"La ciencia es cultura"
Pregunta.?Ha contado de cu¨¢ntas academias, facultades, departamentos y sociedades es em¨¦rito, distinguido, condecorado u honorario?
Respuesta. Treinta, o algo as¨ª. Estoy orgulloso de todos, pero sobre todo de pertenecer a una de las academias m¨¢s antiguas, que es la Academia Galilea, de Padua, porque fue la primera.
P. Sale la biograf¨ªa de su maestro, Severo Ochoa, en la que se dice que fue falso su rollo con Sara Montiel.
R. Yo creo que fue absolutamente falso. Se conocieron, tengo fotos, pero en alg¨²n acto social.
P. ?Usted hubiera dejado a su se?ora por Sarita?
R. No.
P. ?El amor es s¨®lo f¨ªsica y qu¨ªmica?
R. Fundamentalmente, s¨ª.
P. ?Y se puede aplacar la f¨ªsica con la ret¨®rica o la literatura?
R. Claro que s¨ª. El medio ambiente nos influencia todo, empezando por los genes.
P. Cuando afirma que gran parte de la programaci¨®n televisiva genera violencia, ?se refiere a la entrevista del otro d¨ªa a Aznar en TVE?
R. Pues no la o¨ª [r¨ªe]. Pero est¨¢ comprobado que es as¨ª.P. Dice haber perdido la esperanza en el Gobierno y en el ministro Piqu¨¦ porque no respetan la ciencia.
R. Yo le di mucha lata al se?or Aznar pidi¨¦ndole un ministerio de Ciencia y Tecnolog¨ªa. La se?ora ministra primera fue un desastre, y Piqu¨¦, pues no lo s¨¦ tampoco. En lo ¨²nico que piensan es en la telefon¨ªa m¨®vil.
P. ?Investigar en Espa?a es llorar?
R.Nos falta no s¨®lo dinero, sino un medio ambiente apropiado, porque hay caracter¨ªsticas propias del ibero, como que nos guste mucho m¨¢s ser cabeza de rat¨®n que cola de le¨®n. Y hoy d¨ªa, en ciencia tienes que cooperar mucho.
P. "Los estudios de Ram¨®n y Cajal son tan importantes como la poes¨ªa de Lope de Vega".
R. Sin duda. Me gustar¨ªa que leyese usted algunas cosas del patriotismo de Cajal que son verdaderamente incre¨ªbles. Adem¨¢s, ten¨ªa un concepto art¨ªstico tremendo, y un sentimiento casi de tercera dimensi¨®n. En la actualidad hay una gran discusi¨®n para diferenciar las ciencias duras de las letras, y eso es una barbaridad. La ciencia es cultura.
P. ?Se puede vivir sin ciencia?
R. No. Todos, todos dependemos cada vez m¨¢s de la ciencia.
P. ?Y sin poes¨ªa?
R. Dif¨ªcilmente.
P. ?C¨®mo explica un cient¨ªfico los ¨¦xtasis de Santa Teresa? ?Estar¨ªa colocad¨ªsima?
R. Ella ten¨ªa problemas cardiacos muy serios, y le dieron, simplemente, varios ataques.
P. ?Se condenar¨¢ por su afirmaci¨®n de que gen¨¦ticamente es imposible que Eva viniera de una costilla de Ad¨¢n?
R. Es que es necesario que la iglesia se d¨¦ cuenta de que ciencia y creencia son dos cosas distintas, y no pueden mezclarse.
P. ?A qui¨¦n clonar¨ªa usted para que no se acabara nunca?
R. Hombre, lo l¨®gico es decir que a m¨ª mismo.
P. ?Hay algo que le entretenga m¨¢s que las prote¨ªnas?
R. Me gustan mucho la historia y las novelas de detectives. He le¨ªdo much¨ªsimas, e incluso tengo dos a medio escribir, que nunca terminar¨¦.
P. ?Porque no logra encontrar al asesino?
R. No [r¨ªe], asesinos los ten¨ªa, y varios. Pero se las le¨ª a alguien y le parecieron muy mal.
P. Ha sonado varias veces para el Nobel de Qu¨ªmica. ?En qu¨¦ piensan en Estocolmo?
R. Yo ya estoy pasado, le digo la verdad. Cuando ten¨ªa 25 o 30 a?os se me consideraba uno de los cient¨ªficos bastante l¨ªderes. Pero despu¨¦s las cosas han avanzado mucho y hay gente joven fant¨¢stica.
P. Salt¨¢ndose el reglamento, y sin consultar, dio a la Reina la medalla de Oro del Consell Valenci¨¤ de Cultura, que preside. ?Por hacerle la pelota?
R. No. Porque yo tengo un afecto y un respeto a la Reina como el que me imagino que ten¨ªan los mosqueteros a la suya. La Reina est¨¢ muy guapa. Ha envejecido muy bien.
P. Y usted se considera su mosquetero.
R. Me gustar¨ªa serlo. Naturalmente, D' Artagnan.
P. Cuando, teniendo nacionalidad norteamericana, dice que "el cerebro se puede estropear muy f¨¢cilmente", ?piensa en Bush?
R. Absolutamente . Es uno de los ejemplos claros [carcajada].
P. ?Y en Espa?a?
R. El se?or Arzalluz.
P. ?Qu¨¦ es usted: un sabio, un genio?
R. Yo creo que soy bastante buena persona, aunque no me gusto demasiado. ?Pero sabio o genio? Hombre, tonto no soy. Pero he conocido a gente muy, muy inteligente en mi vida, y s¨¦ que tengo muchas limitaciones.

PERFIL
Con 80 a?os y dos hijos, ha recibido esta semana dos nuevas honorificencias: una de la Academia de Medicina de Baleares y otra de la Universidad de Cuenca. Le gustan la pintura y la historia, recuerda su ¨¦poca de arquero y huye de los saraos: "generalmente, te dan mal de comer, y, adem¨¢s, se hace muy tarde".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.