Telecom Italia se desploma en Bolsa tras la fusi¨®n con Olivetti, su mayor accionista
La deuda del grupo de telefon¨ªa se duplicar¨¢ hasta 40.000 millones con la integraci¨®n
La fusi¨®n de Telecom Italia y el holding que la controla, Olivetti, fue presentada ayer por su presidente, Marco Tronchetti Provera, como ventajosa para los accionistas de la mayor compa?¨ªa telef¨®nica italiana, pero los t¨¦rminos del acuerdo han disgustado a los inversores. El mercado no pareci¨® aceptar el canje fijado de siete acciones de Olivetti por una de Telecom, eje fundamental de una compleja reestructuraci¨®n que costar¨¢ 15.500 millones de euros y duplicar¨¢, hasta 40.000 millones, la deuda del gigante de las telecomunicaciones, que lleg¨® a caer un 11% en Bolsa.
Tronchetti present¨® la nueva Telecom Italia, fruto de la fusi¨®n aprobada la noche anterior por la c¨²pula de las dos sociedades, que ¨¦l preside, como el triunfo de la racionalidad sobre la confusi¨®n contable y defendi¨® el precio del canje, consider¨¢ndolo no s¨®lo justo, sino incluso "favorable" a los accionistas minoritarios de Telecom. Pero no logr¨® despejar las dudas del mercado, que estima que el acuerdo infravalora la compa?¨ªa telef¨®nica. Las acciones de Telecom cayeron hasta su nivel m¨¢s bajo desde 1998 y, al cierre, perdieron un 10,6%. En cambio, Olivetti gan¨® un 3,8%.
Ser¨¢ dif¨ªcil convencer a los fondos de inversi¨®n internacionales de que la compleja operaci¨®n no representa en ¨²ltima instancia endosarle a Telecom, empresa rica en generaci¨®n de efectivo, el peso muerto de Olivetti, lastrada por una deuda de m¨¢s de 30.000 millones y que controla el 55% de la telef¨®nica. "Las acciones de Telecom dejar¨¢n de ser un valor seguro y rentable", indicaba un analista.
El patr¨®n de Telecom calific¨® de meros "especuladores" a los que criticaron el canje fijado y subray¨® que la nueva compa?¨ªa estar¨¢ en mejores condiciones de reducir la deuda y de recortar los gastos financieros.
El grupo resultante cargar¨¢ con una deuda de 40.000 millones, frente a los 18.000 millones que ten¨ªa la compa?¨ªa de telecomunicaciones a finales de 2002. Pero Tronchetti asegur¨® que en el plazo de a?o y medio la cifra descender¨¢ a 34.000 millones, gracias al ahorro en costes financieros (calculado en 4.000 millones) y a la venta de activos del grupo por 4.500 millones.
La fusi¨®n se enmarca en un complejo proceso de restructuraci¨®n. Telecom Italia se encuentra en uno de los ¨²ltimos escalones de una larga cadena de seis sociedades (ver gr¨¢fico) y el objetivo es simplicarla. La operaci¨®n tambi¨¦n incluye la integraci¨®n de Pirelli & Co y Pirelli Spa, que tambi¨¦n preside Marco Tronchetti, mediante un canje de cuatro acciones de la primera por tres de la segunda.
Telecom present¨® adem¨¢s los resultados de 2002, que arrojan p¨¦rdidas de 322 millones de euros, una importante mejora en relaci¨®n a las p¨¦rdidas, de 2.068 millones, del a?o anterior. Por su parte, Pirelli inform¨® de que en 2002 entr¨® en n¨²meros rojos, con unas p¨¦rdidas de 614 millones, frente a un beneficio de 82 millones en 2001.
El imperio econ¨®mico de Tronchetti Provera se hab¨ªa resentido en los ¨²ltimos tiempos por las p¨¦rdidas burs¨¢tiles de estas seis sociedades a trav¨¦s de las que controlaba Telecom Italia. El valor conjunto de Pirelli, tercer fabricante mundial de llantas, y Telecom era de 160.000 millones en julio de 2001, cuando Tronchetti y sus socios compraron a Roberto Colaninno el 29% de Olivetti, haci¨¦ndose a su vez con el control de la mayor compa?¨ªa telef¨®nica de Italia. Hoy el valor combinado de ambas es de 91.000 millones. Reducir esta escalera interminable de firmas se hab¨ªa convertido en una prioridad para el empresario milan¨¦s.
Si la reestructuraci¨®n obtiene la luz verde de los accionistas -las respectivas juntas se reunir¨¢n en mayo-, la nueva Telecom Italia ser¨¢ una realidad en julio pr¨®ximo.
Engullida por la telef¨®nica
Olivetti, la antigua firma de m¨¢quinas de escribir fundada en 1908 por Camillo Olivetti, ser¨¢ engullida por la nueva compa?¨ªa, aunque continuar¨¢ en el mercado como marca. La ambiciosa operaci¨®n ser¨¢ financiada gracias a un pr¨¦stamo de 15.500 millones, negociado con una decena de bancos. El grueso de la suma (9.000 millones) se destinar¨¢ a pagar a los accionistas de Olivetti que rechacen participar en la fusi¨®n y opten por vender antes sus t¨ªtulos con una prima del 20% sobre la cotizaci¨®n actual de mercado. Los restantes 6.500 millones se destinar¨¢n a pagar la deuda que vence en los pr¨®ximos 18 meses.
La primera consecuencia de la reestructuraci¨®n ser¨¢ la disminuci¨®n de la cuota de Olimpia, la sociedad con la que Tronchetti y sus socios realizaron la compra de Olivetti, en la nueva sociedad. La propiedad descender¨¢ del 28,5% al 13% o 15%.
El presidente de Telecom se mostr¨® convencido que las agencias de rating no rebajar¨¢n el nivel de la deuda de Telecom Italia y para ello se vali¨® de una primera impresi¨®n positiva de Standard & Poor's. Sin embargo, Moody's anunci¨® que prev¨¦ revisar la deuda de Telecom y Olivetti.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.