Anticorrupci¨®n se querella contra Gil por presunto fraude en Marbella
Las deudas a la Seguridad Social ascienden a m¨¢s de 91 millones
La Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n ha presentado ante la Audiencia Nacional la tercera querella contra Jes¨²s Gil y Gil por presuntos delitos de prevaricaci¨®n, malversaci¨®n y defraudaci¨®n a la Seguridad Social y a la Hacienda P¨²blica durante su gesti¨®n al frente del Ayuntamiento de Marbella. La querella se dirige tambi¨¦n contra otros 34 concejales del Grupo Independiente Liberal (GIL) de Marbella, entre ellos el actual alcalde, Juli¨¢n Mu?oz.
La nueva querella de la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n, que dirige el fiscal jefe, Carlos Jim¨¦nez Villarejo, contra el ex alcalde de Marbella Jes¨²s Gil describe "defraudaciones de una extraordinaria magnitud econ¨®mica" en la gesti¨®n del Ayuntamiento de Marbella, "tanto respecto de los caudales p¨²blicos cuyo destino no est¨¢ justificado como de las sumas debidas a la Seguridad Social". Las cantidades adeudadas a la Seguridad Social por el Ayuntamiento de Marbella son de 9.712.118.195 pesetas y las de las sociedades municipales otros 5.522.319.232, lo que totaliza 15.234.437.427 pesetas, m¨¢s de 91 millones de euros.
Seg¨²n el texto de Anticorrupci¨®n, gracias al control que les permit¨ªa a los querellados tener la mayor¨ªa absoluta en el Ayuntamiento de Marbella, "gestionaron los recursos municipales al margen de las normas legales, con la finalidad de sustraer a cualquier control los fondos p¨²blicos que administraban, y utilizar parte de ellos en beneficio propio y en detrimento del consistorio".
El Ayuntamiento de Marbella, explica la querella, cre¨® un "entramado de sociedades mercantiles municipales con la finalidad de manejar fondos p¨²blicos sin el cors¨¦ de la legalidad administrativa" y poder utilizarlos conforme a sus intereses, "coincidieran o no con la gesti¨®n p¨²blica municipal, y utilizando parte de ellos en inter¨¦s propio".
La querella de la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n pone de relieve que el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Marbella comunic¨® tan s¨®lo la existencia de 25 de estas sociedades pese a tener constituidas 31. Adem¨¢s, el Tribunal de Cuentas hall¨® hasta 21 cuentas corrientes que no estaban incluidas en los estados de tesorer¨ªa del consistorio ni figuraban en la relaci¨®n facilitada por el equipo de gobierno del Ayuntamiento marbell¨ª al Tribunal de Cuentas.
Seg¨²n la querella de la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n, consta acreditado tambi¨¦n que traspasaban fondos de las cuentas del Ayuntamiento a sociedades municipales o a terceros para poder disponer de los mismos ocultando el empleo dado. Las sociedades mercantiles municipales habitualmente realizaban pagos mediante talones al portador o entregas en efectivo por importes elevados con la finalidad de ocultar al destinatario de los fondos.
A fin de ocultar la situaci¨®n real del Ayuntamiento, aprobaron un saldo positivo del "remanente de tesorer¨ªa" que oscil¨® entre 908 millones el a?o 1995 y 3.344 el a?o 1998. Adem¨¢s, asumieron deudas que ascendieron a 9.479 millones de pesetas (7.792 millones con Segema y 1.556 con Aquagest, entre otras), que no figuran en los registros contables del Ayuntamiento. De haberse anotado esas salvedades, la situaci¨®n en 1997 tendr¨ªa un saldo negativo de 10.323 millones de pesetas, es decir un desequilibrio financiero de 103.546 pesetas por habitante.
La manipulaci¨®n se hizo tambi¨¦n en la contabilidad de las sociedades municipales, que realizaban una asiento a fines de ejercicio para presentar la cuenta de p¨¦rdidas y ganancias equilibrada, reflejando una transferencia del Ayuntamiento pendiente de recibirse, igual al importe de las p¨¦rdidas en el ejercicio de la sociedad, sin que en la contabilidad municipal figuren dichas obligaciones.
El Ayuntamiento no justific¨® ante el Tribunal de Cuentas el gasto de 8.060 millones de pesetas entre 1991 y 1998. De esas cantidades hay indicios de que su utilizaci¨®n se efectu¨® al margen de la legalidad, y no consta que se hubieran utilizado en fines de inter¨¦s p¨²blico".
De la contabilidad de las sociedades que no han sido presentadas al Tribunal de Cuentas est¨¢n sin justificar a partir del a?o 1994 transferencias directas del Ayuntamiento de Marbella por importe de 13.877 millones de pesetas, y respecto de otras sociedades municipales que han presentado los libros no se han justificado fondos p¨²blicos por un importe de 9.715 millones, lo que hace un total de 23.592 millones de pesetas.
![Jes¨²s Gil, con el bast¨®n de mando del Ayuntamiento de Marbella en 1999.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/W6HWTQBYK2BX727JK5K7JNBPXQ.jpg?auth=68cc88968b60c845b1e6021c415abf49e1b2d4419dbf3d1774f61115573d6230&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.