"No pretendo romper ning¨²n molde, pero s¨ª abrir caminos"
Marc Recha tiene pegada en Francia. Sus pel¨ªculas gustan, los diarios de m¨¢s tirada le dedican cabeceras de las p¨¢ginas de Espect¨¢culos, lo hacen cuando rueda y tambi¨¦n cuando estrena, y ya ha sido llamado dos veces por el festival de cine m¨¢s prestigioso del pa¨ªs, el de Cannes, muy poco dado a programar pel¨ªculas espa?olas. Hace dos a?os, este director, catal¨¢n de 32 a?os, acudi¨® a la Croisette para defender Pau y su hermano. El pr¨®ximo mayo regresar¨¢ all¨ª con su ¨²ltimo trabajo, Las manos
vac¨ªas, un filme habitado por personajes desarraigados a los que encarnan, entre otros, el belga Olivier Gourmet -premiado el a?o pasado en Cannes por El
hijo, de los Dardenne-, Eduardo Noriega y Eulalia Ram¨®n. Tras saber, el pasado mi¨¦rcoles, que su cinta hab¨ªa sido seleccionada en el apartado Una Cierta Mirada, se confesaba abrumado por la elecci¨®n, que recibi¨® como el "reconocimiento" al cine experimental que viene practicando desde que se inici¨® en el oficio siendo casi un adolescente.
Las manos vac¨ªas es la cuarta pel¨ªcula de Recha y la primera en la que se ha atrevido a "coquetear" con la comedia, un g¨¦nero que nunca antes hab¨ªa explorado, aunque hablar de g¨¦neros en su caso sobra, porque el suyo es un cine completamente al margen de cualquier etiqueta o cors¨¦. "De alguna manera", cuenta a prop¨®sito de Las
manos..., sentado frente a la mesa de un viejo bar del barcelon¨¦s barrio de Gr¨¤cia, mientras apura un refresco de t¨¦, "podr¨ªa considerarse una comedia dram¨¢tica, pero no lo es del todo. Hay en ella un punto de libertad y de frescura que acaba llev¨¢ndola por otros derroteros, donde la vida y los sentimientos de los personajes alcanzan una gran importancia y mucha fuerza", dice.
El filme se rod¨® en Port-Vendres, un pueblecito tur¨ªstico del sur de Francia a orillas del Mediterr¨¢neo, que en invierno se transforma en un lugar fr¨ªo, inh¨®spito y despoblado. Esta imagen era justamente la que le interesaba captar a Recha, que film¨® Las manos... el pasado diciembre con un tiempo de perros. "La historia as¨ª lo ped¨ªa", argumenta, "necesitaba que transcurriera en un lugar que subrayara las contradicciones de los personajes, que reflejara c¨®mo se sienten atrapados, incomunicados, en medio del viento y la meteorolog¨ªa inclemente".
Esta obsesi¨®n por casar realidad y ficci¨®n, la vida y el sue?o, es una constante en la obra del cineasta, que, contra toda convenci¨®n, filma de una manera absolutamente libre, sin ataduras. Lo hace cronol¨®gicamente, con luz natural, no altera el entorno, que siempre es real, los actores no van maquillados, suelen usar su propia ropa y acostumbran a estar acompa?ados de objetos personales... Adem¨¢s, ensaya con los int¨¦rpretes durante semanas en medio de un debate permanente con ellos acerca de los personajes a los que dan vida. "Es hermoso ver c¨®mo los actores se implican hasta el fondo en el proyecto", confiesa Recha, que agradece "la valent¨ªa y generosidad" del reparto de Las manos... Para ¨¦l, esta forma que tiene de trabajar responde a una voluntad de investigaci¨®n que orienta su carrera. "Siempre estoy investigando, aunque soy consciente de que cuando uno experimenta corre el riesgo de meter la pata", admite.
Y, en el caso de Las
manos..., que, seg¨²n ¨¦l, es su pel¨ªcula "m¨¢s madura, pero tambi¨¦n la m¨¢s compleja", advierte de que el p¨²blico deber¨¢ contemplarla con una mentalidad abierta: "Requerir¨¢ la colaboraci¨®n del espectador, pedir¨¢ su esfuerzo, porque es un filme repleto de contrastes". "A veces", precisa, "es po¨¦tico, y otras, crudo. En seg¨²n qu¨¦ momentos est¨¢ lleno de lirismo contenido y en otros de un humor muy particular. En definitiva, resulta una mezcla muy agridulce". Recha matiza, sin embargo, que su opci¨®n por lo experimental no implica ni mucho menos desprecio por otras formas de cine. "Mis pel¨ªculas no tienen pretensi¨®n de romper ning¨²n molde, pero s¨ª de abrir caminos", explica.
La
s
manos..., de la productora espa?ola Eddie Saeta y la francesa JBA, no tiene fecha de estreno, aunque a Recha le gustar¨ªa que llegara a los cines pasado el verano. Est¨¢ convencido de que sus pel¨ªculas tienen vida, de que necesitan reposar, evolucionar y crecer. As¨ª, dentro de unos meses, asegura, podr¨¢n descubrirse en ella nuevos matices.
![El director de cine Marc Recha, fotografiado el mi¨¦rcoles, momentos despu¨¦s de conocer que su pel¨ªcula hab¨ªa sido seleccionada para Cannes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/I7MT4KBOTX3A6AUILA2B74EMHQ.jpg?auth=f143c26fbca34e6da3af3f5d9c04b329e61bee2de43ee20ed1d667a82fb21117&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.