El 83% de los libros en euskera son textos escolares y lectura infantil
El sector dice que la edici¨®n sufre "un estancamiento" en Euskadi
El sector editorial en el Pa¨ªs Vasco sufre un estancamiento: en cinco a?os el n¨²mero de t¨ªtulos publicados s¨®lo ha crecido un 5% y el volumen total de ejemplares ha descendido un 12%. El peso de la edici¨®n en euskera sigue un paulatino crecimiento, seg¨²n revela un estudio de la C¨¢mara del Libro de Euskadi, y alcanz¨® el 58% del total en 2001. El 83% de los libros en euskera son textos escolares y literatura para ni?os y j¨®venes.
El estudio del sector editorial vasco, integrado por cerca de un centenar de empresas que facturaron por encima de los 78 millones de euros, arroja en 2001 un retroceso en el n¨²mero de t¨ªtulos editados y en la tirada media respecto a los datos del a?o anterior. Salieron al mercado 2.803 t¨ªtulos (un 8,6% menos que en 2001) y la tirada media descendi¨® en 523 ejemplares, hasta situarse en 2.552 ejemplares. El volumen total fue de 7.153.623 unidades publicadas, un 12% menos que un a?o antes.
El presidente del Gremio de Editores de Euskadi, Javier Gogeascoechea, cree que el sector sufre un estancamiento en un "mercado maduro pero que vende poco", situaci¨®n que debe paliarse con acciones para el fomento de la lectura.
El peso de los libros en euskera sigue la tendencia creciente de los ¨²ltimos ejercicios. En 2001, tiraron hacia arriba del sector con un ligero crecimiento en el n¨²mero de ejemplares y las tiradas, hasta llegar hasta alcanzar el 58% de los libros editados en Euskadi y el 66% del total de ejemplares.
En el conjunto de la edici¨®n, la literatura para ni?os y j¨®venes y los libros de texto no universitarios superan el 53% del total. La proporci¨®n crece de forma notable en los libros en euskera dirigidos hacia el p¨²blico infantil, de manera que la suma de libros de texto (36,5%) y literatura (46,6%) supera el 83% de los 1.621 t¨ªtulos totales. A distancia se sit¨²an la literatura para adultos (10%) y los diccionarios y enciclopedias (2,9 %).
El peso de los libros escolares en la edici¨®n en euskera es tambi¨¦n determinante para alcanzar tiradas m¨¢s elevadas, que llegan a los 2.920 ejemplares de media frente a las 2.552 unidades de las publicaciones en castellano.
La producci¨®n en euskera sigue una tendencia ascendente desde 1997. La proporci¨®n de libros en lengua vasca sobre el total editado en Euskadi ha evolucionado desde el 41% al 58% en los ¨²ltimos cinco a?os. En el caso de los libros de texto para escolares y la literatura infantil y juvenil la subida ha sido apabullante: en 1997 no llegaban a la mitad los libros escritos en euskera, mientras que en 2001 rozaban el 90% del total.
Los t¨ªtulos vivos en los cat¨¢logos de las editoriales vascas alcanzan la cantidad de 12.964 en 2001, un 5,7% por encima de las cifras del ejercicio anterior. El reparto entre los t¨ªtulos en lengua vasca y espa?ol volvi¨® a inclinarse a favor del euskera con un 54% del total. Por materias, la proporci¨®n m¨¢s elevada corresponde, una vez m¨¢s, a la literatura infantil y juvenil (29%) y a los libros de texto no universitarios (19,7%).
Las editoriales vascas facturaron en el mercado interior 71 millones de euros (el 36% en euskera) y exportaron por valor de 6,22 millones de euros, fundamentalmente a los pa¨ªses de Iberoam¨¦rica (2,12 millones; un tercio de ellos, a M¨¦xico), y Estados Unidos (0,67 millones). En Europa, el mejor cliente es el Reino Unido, donde se venden cerca del 60% de los 3,38 millones que se exportan a toda la Uni¨®n Europea.
El d¨¦ficit de bibliotecas
Las empresas del sector de la edici¨®n en Euskadi preparan "una agenda de reuniones" con los representantes del Departamento de Cultura para abordar un plan de mejora de la dotaci¨®n de las bibliotecas y aumento de la red ya existente.
Un reciente estudio de la Fundaci¨®n Germ¨¢n S¨¢nchez Ruip¨¦rez ha constatado que las bibliotecas del Pa¨ªs Vasco deber¨ªan adquirir al menos 1.300.000 ejemplares para alcanzar la media por habitante que recomienda la Unesco. M¨¢s de un tercio de los libros disponibles est¨¢n editados hace m¨¢s de 12 a?os.
Seg¨²n los portavoces de los editores, la situaci¨®n que se abri¨® al contar con presupuestos para 2003 permitir¨¢ al Gobierno "hacer un esfuerzo" en ese campo cultural.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.