Miles de andaluces piden parar la guerra
Los manifestantes corean lemas contra el Gobierno y reclaman la dimisi¨®n de Aznar en unas protestas sin incidentes

Miles de andaluces se manifestaron ayer de nuevo para mostrar su rechazo a la guerra en Irak. Si hasta hace una semana las protestas iban encaminadas a evitar la intervenci¨®n militar, las manifestantes de ayer recorrieron las calles con la esperanza de parar la guerra ya iniciada. El rechazo al apoyo del Gobierno espa?ol a Estados Unidos se tradujo en todas las manifestaciones, que se desarrollaron sin incidentes, en la petici¨®n de la dimisi¨®n del presidente Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar.
- Sevilla. Unas 15.000 personas, seg¨²n la Polic¨ªa Local, alrededor de 125.000, seg¨²n los convocantes, y en torno a 5.000, seg¨²n la Delegaci¨®n del Gobierno, marcharon desde la Plaza Nueva hasta la Plaza de Espa?a para mostrar su rechazo a la guerra. La marcha la encabez¨® la pancarta del Foro Social de Sevilla, seguida por la de la Plataforma Cultura contra la Guerra, tras la que estuvieron presentes el dramaturgo Salvador T¨¢vora, la cineasta Pilar T¨¢vora, o las actrices Mar¨ªa Galiana y Ana Fern¨¢ndez, que fue una de las arengadoras m¨¢s activas.
Las manifestaciones m¨¢s numerosas se desarrollaron en Sevilla, Granada y C¨®rdoba
Por detr¨¢s, se situaron los sindicatos, encabezados por los secretarios regionales de UGT y CC OO, Manuel Pastrana y Julio Ruiz, y algunos representantes pol¨ªticos, como los socialistas Luis Ya?ez e Isabel Pozuelo o el coordinador regional de IU, Diego Valderas y el portavoz de IU en el Congreso, Felipe Alcaraz. La mayor¨ªa de los manifestantes eran, no obstante, ciudadanos an¨®nimos. Los ¨¢nimos m¨¢s encendidos surgieron al paso de la manifestaci¨®n ante la sede regional del PP. El grito de "?No a la guerra!" empez¨® a cambiarse por el de "?Asesinos!" o "?Gobierno terrorista!". Un grupo lanz¨® naranjas, huevos y bolsas de basura llenas de esti¨¦rcol contra el edificio, pero la cosa no fue a mayores. La manifestaci¨®n termin¨® en la Delegaci¨®n del Gobierno.
- M¨¢laga. Aunque el Foro Social s¨®lo hab¨ªa convocado una concentraci¨®n en la Plaza de la Constituci¨®n a las 12.00, los m¨¢s de 5.000 manifestantes decidieron marchar hacia el Palacio de la Aduana, sede de la Subdelegaci¨®n del Gobierno, y a las puertas del Ayuntamiento. Los manifestantes marcharon despu¨¦s hasta la Plaza de la Marina, donde colocaron una tienda de campa?a en un gesto simb¨®lico de protesta porque la Subdelegaci¨®n ha prohibido una acampada por la paz. Entre los manifestantes se encontraban los secretarios provinciales de UGT y CC OO, diputados auton¨®micos de IU, PA y PSOE y los candidatos a la alcald¨ªa de la capital de estas tres formaciones. El grupo m¨¢s numeroso se aglutin¨®, sin banderas ni s¨ªmbolos de ninguna organizaci¨®n, tras la pancarta en la que simplemente se le¨ªa "No a la guerra".
- C¨¢diz. Unas 10.000 personas seg¨²n los organizadores y 5.000 seg¨²n la Polic¨ªa Local se manifestaron en la tarde de ayer. Los participantes, que salieron de la plaza de San Juan de Dios, realizaron una primera parada frente a la sede de la Subdelegaci¨®n del Gobierno para pedir la dimisi¨®n de Aznar y realizar un simulacro de bombardeo. A continuaci¨®n, frente al edificio de los sindicatos, se leyeron varios comunicados por parte de portavoces sindicales, ecologistas, inmigrantes y grupos de defensa de la mujer.
- Granada. Unas 25.000 personas, seg¨²n la Polic¨ªa Local, recorrieron anoche el centro de Granada. Fue una marcha netamente popular, en la que los representantes de partidos y sindicatos se mezclaron con la multitud. Personas de todas las edades, a pesar de la meteorolog¨ªa desapacible, participaron en la marcha desde los jardines del Triunfo hasta la plaza de las Batallas, donde se ley¨® un comunicado. Varios manifestantes lanzaron botes de pintura blanca contra la fechada de la Subdelegaci¨®n del Gobierno, que ya luc¨ªa huellas de manos rojas de protestas anteriores.
- Ja¨¦n. M¨¢s de 3.000 personas seg¨²n el Foro Social y unas 1.000 seg¨²n la Polic¨ªa Local recorrieron las calles de la capital jiennense bajo el lema No a la Guerra. Antes de la salida de la manifestaci¨®n, en la plaza de Las Batallas se realiz¨® un simulacro con cruces y tumbas. Ya en la marcha, muchos manifestantes iban con m¨¢scaras blancas y, detr¨¢s de ellos, una furgoneta en la que iban personas envueltas en mantas, simbolizando a los refugiados de la guerra. En el Ayuntamiento de La Guardia todos los concejales, incluidos, los cinco del PP, aprobaron una moci¨®n contra el conflicto.
- Almer¨ªa. El foro social consigui¨® reunir a unas 5.000 personas en una manifestacion encabezada por el lema Cultura por la paz. Banderas palestinas ondearon junto a la espa?ola, con cresp¨®n negro, entre los manifestanctes. El l¨ªder socialista Mart¨ªn Soler y el coordinador provincial de IU, Diego Cervantes, expresaron su repulsa por los ataques contra Irak.
- C¨®rdoba. Unas 30.000 personas, seg¨²n la organizaci¨®n, y 15.000, seg¨²n la Polic¨ªa Local, participaron en la marcha entre la plaza de Hiroshima y Nagasaki y la plaza de la Corredera.
- Huelva - Alrededor de 500 personas participaron en la marcha hispano-portuguesa que discurri¨® entre la localidad onubense de Ayamonte y VIla-Real, ya en portugal.
Con informaci¨®n de Diego Narv¨¢ez, F. J. Rom¨¢n, M. J. L¨®pez D¨ªaz, R. Hern¨¢ndez y A. V. Garc¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
