en el que se decidi¨® avalar el m¨¦todo de las inspecciones, sin excluir la fuerza como "¨²ltimo recurso".
De Villepin compareci¨® ante la prensa con su colega griego, Giorgios Papandreu, actual presidente del Consejo de Asuntos Generales de la UE, quien inform¨® de que hab¨ªa cenado la noche anterior con el secretario de Estado norteamericano, Colin Powell, y asegur¨® que ¨¦ste le hab¨ªa dicho que la guerra no es inevitable.
El goteo de noticias respalda el frente franc¨¦s contra la guerra, ciertamente m¨¢s amplio que el de los proatlantistas. "En realidad, detr¨¢s de la fachada de aparente unanimidad est¨¢n abiertas todas las opciones", afirma Pierre Lellouche, un diputado de la Uni¨®n por un Movimiento Popular (UMP), el partido mayoritario, del que disiente en este punto.
Las excepciones en la derecha se manifiestan poco, pero existen. Para Herv¨¦ de Charette, ex ministro de Exteriores y actual diputado de la UMP, el veto a un ataque militar constituye una decisi¨®n "verdaderamente grave", pero se remite a lo que decida el presidente de la Rep¨²blica. La ¨²ltima aportaci¨®n televisada de Alain Madelin, ex l¨ªder del Partido Liberal, ahora disuelto en el seno de la UMP, sostiene que el veto "s¨®lo puede utilizarse cuando est¨¢n en juego intereses vitales, y el inter¨¦s vital de Francia no es la supervivencia del r¨¦gimen de Sadam Husein".
Al contrario que la derecha, la izquierda exige expresamente el veto. S¨®lo el ex ministro Bernard Kouchner, que fue administrador de la ONU en Kosovo, se ha manifestado convencido de que "ning¨²n iraqu¨ª, fuera de los que est¨¢n en el Ej¨¦rcito, se muestra contra la intervenci¨®n estadounidense" y desea que la ONU encuentre un camino para sacar del poder a Sadam Husein.
Los c¨ªrculos temerosos de las consecuencias de una ruptura con Washington se han dado cuenta de que Dominique de Villepin y su mentor, Jacques Chirac, est¨¢n decididos a llevar la l¨®gica de su posici¨®n hasta el final, lo que exige que mantengan la mayor¨ªa del Consejo de Seguridad a favor de su postura, y en caso de que eso se revele imposible, consideran probable que usen el veto, por m¨¢s que se abstengan de blandirlo como arma disuasoria.
"La crisis de Irak no se resuelve con una semana de intervenci¨®n militar. Los 200.000 soldados norteamericanos y brit¨¢nicos tendr¨¢n que quedarse all¨ª varios a?os, pero la idea de mantener una fuerza militar tan enorme en Oriente Pr¨®ximo nos devuelve a una ¨¦poca impropia de los tiempos modernos", argumenta uno de los partidarios del veto. Otro pol¨ªtico reclama el anonimato para plantear la siguiente reflexi¨®n en forma de pregunta: "?C¨®mo se llama, en el derecho internacional, invadir un pa¨ªs y explotar sus riquezas, por ejemplo su petr¨®leo, sin base legal para ello?".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Diplomacia
- PESC
- Irak
- Dominique de Villepin
- Declaraciones prensa
- Reino Unido
- Estados Unidos
- Francia
- Guerra Golfo
- Preparativos b¨¦licos
- Oriente pr¨®ximo
- Europa occidental
- Guerra
- Uni¨®n Europea
- Organizaciones internacionales
- Relaciones internacionales
- Gente
- Europa
- Asia
- Espa?a
- Conflictos
- Sociedad
- Pol¨ªtica exterior
- Relaciones exteriores