Apenas 1.000 manifestantes protestan en El Cairo contra la acci¨®n armada de Estados Unidos
Se tem¨ªa que el comienzo de la guerra norteamericana contra Irak desencadenar¨ªa estallidos de ira popular en el mundo ¨¢rabe, pero ayer en El Cairo, capital egipcia, la m¨¢s grande de la regi¨®n, apenas un millar de los 18 millones de habitantes se sintieron lo suficientemente ofendidos como para interrumpir su rutina cotidiana y salir a la calle a protestar.
Lo que s¨ª se vi¨® en El Cairo fueron unos atascos de tr¨¢fico atroces, como consecuencia de los batallones policiales formados alrededor de la Embajada de los Estados Unidos, situada en pleno centro de la ciudad. La idea de los 1.000 manifestantes, que representaban tres tendencias pol¨ªticas diferentes, era reunirse en la enorme plaza de Tahrir y desfilar hacia el enclave norteamericano, a 400 metros de distancia. No avanzaron ni 100, porque hab¨ªa tres veces m¨¢s polic¨ªas antidisturbios bloqueando todos los accesos a la embajada estadounidense, un pa¨ªs que aporta 1.400 millones de d¨®lares al a?o a las fuerzas de seguridad egipcias. Como coment¨® con cierta amargura un analista pol¨ªtico egipcio que fue a observar la manifestaci¨®n: "Seguro que en muchas peque?as ciudades europeas habr¨¢ m¨¢s gente en la calle denunciando la guerra que aqu¨ª".
Las consignas -"el precio de la libertad es la sangre" o "fuera con el embajador"- tampoco habr¨ªan provocado demasiados trastornos entre los diplom¨¢ticos norteamericanos ya que los tres grupos representados en la manifestaci¨®n -islamistas, izquierdistas y nacionalistas- compet¨ªan entre s¨ª para ver cual gritaba m¨¢s fuerte. Los izquierdistas proven¨ªan todos, curiosamente, de la Universidad Americana, el centro educativo de ¨¦lite de El Cairo donde estudia la juventud egipcia m¨¢s acomodada y donde la tercera parte de los catedr¨¢ticos son nativos de los Estados Unidos.
Fueron los universitarios y no el sector compuesto por los Hermanos Musulmanes los que causaron los peque?os disturbios que se registraron, el lanzamiento algunas piedras y el derrumbe de vallas met¨¢licas. La polic¨ªa respondi¨® repartiendo palos. No hubo cifras oficiales de detenidos pero, seg¨²n grupos estudiantiles, 36 manifestantes sufrieron lesiones, aunque ninguna grave.
En cuanto a la ret¨®rica, ah¨ª s¨ª que se mostraron menos inhibidos los islamistas. Essam el-Eryan, un conocido l¨ªder de los Hermanos Musulmanes, declar¨® a los periodistas: "Los intereses americanos no deben sentirse seguros en la regi¨®n ¨¢rabe. Debemos apoyar a Irak para transformar la guerra r¨¢pida que Estados Unidos desea, en combates urbanos; para que Irak se convierta en el cementerio de los americanos".
Pero El-Eryan quiso dejar claro que no ten¨ªa nada en contra de los ciudadanos americanos. "De esta manera", agreg¨®, "el pueblo americano se rebelar¨¢ contra la guerra".
Al final de la manifestaci¨®n, que empez¨® a mediod¨ªa y acab¨® a la hora de comer, algunos de los estudiantes se mostraron un poco arrepentidos. Como declar¨® uno de los que hab¨ªa lanzado piedras: "La polic¨ªa nos hace recurrir a la violencia. Ya s¨¦ que uno no debe actuar de esta manera pero durante unos momentos perd¨ª el control".
En Damasco, la capital siria, otros 1.000 manifestantes, algunos de ellos con banderas iraqu¨ªes, otros llevando grandes fotos del presidente Bashar al-Assad, acusaron al Preidente Bush de ser un criminal de guerra y tambi¨¦n pidieron la expulsi¨®n del embajador nortamericano.
Representantes de los gobiernos de L¨ªbano, Marruecos, Bahrein e Ir¨¢n hiceron declaraciones lamentando la intervenci¨®n norteamericana. La bolsa de valores de Egipto registr¨® ayer un alza de 3,4% debido al optimismo que provoca la opini¨®n generalizada de que la guerra acabar¨¢ r¨¢pido. Hoy se esperan m¨¢s manifestaciones, y m¨¢s grandes, en la capital egipcia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.