El nuevo PGOU de Benalm¨¢dena incluye el tren monorra¨ªl y no ampl¨ªa el puerto
El nuevo plan general de ordenaci¨®n urbana (PGOU) de Benalm¨¢dena, aprobado ayer por la Comisi¨®n Provincial de Urbanismo, da v¨ªa libre a un tren monorra¨ªl suspendido a cinco metros de altura, deniega la ampliaci¨®n del puerto deportivo, impide el paso directo de suelo r¨²stico a urbano en tres sectores y no autoriza la torre singular de 15 plantas propuesta en Arroyo de la Miel. El alcalde, Enrique Bol¨ªn, mostr¨® ayer su satisfacci¨®n por haber sacado este expediente adelante: "Se termina una etapa de incertidumbre y de bloqueo de ciertos proyectos muy importantes para Benalm¨¢dena, porque el urbanismo es la base financiera de los municipios tur¨ªsticos".
Entre los proyectos inmediatos que el nuevo plan permitir¨¢ poner en marcha est¨¢ la licitaci¨®n de un hospital de alta resoluci¨®n "en el que el Ayuntamiento invertir¨¢ 18 millones de euros, en obra y equipamiento, y entregar¨¢ a la Junta para su gesti¨®n", afirma el alcalde. Este centro ocupar¨¢ una parcela de 35.000 metros cuadrados, que forman parte de los 100.000 metros de nuevos suelos para equipamiento que aflora el PGOU. "Otros 20.000 metros se le entregar¨¢n a la Junta para que la Consejer¨ªa de Educaci¨®n construya un grupo escolar", apunta Bol¨ªn.
El plan prev¨¦ una construcci¨®n total de 48.293 viviendas que para la Junta tienen una expectativa de 169.025 habitantes (a raz¨®n de 3,5 personas por hogar) y para el Ayuntamiento se quedar¨¢ por debajo de 150.000 (con un c¨¢lculo de 3 personas por hogar). En este momento la localidad tiene 43.000 habitantes censados y una poblaci¨®n de hecho de unas 90.000 personas en temporada alta.
Un tren para el consorcio
Bol¨ªn se muestra especialmente satisfecho de la autorizaci¨®n del tren monorra¨ªl, "suspendido a cinco metros de altura, para el que no ser¨¢ necesaria ninguna expropiaci¨®n, porque va por avenidas de 22 metros de ancho, sin ruidos". El alcalde quiere incluir este proyecto en el consorcio de transportes de la costa que promueve la Junta: "Me gustar¨ªa llevarlo hasta la estaci¨®n del AVE en M¨¢laga". El problema es el paso por Torremolinos, que no se ha sumado al consorcio.
La planificaci¨®n conjunta de ambos municipios es una carencia de este plan, seg¨²n la opini¨®n del delegado de la Consejer¨ªa de Obras P¨²blicas, Enrique Salvo. La raz¨®n fundamental por la que no se autoriza la ampliaci¨®n del puerto deportivo est¨¢ relacionada con la dificultad de los accesos en direcci¨®n a Torremolinos. Bol¨ªn est¨¢ pendiente de la firma entre la Direcci¨®n General de Costas y la Empresa P¨²blica de Puertos de Andaluc¨ªa de la cesi¨®n del dominio p¨²blico de la zona en la que se ampliar¨ªa el puerto.
El Ayuntamiento tiene previsto recurrir ante la Junta esta denegaci¨®n de ampliaci¨®n del puerto y la de una torre de 15 plantas que se propon¨ªa en una zona de planta baja m¨¢s dos en Arroyo de la Miel.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.