Un grupo de actores abandona un acto con Gallard¨®n en protesta por la guerra
Los artistas guardan un minuto de silencio por la muerte de ?rculo
Unos estuvieron y dieron plante al presidente del Gobierno regional, Alberto Ruiz-Gallard¨®n. Otros hicieron algo muy teatral -mutis por el foro- y no acudieron al acto de entrega de los maximinos de las Artes Esc¨¦nicas y de la M¨²sica (antesala de los premios Max). La ceremonia no lleg¨® a celebrarse por culpa de la guerra de Irak.
Los anfitriones de la ceremonia, como es tradicional, eran Ruiz-Gallard¨®n y Alicia Moreno, consejera de las Artes de la Comunidad, junto con Eduardo Bautista y Ana Diosdado, de la Sociedad General de Autores de Espa?a (SGAE). Todos ellos, a?o tras a?o, desde que se crearon estos galardones hace seis a?os, han invitado a una cena para celebrar las candidaturas.
Pero este a?o, la guerra lo impregna todo. La semana pasada, Pilar Bardem y otros profesionales del teatro ya anunciaron que preparaban una "sorpresa" para el presidente regional. A su vez, Ruiz-Gallard¨®n anunci¨® que mientras ¨¦l sea presidente del Ejecutivo regional, no le negar¨ªa la palabra a nadie. Y ayer los actores llegaron y hablaron. La actriz Anabel Alonso, con una pegatina de "No a la guerra", inici¨® el acto "no festivo, informal y sobrio". El actor Roberto Enr¨ªquez, tambi¨¦n finalista, subi¨® al estrado y, dirigi¨¦ndose a Ruiz-Gallard¨®n, le dijo: "La guerra era evitable, usted lo sabe. Es ilegal, porque viola la carta de las Naciones Unidas, y es inmoral".
El grupo de actores pidi¨® al presidente que se manifestase contra la guerra y que dimitiese de su cargo "o de lo contrario" preferir¨ªan no cenar con ¨¦l y abandonar la ceremonia, lo que finalmente hicieron entre algunos gritos de "no a la guerra".Tras un minuto de silencio por la muerte del pintor Eduardo ?rculo, acaecida ayer por la tarde en Madrid, intervino Ana Diosdado, presidenta de la SGAE, para decir a sus compa?eros que estaba de acuerdo con ellos, pero que "tambi¨¦n hab¨ªa que agradecer a la Comunidad de Madrid por recibirlos y a Gallard¨®n por estar presente".
Ruiz-Gallard¨®n se dirigi¨® brevemente a los asistentes para recordarles que, como cada a?o, les recibi¨® en la sede de la Presidencia de la Comunidad y que, si el a?o que viene es alcalde de Madrid, les invitar¨¢ a celebrar esta fiesta en el Ayuntamiento de la capital.
Tanto el presidente regional como otras autoridades, Ana Diosdado y otros miembros de la SGAE e invitados departieron una vez que los finalistas hab¨ªan abandonado la Real Casa de Correos.
Unos finalistas no llegaron a ir por diversas razones (Fern¨¢n-G¨®mez, Francisco Nieva, Lluis Pasqual, Mario Gas, Josep Maria Flotats, Jos¨¦ Luis G¨®mez, Anna Lizar¨¢n, Sara Baras, Rafael Amargo, Mar¨ªa Jes¨²s Vald¨¦s). Otros se marcharon entre gritos de "No a la guerra" a cenar en un local pr¨®ximo a la Puerta del Sol (Pilar Bardem, Carmen El¨ªas, Maru Valdivieso, Francesc Orella, Juan Margallo). Unos y otros estaban anoche orgullosos de su actitud. Lo que est¨¢ claro es que los finalistas se quedaron sin recibir una gallarda para llevar como broche con la manzana de los Max y una peque?a estatuilla, a la que se da el nombre de maximino, con el mismo motivo y que no es m¨¢s que un aperitivo de lo que puede venir despu¨¦s, el 5 de mayo en la ciudad gallega de Vigo. Tanto estos objetos, como la estatuilla de los Max son una manzana, con m¨¢scara de teatro, dise?ada en bronce por Joan Brossa, uno de los creadores m¨¢s vanguardistas del siglo XX.
Entre los finalistas sobresalen tres espect¨¢culos por tener mayor n¨²mero de opciones a lograr premios Max: La Gaviota, que tambi¨¦n lucha por hacerse con las estatuillas al mejor espect¨¢culo, actriz (Carmen El¨ªas), vestuario, iluminaci¨®n, actor (Roberto Enr¨ªquez), actor de reparto (Juan Antonio Quintana) y productor; La ca¨ªda, con direcci¨®n de Carles Alfaro e interpretaci¨®n de Francesc Orella, que opta al mejor director, escenograf¨ªa, iluminaci¨®n, actor y productor; y Par¨ªs 1940, basado en textos de Louis Jovet, con direcci¨®n e interpretraci¨®n de Josep Maria Flotats, montaje que opta al premio al mejor espect¨¢culo, director, traductor y actor.
Fernando Fern¨¢n-G¨®mez y Francisco Nieva, compiten por el Max al mejor autor teatral en castellano (tambi¨¦n optan otros al mejor autor en catal¨¢n, gallego y vasco), con la joven, aunque consolidada, Laila Ripoll.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Alberto Ruiz-Gallard¨®n
- V Legislatura CAM
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Eduardo ?rculo
- Declaraciones prensa
- Guerra Golfo
- Pacifismo
- Actores
- Manifestaciones
- Gobierno Comunidad Madrid
- Presidencia auton¨®mica
- Parlamentos auton¨®micos
- Festivales teatro
- Actos oficiales
- Protestas sociales
- Premios
- Teatro
- Malestar social
- Movimientos sociales
- Gobierno auton¨®mico
- Madrid
- Artes esc¨¦nicas
- Comunidad de Madrid
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica