El Gobierno vasco aprueba un texto de Batasuna contra el endurecimiento de penas
El PSE cree que los nacionalistas est¨¢n compitiendo para suceder electoralmente a HB

Los partidos que apoyan al Gobierno vasco, PNV, EA e IU, defendieron y aprobaron dos de los tres puntos de una proposici¨®n no de ley de Batasuna en la que se asegura que endurecer las penas "va a alargar" el conflicto vasco. El tripartito defendi¨® la propuesta en ausencia de los diputados radicales, que abandonaron el pleno al impedirles la presidencia guardar un minuto de silencio por los familiares fallecidos de un preso de ETA. Despu¨¦s lo aprobaron sin enmiendas. El texto considera la reforma "una vuelta al sistema de castigo y venganza de la ¨¦poca de Franco".
Los tres partidos que apoyan al Gobierno vasco no cesan en su pol¨ªtica de gestos hacia el electorado de la suspendida Batasuna. Ayer, en ausencia de los parlamentarios liderados por Arnaldo Otegi, PNV, EA e IU optaron por defender la propuesta, a pesar de que el pasado d¨ªa 21 de febrero sacaron adelante su propio texto de protesta contra las reformas penales puestas en marcha por el Gobierno central para endurecer las condiciones de acceso a la libertad provisional y aumentar la pena m¨¢xima para los terroristas de ETA de 30 a 40 a?os.
Si en febrero las cr¨ªticas a la reforma fueron duras, e incluso el consejero de Justicia, Joseba Azkarraga, asegur¨® que las medidas no iban a servir para acabar con ETA, ayer los nacionalistas e IU le dieron una vuelta m¨¢s a la tuerca y adoptaron plenamente el discurso de Batasuna.
La propuesta aprobada denuncia la dispersi¨®n y reivindica el acercamiento de los presos de ETA, para instar acto seguido a Instituciones Penitenciarias a que respete los "derechos humanos elementales de todos los presos vascos". Tras recordar que la ley ampara a los presos con enfermedades graves, solicita la liberaci¨®n de aquellos que hayan cumplido la mayor parte de la pena.
Estas peticiones coinciden con el dictamen elaborado por la Comisi¨®n de Derechos Humanos del Parlamento, que el 3 de octubre de 1996 aprob¨® una resoluci¨®n en comisi¨®n sobre los presos de ETA, con la oposici¨®n del PP y del PSE adem¨¢s de UA.
En el segundo punto de los tres de la proposici¨®n, Batasuna denuncia las modificaciones legales emprendidas por el PP, en consonancia con la protesta de los nacionalista e IU de febrero, pero en esta ocasi¨®n con un lenguaje y un alcance mucho mayores. El texto aprobado por el Parlamento denuncia las medidas del PP "porque por una parte, en vez de contribuir a la resoluci¨®n del conflicto lo van a alargar, y por otra, porque van en contra de los derechos humanos y suponen una vuelta al sistema de castigo y venganza de la ¨¦poca de Franco".
Lavado de cara
La decisi¨®n del tripartito no hizo ninguna gracia a los diputados de la suspendida Batasuna y su portavoz, Jone Goirizelaia, calific¨® en los pasillos del Parlamento la aprobaci¨®n del texto "como un lavado de cara" que no va a tener consecuencias, ya que, seg¨²n dijo, el PNV, "como hace siempre", no actuar¨¢ en consecuencia. Goirizelaia critic¨® con m¨¢s dureza, no obstante, la decisi¨®n del presidente de la C¨¢mara, Juan Mar¨ªa Atutxa, de no permitir que se guardara un minuto de silencio por familiares de un preso de ETA que murieron cuando iban a visitarle.
En el PNV, el encargado de defender la propuesta de Batasuna fue Emilio Olabarria. Papel que mereci¨® las cr¨ªticas de los socialistas, que no intervinieron en el debate, y de los populares. El portavoz de este ¨²ltimo grupo, Leopoldo Barreda, s¨®lo intervino para decirle, sorprendido, que estaba poniendo tanto ardor en la defensa de Batasuna que se le estaba poniendo cara de "Jone Goirizelaia".
Y es que Olabarria asegur¨® que las medidas propuestas por el PP "tienen poco de democr¨¢ticas y de constitucionales", y mucho de "simplificaci¨®n de los problemas, para cuya soluci¨®n se aplica el garrote".
La aprobaci¨®n por los nacionalistas e IU de la proposici¨®n de Batasuna y la pol¨ªtica de gestos hacia el electorado de la suspendida formaci¨®n llev¨® al presidente de los socialistas vascos, Jes¨²s Egiguren, a identificarla con una "carrera desenfrenada por ver quien imita mejor el discurso de Batasuna con el objetivo de sucederle electoralmente".
Por otra parte, Arnaldo Otegi afirm¨® ayer que los abogados de Batasuna recurrir¨¢n la sentencia de ilegalizaci¨®n cuando se produzca, porque tienen que agotar todas las v¨ªas antes de acudir al Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Grupos parlamentarios
- Pol¨ªtica nacional
- VII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Ilegalizaci¨®n partidos
- Debates parlamentarios auton¨®micos
- Arnaldo Otegi
- Batasuna
- Legislaci¨®n antiterrorista
- Plenos parlamentarios auton¨®micos
- Reforma legislativa
- Gobierno Vasco
- Parlamentos auton¨®micos
- Actividad legislativa
- C¨®digo penal
- Pa¨ªs Vasco
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Gobierno auton¨®mico
- ETA
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Lucha antiterrorista
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Normativa jur¨ªdica
- Grupos terroristas