M¨¢s brillantez que hondura
Lo mejor de Adaptation es precisamente lo que interiormente tiene de juego a la adaptaci¨®n, de gui¨®n arrancado de una novela que, al ser llevada al cine, experimenta el v¨¦rtigo de muchas y muy serias transformaciones, a veces mutaciones en toda regla, incluidas de estructura.
Es un filme de gui¨®n, un ejercicio de im¨¢genes situadas e hiladas en el l¨ªmite de la escritura. El trabajo de construcci¨®n de Charlie Kaufman tiene audacia -aunque est¨¦ lejos de calmar su insaciable sed de originalidad, pues el despliegue estructural de Adaptation procede del 8 1/2 de Fellini-, pero, parad¨®jicamente, es m¨¢s convincente en los instantes del filme -asumidos por Meryl Streep, que vuelve a hacer un trabajo exquisito- en que el libro adaptado se deja ver al fondo, que en los intantes donde el escritor pone de su cosecha vuelos formales envolventes y contrapuntos propios a la adaptaci¨®n propiamente dicha. Estos contrapuntos son los del abrupto doble personaje que vertebra el filme, el propio Charlie Kaufman y su hermano gemelo Donald, doble personaje que interpreta con riesgo y m¨¦rito Nicholas Cage, que encara un trabajo agrio y dificultoso y lo saca adelante.
ADAPTATION (EL LADR?N DE ORQU?DEAS)
Direcci¨®n: Spike Jonce. Gui¨®n: Charlie Kaufman. Int¨¦rpretes: Nicholas Cage, Tylda Swinton, Meryl Streep, Chris Cooper, Jay Tavare. G¨¦nero: drama. Estados Unidos, 2002. Duraci¨®n: 114 minutos.
Otro tanto les ocurre a la filmaci¨®n y la puesta en pantalla de Spike Jonce, que se quedan en estilosas sin que su voluntad de estilo frag¨¹e en verdadero estilo. Ha avanzado Jonze desde los rizos ret¨®ricos de C¨®mo ser John Malkovich, donde busc¨® tanto nuevo ¨¢ngulo, tanta distinci¨®n e hizo tantas llamadas a la originalidad, que acab¨® desembocando en una especie de manierismo sin maneras, que es donde le conducen de manera natural los juegos de seudocine esnob de donde procede. Pero ahora Jonze serena un poco la sed de originalidad, cede la batuta a Kaufman y deja algunos territorios de inventiva a los int¨¦rpretes, que as¨ª hacen buenos trabajos, sobre todo Streep y Chris Cooper, que proponen buenos, y a veces mgn¨ªficos, relevos y cruces a Cage. Y la tensi¨®n interpretativa da materia y concreci¨®n a un filme engolado, confuso, impreciso, bastante aburrido y aun lastrado -aunque Jonze haya bajado los humos autorales- por la sed de honduras po¨¦ticas y otras quimeras del intelectualismo de sal¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.