El precio del petr¨®leo baja m¨¢s de un d¨®lar

El precio del barril de crudo brent en el mercado de Londres cay¨® m¨¢s de un d¨®lar, hasta apenas unos centavos por encima de 25 d¨®lares, mientras que en Nueva York la cotizaci¨®n del West Texas baj¨® casi 1,5 d¨®lares, hasta situarse en torno a los 28,30. Esta correcci¨®n tan pronunciada del precio del crudo se debi¨® fundamentalmente a que ha crecido la expectativa de que la guerra se acorte tras los ¨²ltimos avances de las tropas anglo-estadounidenses.
Aunque todav¨ªa queda bastante para que la alianza llegue a Bagdad, lo que al mercado petrolero realmente le importa es que los yacimientos de crudo se vean muy afectados. Y, de hecho, el suministro de crudo desde la zona no se ha visto siquiera frenado por el conflicto. Las exportaciones de la vecina Arabia Saud¨ª han mantenido su ritmo habitual y la producci¨®n del reino ha rozado los nueve millones de barriles diarios en las ¨²ltimas semanas.
La salida de crudo de Kuwait, Emiratos ?rabes Unidos y Qatar tampoco se ha visto afectada por la guerra. Tal es as¨ª, que el Gobierno estadounidense ha comunicado que las importaciones de crudo al pa¨ªs se incrementaron al ritmo m¨¢s r¨¢pido desde 1990 durante la semana pasada.
Las importaciones de crudo de EE UU aumentaron un 7,3%, hasta 10,36 millones de barriles diarios, en la semana que se cerr¨® el 28 de marzo. El incremento se debi¨® en gran parte a que ya se normaliz¨® la entrada de crudo venezolano tras la huelga que paraliz¨® al sector petrolero del pa¨ªs suramericano entre diciembre y febrero pasados. Como consecuencia del aumento del flujo de crudo hacia los puertos estadounidenses subieron los inventarios del pa¨ªs un 2,5%, porcentaje equivalente a 6,8 millones de barriles. La cifra super¨® ampliamente las expectativas de los analistas, que esperaban un alza de dos millones de barriles. Los inventarios se situaron en 280,7 millones de barriles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
