El Ej¨¦rcito y la polic¨ªa brit¨¢nicos practicaron guerra sucia en Ulster
Londres estuvo implicado en el asesinato de un abogado cat¨®lico
El Reino Unido tambi¨¦n tuvo su GAL. Un informe oficial confirm¨® el jueves lo que ya se daba por cierto desde hace a?os: que oficiales del Ej¨¦rcito brit¨¢nico y agentes de los servicios especiales de la polic¨ªa de Irlanda del Norte estuvieron implicados en una guerra sucia y participaron en cr¨ªmenes cometidos por los paramilitares protestantes. El informe se centra en el asesinato del abogado cat¨®lico Pat Finucane en febrero de 1989.
Finucane, que hab¨ªa defendido a numerosos militantes del Ej¨¦rcito Republicano Irland¨¦s (IRA), el brazo terrorista de los republicanos cat¨®licos independentistas, recibi¨® 14 balazos mientras com¨ªa un domingo en su casa acompa?ado de su mujer y sus tres hijos. El crimen fue reivindicado por los paramilitares protestantes de la Asociaci¨®n para la Defensa del Ulster (UDA, el grupo probrit¨¢nico m¨¢s grande de la provincia), que le acusaban de ser miembro del IRA.
La familia de Finucane siempre sospech¨® que las fuerzas de seguridad del Reino Unido estaban detr¨¢s del crimen, pero sus sospechas han tardado muchos a?os en convertirse en verdad oficial. Hasta tres veces (en 1989, 1993 y 1999) recibi¨® el encargo de realizar un informe oficial sir John Stevens, un oficial de la polic¨ªa Metropolitana de Londres, que hasta entonces no hab¨ªa tenido ning¨²n contacto con Irlanda del Norte. Pero el Ej¨¦rcito y la polic¨ªa obstruyeron su trabajo, incluyendo el incendio de su despacho en 1990 y amenazas y acosos, ahora denunciados en su informe.
La familia de Finucane no se conforma con esta investigaci¨®n de car¨¢cter administrativo y exige una judicial. Sir John asegura que su trabajo no ha terminado y que sigue investigando hasta qu¨¦ altura del escalaf¨®n lleg¨® la colusi¨®n entre oficiales de espionaje del Ej¨¦rcito y de la polic¨ªa con los paramilitares protestantes.
Pod¨ªa haberse evitado
El tercer informe Stevens considera probado que los asesinatos de Finucane y otros pod¨ªan haberse evitado si los servicios de seguridad no hubieran estado implicados y que la detenci¨®n de los culpables fue impedida por esa misma colusi¨®n de intereses. En el resumen de 20 p¨¢ginas de su informe, que el Jueves Santo entreg¨® en Belfast al jefe de la renovada polic¨ªa de Irlanda del Norte, Hugh Orde, sir John presenta 21 recomendaciones para evitar que se repita la guerra sucia y propone que los responsables sean juzgados. Los detalles no se han hecho p¨²blicos para evitar que eso pueda interferir con el enjuiciamiento de los acusados.
La asunci¨®n de la responsabilidad de las fuerzas de seguridad en los asesinatos cometidos por paramilitares protestantes tiene gran importancia pol¨ªtica. Era uno de los pasos exigidos por el Sinn Fein (brazo pol¨ªtico del IRA) para aceptar a la actual polic¨ªa de Irlanda del Norte. A¨²n ahora, cinco a?os despu¨¦s de los acuerdos del Viernes Santo de 1998, y pese a participar en el Gobierno aut¨®nomo de la provincia, el Sinn Fein se niega a apoyar a la polic¨ªa del Ulster. Un cambio de actitud de los republicanos respecto a la polic¨ªa, el desarme total del IRA y quiz¨¢ una declaraci¨®n de que la guerra se ha acabado son los puntos clave para desatascar la actual crisis que mantiene suspendida la autonom¨ªa desde hace siete meses.
Los primeros ministros de Irlanda y del Reino Unido, Bertie Ahern y Tony Blair, se dispon¨ªan la semana pasada a hacer una declaraci¨®n conjunta en la que iban a anunciar la nueva reforma de la polic¨ªa, un calendario de transferencia de las competencias sobre justicia y una retirada muy significativa del Ej¨¦rcito brit¨¢nico. Pero ambos jefes de Gobierno acordaron suspender esa declaraci¨®n hasta obtener garant¨ªas de que la respuesta del IRA a ese gesto iba a ser lo bastante significativa como para ser aceptada por los unionistas y permitiera restablecer la autonom¨ªa.
Blair y Ahern siguen sin estar completamente satisfechos, pese a las aclaraciones que ya han recibido desde el IRA, y parecen dispuestos a mantener en suspenso la declaraci¨®n.
![El hijo y la viuda de Pat Finucane muestran un cartel en el que aparece ¨¦ste.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7WRJC262ZMGKKKU45WPJA5CAF4.jpg?auth=83ae44e4f13d131b9a79945941e42b5a42cfb0ac4ad67212eed5f58d7ebdccff&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.