La Mesa de la C¨¢mara defender¨¢ su soberan¨ªa frente a "injerencias" como las ¨®rdenes de disoluci¨®n

Los tres partidos que sustentan al Gobierno vasco -PNV, EA e IU- rechazaron ayer la posibilidad de adelantar el debate previsto para el d¨ªa siete de mayo en la Mesa de la C¨¢mara sobre la disoluci¨®n del grupo parlamentario de Sozializta Abertzaleak, los herederos de Batasuna, tal y como hab¨ªa solicitado el PP. Sus portavoces subrayaron ayer que defender¨¢n "con todos los medios democr¨¢ticos posibles" la autonom¨ªa Parlamento Vasco frente a posibles "injerencias".
El Tribunal Supremo dict¨® el mi¨¦rcoles una sentencia que determina la disoluci¨®n de Batasuna como grupo en todas las instituciones vascas. Si bien no cita a Sozializta Abertzaleak, el alto Tribunal ya ha solicitado informaci¨®n para corroborar que se trata de las mismas personas.
El Parlamento ya rechaz¨® el 17 de octubre de 2002 la disoluci¨®n del grupo de Batasuna, cuya suspensi¨®n solicit¨® el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garz¨®n.
PNV, EA e IU, formaciones, que tienen mayor¨ªa en el m¨¢ximo ¨®rgano de la C¨¢mara vasca, explicaron que no existe ning¨²n argumento nuevo para adelantar un debate ya previsto para el pr¨®ximo mes, y el presidente del Parlamento, Juan Mar¨ªa Atutxa, ratific¨® que la petici¨®n del portavoz del PP, Carlos Urquijo, es s¨®lo de "ruego de modificaci¨®n de calendario, sin un solo argumento". En l¨ªnea con los reproches y cr¨ªticas del lehendakari a los populares, Atutxa afirm¨® que el planteamiento del PP no respeta la separaci¨®n de poderes. Adem¨¢s acus¨® al Gobierno central de utilizar todo lo referente a Euskadi , "en aras a obtener quiz¨¢s una renta electoral" . El portavoz de EA, Rafa Larreina, explic¨® que los diputados independentistas mantienen intactos todos sus derechos como cargos electos hasta que los tribunales de justicia no dicten una sentencia condenatoria contra ellos.
En su opini¨®n, no se pueden vulnerar sus derechos mientras mantengan el acta de parlamentarios. "Mientras tanto, tienen el derecho y la obligaci¨®n de formar grupo parlamentario", sostuvo Larreina. La parlamentaria de IU Kontxi Bilbao explic¨® que su grupo se est¨¢ planteando alg¨²n tipo de conflicto de jurisdicci¨®n si finalmente el Tribunal Supremo dicta la misma sentencia para la disoluci¨®n de los diputados de Sozializta Abertzaleak.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Tribunal Supremo
- Batasuna
- Ilegalizaci¨®n partidos
- Grupos parlamentarios
- VII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno Vasco
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Tribunales
- Poder judicial
- Pa¨ªs Vasco
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Proceso judicial
- Justicia