La ley que ampl¨ªa las penas a etarras pasa el primer tr¨¢mite sin apoyo de CiU y PNV
El PSOE respalda la reforma, pero critica en el Congreso el "lenguaje bravuc¨®n del Gobierno"

El Congreso aprob¨® ayer iniciar la tramitaci¨®n de la reforma legal que ampl¨ªa el cumplimiento m¨¢ximo de penas a terroristas de 30 a 40 a?os. Los nacionalistas vascos (PNV y EA) rechazaron la nueva ley, y los catalanes de CiU se abstuvieron. Los votos de PP, PSOE, Coalici¨®n Canaria y Partido Andalucista derrotaron las seis enmiendas a la totalidad de IU, PNV, BNG, EA, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) e Iniciativa per Catalunya (ICV). Pese al apoyo del PSOE, el diputado de este grupo Juan Fernando L¨®pez Aguilar critic¨® el "electoralismo" del PP y el lenguaje "bravuc¨®n y altisonante" del Gobierno.
La reforma legal inici¨® su andaduda antes de convertirse en ley por 264 votos a favor, 16 en contra y 12 abstenciones. La norma exige a los terroristas condenados el arrepentimiento por carta, que pidan perd¨®n a sus v¨ªctimas y el resarcimiento de los da?os causados para poder acceder al beneficio penitenciario de la libertad condicional. Aquellos condenados que deban cumplir la m¨¢xima pena, 40 a?os, s¨®lo podr¨¢n lograr la libertad cuando hayan cumplido 35 a?os.
El Congreso aprob¨® ayer el texto remitido por el Gobierno y la pr¨®xima semana incorporar¨¢ como enmienda el acuerdo alcanzado entre el PP y PSOE, que ampl¨ªa los efectos de la ley en materia de beneficios penitenciarios a los etarras que ya cumplen condena.
El ministro de Justicia, Jos¨¦ Mar¨ªa Michavila, insisti¨® en la conveniencia de esta reforma, que env¨ªa a ETA el mensaje de que "se ha acabado la impunidad" y que "Espa?a ya no ser¨¢ el pa¨ªs donde resulte m¨¢s barato cometer atentados terroristas". Record¨® el ministro que ning¨²n terrorista cumple ahora la pena m¨¢xima de 30 a?os que establece la vigente legislaci¨®n y puso un ejemplo que consider¨® muy grave: un etarra que cometi¨® seis asesinatos y al que se conden¨® a 221 a?os s¨®lo cumpli¨® el 9% de la pena.
En alusi¨®n al PNV e IU -"siempre son los mismos los que se oponen", se?al¨®-, record¨® que cuando se debati¨® la Ley de Partidos ambos grupos vaticinaron "consecuencias imprevisibles" y "luego la realidad es otra", porque "a cada paso que damos es ETA la que pierde espacio".
Principio de reinserci¨®n
El portavoz socialista, Juan Fernando L¨®pez Aguilar, defendi¨® la reforma pero se mostr¨® cr¨ªtico con el Gobierno, al que pas¨® factura por su conducta durante el proceso negociador. L¨®pez Aguilar tild¨® al Gobierno de "electoralista" por lanzar esta reforma coincidiendo con un incremento de la inseguridad ciudadana y al margen del Pacto Antiterrorista. El diputado socialista reproch¨® a Michavila la utilizaci¨®n de un "lenguaje bravuc¨®n y altisonante" por descalificar el C¨®digo Penal de 1995, aprobado en la etapa de Gobierno socialista.
El ministro de Justicia lleg¨® a decir que el C¨®digo Penal de 1995, que endurec¨ªa mucho las penas respecto al de 1973, invitaba a delinquir. L¨®pez Aguilar reivindic¨® el importante papel del PSOE en la negociaci¨®n al introducir modificaciones "para garantizar el respeto al principio constitucional de reinserci¨®n, que no figuraba en el proyecto inicial del Gobierno".
Tambi¨¦n expres¨® su disposici¨®n a tratar de aumentar el consenso durante la tramitaci¨®n parlamentaria y se refiri¨® a la posibilidad de incorporar algunas de las enmiendas t¨¦cnicas presentadas por Manel Silva, de CiU, partido que ayer se abstuvo en la votaci¨®n de las enmiendas a la totalidad y que centr¨® su cr¨ªtica al proyecto en que "se aproxima peligrosamente a la cadena perpetua y, por tanto, es restrictivo con la reinserci¨®n".
Luis Carlos Rej¨®n, de IU, tambi¨¦n atac¨® la reforma por considerarla contraria al principio constitucional de reinserci¨®n del delincuente. L¨®pez Aguilar cree que en la tramitaci¨®n parlamentaria "puede haber acercamiento de posiciones no s¨®lo con CiU sino tambi¨¦n con IU, porque tras la negociaci¨®n con el Gobierno se introdujo una cierta proporcionalidad en el cumplimiento de las penas, incluso en los casos de asesinatos m¨²ltiples por terrorismo".
La posici¨®n del PNV, que defendi¨® Margarita Ur¨ªa, y de los partidos nacionalistas del Grupo Mixto -ERC, EA, BNG-, que presentaron enmiendas a la totalidad, fue tajante. "La reforma es oportunista, electoralista, inconstitucional, innecesaria, ineficaz y regresiva", se?alaron unos y otros. Ur¨ªa y Bego?a Lasagabaster (EA) coincidieron en la "dudosa eficacia" de esta reforma, que al endurecer las penas a los etarras "alimentar¨¢ el victimismo" de la banda terrorista. "No tendr¨¢ efectos disuasorios, porque a ETA le encanta hablar en sus comunicados de sus presos encarcelados. La raz¨®n de ser de la reforma es electoralista", insisti¨® Ur¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Plenos parlamentarios
- VII Legislatura Espa?a
- Legislaci¨®n antiterrorista
- Congreso Diputados
- Orden p¨²blico
- Grupos parlamentarios
- CiU
- EAJ-PNV
- Presos ETA
- Seguridad ciudadana
- PSOE
- Presos terroristas
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Legislaturas pol¨ªticas
- Partidos pol¨ªticos
- ETA
- Parlamento
- Lucha antiterrorista
- R¨¦gimen penitenciario
- Grupos terroristas
- Gobierno
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Terrorismo
- Justicia