Los senadores populares rechazan unidos una proposici¨®n contra la guerra
"Si estuvierais tan seguros de que este Gobierno no tiene legitimidad, ya habr¨ªais presentado una moci¨®n de censura", espet¨® ayer Esteban Gonz¨¢lez Pons, portavoz del Grupo Popular en el Senado, a la oposici¨®n. Se celebr¨® en la C¨¢mara alta el primer debate con votaci¨®n sobre la guerra de Irak y no se registraron sorpresas. Todos los senadores del PP presentes (141) se opusieron a la moci¨®n respaldada por 83 parlamentarios de la oposici¨®n que hab¨ªa presentado la Entesa Catalana de Progr¨¦s. El debate degener¨® en una gran bronca nada m¨¢s tomar la palabra Gonz¨¢lez Pons. Los abucheos fueron subiendo de todo hasta resultar perfectamente audibles gritos como "fascistas", "Franco, Franco", "guerra no", "basta ya", "fuera", o "Guant¨¢namo".
El portavoz de Entesa, Jordi Sol¨¦ Tura, pregunt¨® a los senadores del PP: "?Por qu¨¦ est¨¢n ustedes a favor de esta guerra?". El senador de Izquierda Unida Manuel C¨¢mara asegur¨® que en las Azores "Aznar sonre¨ªa" y pregunt¨®: "?Ustedes se sienten felices?". Desde CiU, el senador Francesc Marimon record¨® que "el 60% de la poblaci¨®n de Irak son ni?os y j¨®venes" y que no hay guerras limpias. "En la primera guerra del Golfo nos enteramos despu¨¦s que hab¨ªa habido 130.000 muertos y parec¨ªa una guerra limpia". El portavoz socialista, Juan Jos¨¦ Laborda, concluy¨®: "El Gobierno est¨¢ encantado de haber estado en una isla decidiendo el futuro de todos".
Abucheos y aplausos
Todas estas intervenciones se produjeron sin que mediaran ni abucheos ni aplausos por parte de los senadores. Pero cuando el portavoz del PP, Esteban Gonz¨¢lez Pons, subi¨® a la tribuna y arranc¨® con la lectura de un texto que dijo circula por Internet comenzaron los abucheos, trufados por aplausos del PP. Ese primer texto resume la comparaci¨®n del r¨¦gimen de Sadam Husein con el de Hitler. Despu¨¦s, Gonz¨¢lez Pons opt¨® por pedir directamente a la oposici¨®n, tute¨¢ndoles, que dejen al PP "pensar libremente" y no se crean "pose¨ªdos de una verdad tan absoluta" que les d¨¦ "derecho a insultar y perseguir al discrepante". A partir de ese momento los abucheos fueron subiendo de tono.
Cuando el portavoz popular pidi¨® a sus adversarios una condena "alta y clara" a quienes "est¨¢n boicoteando" los actos p¨²blicos del PP y les est¨¦ llamando "asesinos y terroristas", los gritos desde la bancada de la oposici¨®n ya fueron "Franco, Franco".
Pons mantuvo que "el pueblo espa?ol est¨¢ contra la guerra, pero no contra el Gobierno", lo que recibi¨® la sonora r¨¦plica de la oposici¨®n: "?No!".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Operaci¨®n Libertad Iraqu¨ª
- VII Legislatura Espa?a
- Plenos parlamentarios
- Ej¨¦rcito espa?ol
- PP
- Senado
- Pol¨ªtica exterior
- Misiones internacionales
- Guerra Golfo
- Grupos parlamentarios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Fuerzas armadas
- Acci¨®n militar
- Actividad legislativa
- Guerra
- Parlamento
- Gobierno
- Relaciones exteriores
- Conflictos
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Defensa
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica