El PP recupera el edificio del Prado en su programa para Sevilla
El candidato del Partido Popular al Ayuntamiento de Sevilla, Jaime Raynaud, present¨® ayer ante m¨¢s de 600 simpatizantes el programa electoral de su partido para las elecciones municipales en la capital hispalense, un "compromiso" con el que los populares pretenden "recuperar el pulso de una ciudad ap¨¢tica, esc¨¦ptica y desmotivada" tras cuatro a?os de S¨¢nchez Monteseir¨ªn en el gobierno.
Raynaud arranc¨® su intervenci¨®n con unas palabras en el lenguaje de los sordomudos, las cerr¨® con versos de Luis Cernuda y, en los cerca de 45 minutos que mantuvo la palabra, estuvo arropado por la ex alcaldesa popular, Soledad Becerril, el ministro Javier Arenas, el secretario regional, Antonio Sanz, y el secretario provincial y m¨¢s que probable n¨²mero dos de su candidatura, Ricardo Tarno.
Antes de que hablara el candidato, Arenas, Sanz y Tarno criticaron con dureza la gesti¨®n de Monteseir¨ªn en estos casi cuatro a?os -"Sevilla se merece un alcalde de primera, y no de tercera como tiene ahora", lleg¨® a decir el ministro-. El titular de Administraciones P¨²blicas garantiz¨® el compromiso del Gobierno con los grandes proyectos de la ciudad, aunque sin especificar ni contenidos, ni plazos ni fondos.
En su discurso, Raynaud desgran¨® los aspectos m¨¢s importantes de su programa, basado en la mejora de la gesti¨®n diaria de los servicios municipales -especialmente seguridad, tr¨¢fico, pol¨ªtica fiscal, limpieza y obras p¨²blicas- y en un pu?ado de grandes proyectos.
Ciudad de la Justicia
El PP recupera una de sus iniciativas estrella de hace cuatro a?os, paralizada inmediatamente por el PSOE en cuanto alcanz¨® la alcald¨ªa: la construcci¨®n de un gran edificio administrativo en el Prado de San Sebasti¨¢n. El programa presentado ayer ofrece esos suelos y el proyecto arquitect¨®nico ya dise?ado entonces a la Junta para la ubicaci¨®n all¨ª de la Ciudad de la Justicia. Y adem¨¢s, para albergar gran parte de sus oficinas municipales, planea la construcci¨®n de un segundo edificio, pero ¨¦ste en el interior de los actuales jardines. Bajo toda la zona se construir¨ªa un gran intercambiador modal de transportes, una idea ya incluida en el Avance del Plan General de Ordenaci¨®n Urbana.
Otra de las iniciativas m¨¢s llamativas del proyecto es la creaci¨®n en el actual terreno de la Feria de una gran lengua de agua, que entrar¨ªa desde el r¨ªo. En su interior, el PP plantea un pantal¨¢n deportivo y una piscina. A su alrededor, distintos equipamientos culturales y terciarios, protagonizados por un Palacio de la M¨²sica.
En su programa, los populares insisten en la posibilidad de usos residenciales en Tablada, en la revitalizaci¨®n del proyecto Puerto Triana, en la creaci¨®n de un segundo parque tecnol¨®gico, y en la entrada de la iniciativa privada en la ampliaci¨®n del Palacio de Exposiciones y Congresos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.