El jazz como protesta
La editorial Bassarai de Vitoria tiene la costumbre de publicar los libros a pares, as¨ª parece que uno ayuda al otro y estimula su lectura. Blues es un poemario extenso de un joven autor checo, V¨¢clav Hrab¨¦, desaparecido en 1965, en un accidente, cuando sus poemas comenzaban a recibir una aceptaci¨®n extensa, y conoc¨ªan una distribuci¨®n azarosa... Blues recoge la obra que el escritor checo hab¨ªa ido componiendo poco a poco. A esa obra se ha acercado Elena Buixaderas, para traducirla y reconstruir un lenguaje de amplios registros.
Blues es un tributo al jazz, un tributo de admiraci¨®n y un acercamiento a una forma de vida rebelde, aunque esta vez la rebeld¨ªa viene del Este y de una sociedad socialista. Un joven, amante de Charlie Parker muestra su grito de protesta frente a una sociedad mecanizada y encorbatada, incapaz de comprender a los j¨®venes.
El jazz sirve de marco de alusi¨®n continuo en el poemario, pero adem¨¢s de eso, el jazz es la chispa que produce el ritmo del poema y la recreaci¨®n de un mundo que no se siente c¨®modo entre los muros de las convenciones sociales y busca otra cosa, un mundo donde pueda amarse sin verg¨¹enza, un mundo pacifista, otro mundo.
Frente a "la esclerosis de la humanidad" que ve en la sociedad que lo rodea, V¨¢clav Hrab¨¦ recrea un mundo en que suena la tristeza infinita de Parker.
El jazz como espacio de libertad. Suena extra?a esta poes¨ªa, que a veces ofrece resonancias modernistas y esteticistas (una pasi¨®n clara por el Renacimiento), pero combinada con una mirada aprendida en Maiakovski, y presente en la generaci¨®n beat.
Y suena extra?a, porque es una poes¨ªa que ofrece la mirada ingenua de un joven que desde su experiencia vital protesta por la vida que le ha tocado en suerte. Las mujeres, a menudo contempladas en su alejamiento, dormidas en el amanecer, su vida militar ( fuente de im¨¢genes y de una frustraci¨®n latente) y Praga, la gran ciudad que se ense?orea de la nostalgia extensa del libro son las tres constantes b¨¢sicas de la creaci¨®n de una expresi¨®n ingenua e idealista.
En el Oeste es una forma de protesta que se llev¨® en los sesenta. Y V¨¢clav Hrab¨¦ ofrece una versi¨®n nost¨¢lgica, dura, tr¨¢gica de la misma sensaci¨®n que llev¨® a much¨ªsimos j¨®venes a intentar cambiar el mundo, a "regalar los uniformes militares a los guardabosques". Una actitud pacifista y una protesta que vuelven a sentirse necesarias.
V¨¢clav Hrab¨¦: Blues. Bassarai, Vitoria, 2003, 125 p¨¢ginas. 12 euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.