CC OO y UGT centrar¨¢n el 1? de Mayo en una apuesta por la paz
Los sindicatos CC OO y UGT quieren que el Primero de Mayo sea una apuesta por la paz, y as¨ª lo recogen en un manifiesto unitario tras dos a?os en los que ambas centrales no hab¨ªan logrado ponerse de acuerdo para elaborar un texto conjunto. Las centrales pretenden que la pr¨®xima fiesta del trabajo se convierta en "un nuevo hito en la movilizaci¨®n en defensa de la paz", en una denuncia contra "el riesgo que supone para la humanidad esta pol¨ªtica de guerras preventivas" y en una jornada para reclamar que "la prioridad sea llevar ayuda humanitaria" a Irak.
El manifiesto sindical contiene asimismo cr¨ªticas contra el Gobierno del Partido Popular, al que reprochan haber provocado "tres graves conflictos sociales en el tiempo r¨¦cord de un a?o". Se trata del decretazo para el recorte de las prestaciones de desempleo, las actuaciones del Ejecutivo tras el hundimiento del buque Prestige frente a las costas de Galicia y la implicaci¨®n de Espa?a en la invasi¨®n de Irak.
A juicio de las dos centrales, la actuaci¨®n del Gabinete de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar en esos tres asuntos ha tenido como denominador com¨²n "la falsedad y la ocultaci¨®n a la opini¨®n p¨²blica de los motivos y del alcance de sus decisiones".
Ese texto fue refrendado ayer en el consejo confederal de CC OO, donde su secretario general, Jos¨¦ Mar¨ªa Fidalgo, pidi¨® "explicaciones" a los dirigentes del sindicato que apoyaron la huelga general del pasado 10 de abril, en contra de la resoluci¨®n del sindicato que desautorizaba esa protesta. Pese a ese "reproche" -seg¨²n fue interpretado por los sectores cr¨ªticos- el responsable de organizaci¨®n, Jos¨¦ Luis S¨¢nchez, asegur¨® que la direcci¨®n no prev¨¦ imponer sanciones a las federaciones de Asturias, La Rioja y Baleares, que hicieron llamamientos al paro convocado por UGT en protesta por el conflicto de Irak.
En el informe presentado por Fidalgo ante el Consejo Confederal de CC OO, el sindicalista asegura que "el paro del d¨ªa 10 no tuvo seguimiento apreciable", y otros dirigentes de la central lo calificaron claramente de "fracaso". Ese debate se cerr¨® con un apoyo al informe de Fidalgo del 60,5% de los votos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Crisis sindical
- Comisiones Obreras
- Guerra Golfo
- Pacifismo
- Irak
- Manifestaciones
- Orden p¨²blico
- UGT
- Sindicatos
- Seguridad ciudadana
- Huelgas generales
- Protestas sociales
- Sindicalismo
- Huelgas
- Movimientos sociales
- Malestar social
- Conflictos laborales
- Pol¨ªtica exterior
- Oriente pr¨®ximo
- Relaciones laborales
- Asia
- Guerra
- Pol¨ªtica laboral
- Conflictos
- Pol¨ªtica